OYENTE

Xavi Fajardo Figueroa

  • 46
  • opiniones
  • 4
  • votos útiles
  • 63
  • calificaciones

Clásico libro que pudo ser artículo

Total
3 out of 5 stars
Ejecución
4 out of 5 stars
Historia
3 out of 5 stars

Revisado: 02-02-25

El autor intenta tener un alcance tan amplio que nunca se siente enfocado. Salvo un poco hacia los últimos dos capítulos, el resto del libro se siente como un artículo de Medium o Substack que se alargó demasiado.

Se ha producido un error. Vuelve a intentarlo dentro de unos minutos.

Has calificado esta reseña.

Reportaste esta reseña

Zeihan, el profeta del fin del mundo que merecemos

Total
5 out of 5 stars
Ejecución
5 out of 5 stars
Historia
5 out of 5 stars

Revisado: 12-17-24

Zeihan lleva tiempo forjándose un lugar entre el consciente colectivo como uno de los analistas geopolíticos más interesantes y graciosos en la escena actual. En parte por su facilidad de envolverte en una historia y por ser una voz que intenta ser neutral en el presente siempre cambiante.

Habiendo leído sus anteriores obras, me parece que es ésta hacia donde todo su esfuerzo previo pretendía llegar. "The End…" es su obra más expansiva y ambiciosa a la fecha y con justa razón, a su forma de ver, se vienen los jinetes del apocalipsis a nuestro mundo actual y la manera en la que presenta información (que es pública en su mayoría de los casos) parece respaldar sus afirmaciones.

Este libro fue un recorrido del terror, se nos viene la noche a la humanidad y estamos muy poco preparados para recibir el fin de todo lo que conocemos. Si bien, Zeihan asegura ser un optimista, yo me quedo con la sensación de que todos los esfuerzos deberían ser hacia aminorar el dolor que se nos viene a todos.

Se ha producido un error. Vuelve a intentarlo dentro de unos minutos.

Has calificado esta reseña.

Reportaste esta reseña

Contexto sí, valor no

Total
3 out of 5 stars
Ejecución
5 out of 5 stars
Historia
3 out of 5 stars

Revisado: 10-30-24

Siento que si bien te da contexto de los personajes en la película de Coventant, sirve de poco al conocer el destino de casa uno de ellos, y tampoco le agrega poco al lore de la franquicia

Se ha producido un error. Vuelve a intentarlo dentro de unos minutos.

Has calificado esta reseña.

Reportaste esta reseña

Las seis bebidas qué definen la historia humana

Total
3 out of 5 stars
Ejecución
3 out of 5 stars
Historia
3 out of 5 stars

Revisado: 08-10-24

Un libro desenfadado que cuenta la historia de las bebidas que le dieron forma a la sociedad a través de los últimos cinco mil años. Sin duda un libro que te interesa tener si gustas de arrojar datos curiosos a tus amistades.

Se ha producido un error. Vuelve a intentarlo dentro de unos minutos.

Has calificado esta reseña.

Reportaste esta reseña

Un fascinante paseo por la historia del fútbol francés

Total
4 out of 5 stars
Ejecución
5 out of 5 stars
Historia
3 out of 5 stars

Revisado: 07-27-24

El fútbol no siempre fue mi pasión, pero ahora lo es. Mi historia con este deporte comenzó con el Arsenal hace quince años, y desde entonces, el fútbol inglés ha sido mi principal interés. A pesar de la influencia de ciertos entrenadores y jugadores franceses en mi equipo favorito, siempre he visto el fútbol francés con cierto desdén. Sin embargo, tras escuchar un podcast sobre la fascinante historia de este deporte en Francia, me sentí atraído y decidí buscar el libro "Va-Va-Voom".

Este libro ofrece un recorrido ameno y accesible por los hitos, eventos y figuras clave del fútbol francés, desde jugadores y entrenadores hasta presidentes y clubes. Una pregunta que siempre me ha intrigado es cómo Francia ha producido algunos de los talentos más emocionantes e impactantes de las últimas décadas, mientras que su liga y fútbol en general no han despertado el mismo nivel de pasión que el fútbol inglés, alemán, italiano o español. En "Va-Va-Voom", Williams se propone encontrar una respuesta a esta pregunta, y tras leer el libro, puedo afirmar que vale la pena descubrirla.

Se ha producido un error. Vuelve a intentarlo dentro de unos minutos.

Has calificado esta reseña.

Reportaste esta reseña

Una fascinante y terrible historia

Total
5 out of 5 stars
Ejecución
4 out of 5 stars
Historia
5 out of 5 stars

Revisado: 05-17-24

Max Hastings nos lleva por un camino difícil de transitar cuyo rango va desde los laberintos políticos y de poder de Europa de principios del siglo y termina en las trincheras lodosas en alguna parte entre Francia y Bélgica.

El evento bélico qué define toda la época moderna y que aun a más de cien años después de su conclusión sigue afectando las relaciones internacionales de ciertas regiones.
Lo interesante que hace Hastings, es que limita el alcance de su obra a los primeros cinco meses del conflicto donde detalla el génesis de éste y nombra todos los actores políticos y militares que tuvieron incidencia en que todo escalar a las proporciones que alcanzó.
Hastings hace un ejercicio de buscar conclusiones y culpables, pero es un tanto inútil. La guerra no debió haber escalado y la culpa está repartida.
Sin duda, uno de los episodios más oscuros e inútiles de la época moderna

Se ha producido un error. Vuelve a intentarlo dentro de unos minutos.

Has calificado esta reseña.

Reportaste esta reseña

La fascinante locura de la realidad

Total
5 out of 5 stars
Ejecución
4 out of 5 stars
Historia
5 out of 5 stars

Revisado: 03-18-24

Tom Holland nos sumerge en la apasionante crónica del período dinástico de la familia Julio-Claudia en este libro. A través de una narrativa impecable, nos invita a vivir el día a día de la cultura romana, utilizando como eje central a los protagonistas políticos de una época tan compulsiva como fascinante.

Holland logra magistralmente transportar al lector a la antigua Roma, permitiéndonos ser testigos de las intrigas, ambiciones y excesos que caracterizaron a esta época. De este modo, nos encontramos con personajes tan complejos como Augusto, Tiberio, Calígula, Claudio y Nerón, quienes, con sus luces y sombras, dan vida a una historia que se asemeja más a una novela de ficción que a la realidad histórica.

Lo que más destaca de esta obra es la capacidad de Holland para combinar el rigor histórico con un estilo narrativo ágil y ameno. El autor nos presenta una gran cantidad de información de una forma accesible y atractiva, sin sacrificar la profundidad del análisis.

Se ha producido un error. Vuelve a intentarlo dentro de unos minutos.

Has calificado esta reseña.

Reportaste esta reseña

esto le resultó útil a 1 persona

Impartiendo conocimiento en modo divertido

Total
4 out of 5 stars
Ejecución
4 out of 5 stars
Historia
4 out of 5 stars

Revisado: 02-06-24

Un pequeño libro desenfadado que tiene como principal objetivo impartir conocimiento sobre mitos y realidades de los dinosaurios. Sí recomiendo.

Se ha producido un error. Vuelve a intentarlo dentro de unos minutos.

Has calificado esta reseña.

Reportaste esta reseña

Es hora de hablar del presente con perspectiva del futuro.

Total
4 out of 5 stars
Ejecución
4 out of 5 stars
Historia
4 out of 5 stars

Revisado: 01-24-24

La crisis social generada por trampa identitaria en el presente se convierte en una amenaza para el futuro. Aplaudo qué ahora tiene nombre esta ideología que se ha popularizado incorrectamente como el "wokismo". La primera acción era ponerle nombre, establecer lo que es y lo que no es y buscar en sociedad comprender el alcance y peligro qué representa para las sociedades que se alinean con los principios liberales democráticos. Nos queda largo camino, pero siempre se empieza con un paso.

Se ha producido un error. Vuelve a intentarlo dentro de unos minutos.

Has calificado esta reseña.

Reportaste esta reseña

Algunos insights y poco más

Total
3 out of 5 stars
Ejecución
3 out of 5 stars
Historia
3 out of 5 stars

Revisado: 01-03-24

Me gusta que da algunas buenas herramientas para iniciar conversaciones pero se siente como un libro con ideas para otra generación.

Se ha producido un error. Vuelve a intentarlo dentro de unos minutos.

Has calificado esta reseña.

Reportaste esta reseña

adbl_web_global_use_to_activate_webcro805_stickypopup