Octavio Blasio
- 5
- opiniones
- 2
- votos útiles
- 11
- calificaciones
-
Los Desafíos de la Continuidad de las Empresas Familiares (Narración en Castellano) [The Challenges of Continuity at Family Businesses]
- De: Manuel Bermejo
- Narrado por: Jordi Salas
- Duración: 7 m
- Versión completa
-
General
-
Narración:
-
Historia
Los datos hablan por sí solos: apenas un tercio de las empresas familiares llegan a la segunda generación; de ellas, solo el 10 % accede a la tercera y las que aún sobreviven a un cuarto estadio representan alrededor del 5 %. Son varias las causas que están detrás de este elevado índice de mortalidad. Saber detectarlas a tiempo ayudará a la continuidad del negocio.
-
-
Interesante
- De Octavio Blasio en 04-30-25
Interesante
Revisado: 04-30-25
El total del libro es más corto que la introducción de un libro normal. No vale el crédito que yo pagué
Se ha producido un error. Vuelve a intentarlo dentro de unos minutos.
Has calificado esta reseña.
Reportaste esta reseña
-
La historia secreta [The Secret History]
- AMLO y el Cártel de Sinaloa [AMLO and the Sinaloa Cartel]
- De: Anabel Hernández
- Narrado por: Karina Castillo
- Duración: 8 h y 47 m
- Versión completa
-
General
-
Narración:
-
Historia
Todo indica que en realidad AMLO no era el hombre que venía a romper el sistema criminal, sino que ha sido su Caballo de Troya, uno más de los instrumentos del Cártel de Sinaloa para culminar su plan de conquista de nuestra nación.
-
-
Muy buena información
- De Sergio-2013 en 07-15-24
- La historia secreta [The Secret History]
- AMLO y el Cártel de Sinaloa [AMLO and the Sinaloa Cartel]
- De: Anabel Hernández
- Narrado por: Karina Castillo
Revelador e impactante
Revisado: 06-05-24
Anabel lo vuelve hacer. Con rigor periodístico reúne testimonios, cruza información y nos muestra la verdadera cara de AMLO, Morena, Sheimbaum y su 4T.
Así como hizo con los sexenios pasados.
Se ha producido un error. Vuelve a intentarlo dentro de unos minutos.
Has calificado esta reseña.
Reportaste esta reseña
esto le resultó útil a 1 persona
-
Apaga el celular y enciende tu cerebro [Turn Off Your Cell Phone and Turn On Your Brain]
- Manipulación, control y destrucción del ser humano [Manipulation, Control and Destruction of the Human Being]
- De: Pablo Muñoz Iturrieta
- Narrado por: Pablo Muñoz Iturrieta
- Duración: 8 h y 40 m
- Versión completa
-
General
-
Narración:
-
Historia
En un mundo de servicios de streaming a la carta y de interminables contenidos de TikTok, no es ningún secreto que la tecnología está dominando nuestras mentes y comportamiento, lo que en última instancia conducirá a una dominación social y del pensamiento mundial. Eso, si no lo detenemos ahora. Apaga el celular y enciende tu cerebro es una llamada a vivir la realidad como los seres humanos de pensamiento libre.
-
-
“En los libros encenderás lo que las pantallas quieren apagar”- Pablo Muñoz Iturrieta.
- De Amazon Customer en 04-29-24
- Apaga el celular y enciende tu cerebro [Turn Off Your Cell Phone and Turn On Your Brain]
- Manipulación, control y destrucción del ser humano [Manipulation, Control and Destruction of the Human Being]
- De: Pablo Muñoz Iturrieta
- Narrado por: Pablo Muñoz Iturrieta
Análisis inteligente de nuestra realidad tecnológica
Revisado: 05-15-24
Hace crítica inteligente de la tecnología mal empleada. En muchos aspectos, sus conclusiones son muy conservadoras.
Se ha producido un error. Vuelve a intentarlo dentro de unos minutos.
Has calificado esta reseña.
Reportaste esta reseña
esto le resultó útil a 1 persona
-
El código de la vida [The Code Breaker]
- Jennifer Doudna, la edición genética y el futuro de la especie humana [Jennifer Doudna, Gene Editing and the Future of the Human Species]
- De: Walter Isaacson, Luis Jesús Negro García, Inga Pellisa Díaz
- Narrado por: Yareli Arizmendi, Luis Solís
- Duración: 19 h y 51 m
- Versión completa
-
General
-
Narración:
-
Historia
Hay una revolución en marcha, una tecnología prodigiosa que nos va a permitir curar enfermedades, derrotar virus y tener hijos más sanos. A su cabeza está la reciente premio Nobel Jennifer Doudna y sus colegas, protagonistas del nuevo libro de Walter Isaacson.
-
-
the code breaker, i love it.
- De Alejandro Mejia en 06-09-22
- El código de la vida [The Code Breaker]
- Jennifer Doudna, la edición genética y el futuro de la especie humana [Jennifer Doudna, Gene Editing and the Future of the Human Species]
- De: Walter Isaacson, Luis Jesús Negro García, Inga Pellisa Díaz
- Narrado por: Yareli Arizmendi, Luis Solís
Excelente!
Revisado: 07-15-23
Introduce a las personas comunes a las maravillas de la ciencia. Uno entiende porqué es importante la ciencia básica además de la ciencia aplicada. Este tipo de temas y esta forma de escribirlos y narrarlos hacen falta para interesar a más jóvenes a interesarse en la ciencia en general y en las ciencias de la vida en particular.
Se ha producido un error. Vuelve a intentarlo dentro de unos minutos.
Has calificado esta reseña.
Reportaste esta reseña
-
La llamada de la tribu [The Call of the Tribe]
- De: Mario Vargas Llosa
- Narrado por: Rafael Cabrera Claux
- Duración: 9 h y 40 m
- Versión completa
-
General
-
Narración:
-
Historia
La diferencia entre La llamada de la tribu y otros títulos como El pez en el agua es que aquí el protagonismo no lo tienen las vivencias del autor, sino las lecturas que moldearon su forma de pensar y de ver el mundo en los últimos cincuenta años. En Nobel peruano ha hecho una cartografía de los pensadores liberales que le ayudaron a desarrollar un nuevo cuerpo de ideas después del gran trauma ideológico que supuso, por un lado, el desencanto con la Revolución Cubana y, por otro, el distanciamiento de las ideas de Jean-Paul Sartre, el autor que más lo había inspirado en su juventud.
-
-
Apasionante. Imprescindible para entender las raices del pensamiento liberal.
- De Juan Cano-Arribi Company en 11-20-19
La llamada de la tribu
Revisado: 07-22-22
Libro inteligente y a la vez sencillo de leer para un ciudadano adulto común, que tenga un nivel universitario básico.
Será especialmente atractivo para aquellos que se consideren liberales, defensores de la libertad del individuo y del principio democrático.
Puede ser revelador para aquellos ciudadanos, con fuerte conciencia social, pero que no se han dejado hipnotizar por el canto de las sirenas colectivistas de marxistas o populistas de izquierda, tan de moda actualmente en Latinoamérica.
Como toda obra liberal, alejada de extremismos, no será bien vista por los conservadores o extremistas de derecha o de izquierda.
Los populistas de izquierda acusarán a la obra y a su autor como de “derecha”, de “conservadores” o “neoliberales”; adjetivos que usan a diestra y siniestra para ofender a quienes no creen en la planeación híper centralizada por parte de un mesías o partido, ni en el estatismo ni en la “dictadura del proletariado/pueblo bueno”esgrimido por las burocracias comunistas o socialdemócratas latinoamericanas (que sufren de un “infantilismo” crónico),
Desde un punto de vista de la doctrina verdaderamente liberal, a Vargas Llosa, como en su momento a Octavio Paz, se le podría acusar de cualquier cosa, menos de ser conservador.
Se ha producido un error. Vuelve a intentarlo dentro de unos minutos.
Has calificado esta reseña.
Reportaste esta reseña