OYENTE

Octavio Blasio

  • 5
  • opiniones
  • 2
  • votos útiles
  • 11
  • calificaciones

Interesante

Total
1 out of 5 stars
Ejecución
5 out of 5 stars
Historia
1 out of 5 stars

Revisado: 04-30-25

El total del libro es más corto que la introducción de un libro normal. No vale el crédito que yo pagué

Se ha producido un error. Vuelve a intentarlo dentro de unos minutos.

Has calificado esta reseña.

Reportaste esta reseña

Revelador e impactante

Total
5 out of 5 stars
Ejecución
5 out of 5 stars
Historia
5 out of 5 stars

Revisado: 06-05-24

Anabel lo vuelve hacer. Con rigor periodístico reúne testimonios, cruza información y nos muestra la verdadera cara de AMLO, Morena, Sheimbaum y su 4T.

Así como hizo con los sexenios pasados.

Se ha producido un error. Vuelve a intentarlo dentro de unos minutos.

Has calificado esta reseña.

Reportaste esta reseña

esto le resultó útil a 1 persona

Análisis inteligente de nuestra realidad tecnológica

Total
4 out of 5 stars
Ejecución
5 out of 5 stars
Historia
5 out of 5 stars

Revisado: 05-15-24

Hace crítica inteligente de la tecnología mal empleada. En muchos aspectos, sus conclusiones son muy conservadoras.

Se ha producido un error. Vuelve a intentarlo dentro de unos minutos.

Has calificado esta reseña.

Reportaste esta reseña

esto le resultó útil a 1 persona

Excelente!

Total
5 out of 5 stars
Ejecución
5 out of 5 stars
Historia
5 out of 5 stars

Revisado: 07-15-23

Introduce a las personas comunes a las maravillas de la ciencia. Uno entiende porqué es importante la ciencia básica además de la ciencia aplicada. Este tipo de temas y esta forma de escribirlos y narrarlos hacen falta para interesar a más jóvenes a interesarse en la ciencia en general y en las ciencias de la vida en particular.

Se ha producido un error. Vuelve a intentarlo dentro de unos minutos.

Has calificado esta reseña.

Reportaste esta reseña

La llamada de la tribu

Total
5 out of 5 stars
Ejecución
5 out of 5 stars
Historia
5 out of 5 stars

Revisado: 07-22-22

Libro inteligente y a la vez sencillo de leer para un ciudadano adulto común, que tenga un nivel universitario básico.

Será especialmente atractivo para aquellos que se consideren liberales, defensores de la libertad del individuo y del principio democrático.

Puede ser revelador para aquellos ciudadanos, con fuerte conciencia social, pero que no se han dejado hipnotizar por el canto de las sirenas colectivistas de marxistas o populistas de izquierda, tan de moda actualmente en Latinoamérica.

Como toda obra liberal, alejada de extremismos, no será bien vista por los conservadores o extremistas de derecha o de izquierda.

Los populistas de izquierda acusarán a la obra y a su autor como de “derecha”, de “conservadores” o “neoliberales”; adjetivos que usan a diestra y siniestra para ofender a quienes no creen en la planeación híper centralizada por parte de un mesías o partido, ni en el estatismo ni en la “dictadura del proletariado/pueblo bueno”esgrimido por las burocracias comunistas o socialdemócratas latinoamericanas (que sufren de un “infantilismo” crónico),

Desde un punto de vista de la doctrina verdaderamente liberal, a Vargas Llosa, como en su momento a Octavio Paz, se le podría acusar de cualquier cosa, menos de ser conservador.

Se ha producido un error. Vuelve a intentarlo dentro de unos minutos.

Has calificado esta reseña.

Reportaste esta reseña

adbl_web_global_use_to_activate_webcro805_stickypopup