OYENTE

Nelson Munoz

  • 5
  • opiniones
  • 0
  • votos útiles
  • 12
  • calificaciones

Demasiado reiterativo

Total
3 out of 5 stars
Ejecución
5 out of 5 stars
Historia
2 out of 5 stars

Revisado: 03-26-25

La historia se mantiene igual de buena que el primer libro, lo cual es curiosamente malo, porque al menos la mitad de la historia sigue la misma estructura. Katniss tiene básicamente las mismas preocupaciones, casi los mismos problemas y las mismas dificultades. Por momentos, se siente como si contaran la misma trama de la primera parte, pero de otra forma, y no es sino al final del libro donde la trama genuinamente da un cambio.

Esto no lo hace una mala entrega, ya que logra continuar bien la trama de este mundo, pero si hace que se vuelve algo tediosa por la espera de algo que sea genuinamente diferente con respecto al primer libro.

Lo que si me sigue encantando es la narración de Jessica Ángeles, que es simplemente genial. Sin cambiar mucho su voz, logra diferenciar claramente a los personajes, y transmitir la emoción que están pasando en cada momento.

Se ha producido un error. Vuelve a intentarlo dentro de unos minutos.

Has calificado esta reseña.

Reportaste esta reseña

Un gran libro para niños

Total
4 out of 5 stars
Ejecución
5 out of 5 stars
Historia
3 out of 5 stars

Revisado: 12-25-24

No sé qué me sorprendió más, saber que Coraline fue originalmente un libro y no solo una película, o que el autor de este libro de Neil Gaiman, el mismo detrás de The Sadman.

La trama es divertida, claramente enfocada a niños, aunque con un enfoque diferente a su adaptación cinematográfica. Mientras la película se enfoca en comparar lo aburrido del mundo real, y lo divertido que parece ser el mundo de la otra madre, el libro va al grano, entrando de lleno en este extraño mundo y los peligros que acechan a Coraline.

De resto, el libro es tan corto, que realmente no hay diferencias con respecto a su posterior versión en stopmotion, solo un enfoque diferente de la misma historia.

Se ha producido un error. Vuelve a intentarlo dentro de unos minutos.

Has calificado esta reseña.

Reportaste esta reseña

Una gran historia sin final...

Total
5 out of 5 stars
Ejecución
5 out of 5 stars
Historia
5 out of 5 stars

Revisado: 09-16-24

Danza de Dragones es un ejemplo brillante de la creatividad y narrativa de la que es capaz George R.R. Martin, con una historia atrapante, grandes personajes y unos diálogos de primer nivel que, en el caso del audiolibro, se ven reforzados por un narrador muy bueno, que sabe diferenciar a la perfección la voz de los distintos personajes.

El único problema de este libro es que queda con un enorme cliffhanger en varias tramas importantes, una que ha dejado a la trama 13 años (y contando) en una enorme pausa, por lo que hasta que salga Vientos de Invierno, esta es una historia sin final, y eso le quita un poquito el mérito.

Se ha producido un error. Vuelve a intentarlo dentro de unos minutos.

Has calificado esta reseña.

Reportaste esta reseña

Una historia de transición

Total
5 out of 5 stars
Ejecución
5 out of 5 stars
Historia
4 out of 5 stars

Revisado: 08-30-24

Otro excelente libro de George R.R. Martin, aunque no tan potente como "Tormenta de Espadas" y su Boda Roja, sintiéndose en muchos sentidos más como un libro de transición hacia lo que nos depara el siguiente texto. Además, llama mucho la atención como varios personajes clave de libros anteriores pierden todo el protagonismo en este texto, viendo sus historias virtualmente paradas hasta el siguiente libro, aunque los personajes cuyas tramas si avanzan siguen siendo geniales.

Creo que los grandes temas de este libro son, en primer lugar, como una situación de caos y guerra deja lugar para el auge del fanatismo, uno que puede salirse de control cuando menos lo esperas; mostrarnos que, peor que un personaje inteligente y despiadado, son los tontos que se creen inteligentes; y como el destino de toda una casa, y del reino completo para el caso, puede cambiar por la muerte de un solo hombre.

En cualquier caso, la conclusión final es que el libro termina siendo el más débil de los que he leído hasta el momento, más solo porque es imposible mantener un nivel tan bueno todo el tiempo, y no quita para nada que es un gran libro que deja las puertas abiertas para la llegada del largo invierno.

Se ha producido un error. Vuelve a intentarlo dentro de unos minutos.

Has calificado esta reseña.

Reportaste esta reseña

Buena premisa, mal desarrollo

Total
2 out of 5 stars
Ejecución
5 out of 5 stars
Historia
1 out of 5 stars

Revisado: 04-18-24

El libro se presenta con una buena premisa, de la más temible asesina del reino encarcelada, forzada a una competencia para luchar por su libertad en nombre de un rey que desprecia. Lástima que el propio libro le da absolutamente igual este tema. Al par de horas de iniciar el audiolibro, el mismo pierde todo el interés, al punto que no solo se burla de la primera prueba ("¿tiro al arco, es en serio?" dice más o menos la protagonista), sino que el libro apenas nos muestra 3 pruebas, menciona 2, y el resto solo los menciona. Incluso de los 23 contrincantes, la mayoría ni nombre les pone, y apenas si vemos como Celaena interactúa con 2 o 3.

El libro es realmente una aburrida trama de malas intrigas palaciegas mal desarrolladas (debería ser una grosería siquiera comparar esto con Game of Thrones), el cómo Celaena poco a poco se recupera, y de presentarnos un misterio que no lleva a nada, porque es claro que se desarrollara en futuros libros.

Pero lo que es peor, es que Celanea se siente como una Mary Sue de manual, no porque se le facilite todo y las cosas le vayan bien, sino porque son realmente contadas las veces donde realmente sentimos que está en peligro, y lo que es peor de todo, porque de asesina no tiene nada. Trono de cristal está obsesionado en recordarnos hasta el hartazgo que Celaena es "la mejor asesina de todo el reino", que "Celanea es la más brillante asesina en la competencia" o "Celanea va a ganar por goleada", pero la historia jamás nos muestra como asesina a alguien, está más tiempo viendo que vestido elegante usar para estar en el castillo que peleando, y se puede contar con los dedos de una mano las veces que tuvo que pelear.

Es más, para ser una asesina despiada, la historia no muestra que sea realmente mala, ni que tenga algún conflicto por sus supuestos crímenes.

Lo que lleva al siguiente problema: Trono de Cristal es la antítesis de la máxima de "muestra, no cuentes", porque casi todo el libro es gente hablando, gente pensando, gente discutiendo, gente diciendo porque alguien o algo es importante, pero realmente casi no pasa nada.

De 14 horas que dura este audiolibro, fuera del inicio, solo rescataría las 4 horas finales, cuando la trama finalmente empieza de verdad y se vuelve interesante, pero tardar 10 o más en empezar de verdad me parece ridículo.

Lo único que defiendo de este audiolibro es el trabajo de la narradora, Daniela Broc, ya que hace un gran trabajo en diferenciar su voz como narradora, la de Celanea, y la de cada personaje masculino y femenino, haciendo que sea muy fácil entender quien habla en cada momento. Si alguna vez sigo leyendo, será solo por su excelente trabajo; es más, me gustaría que le dieran el trabajo de narrar la secuela de Alas de Hierro de Rebecca Yarros, porque sin duda esa historia (que si es buena en todo lo que falla este libro) mejoraría mucho con esta narradora.

Se ha producido un error. Vuelve a intentarlo dentro de unos minutos.

Has calificado esta reseña.

Reportaste esta reseña

adbl_web_global_use_to_activate_webcro805_stickypopup