Oro: ¿Listo para nuevos máximos? | Materias Primas y metales Preciosos | Swissquote Podcast Por  arte de portada

Oro: ¿Listo para nuevos máximos? | Materias Primas y metales Preciosos | Swissquote

Oro: ¿Listo para nuevos máximos? | Materias Primas y metales Preciosos | Swissquote

Escúchala gratis

Ver detalles del espectáculo

Acerca de esta escucha

Un ritmo frenético presentan los mercados en estos días, con cambios de ánimo constantes en los inversores, producto de anuncios que, a menudo, generan confusión. Después de que el sábado 10 de este mes Estados Unidos y China llegaran a un acuerdo para reducir drásticamente los aranceles que mutuamente se impusieron a sus respectivas importaciones, desde Pekín llegó la primera queja: Estados Unidos se habría entrometido en las exportaciones de tecnología hacia el gigante asiático, y el clima de negocios volvió a complicarse. Por otro lado, las negociaciones de paz entre Ucrania y Rusia, después de 3 años de conflicto bélico, parecen avanzar por momentos, aunque las continuas trabas que imponen ambas partes tornan difícil un acuerdo sustentable. Allí radica, por ejemplo, las constantes idas y vueltas del gas natural, que ante un anuncio casi triunfalista de Trump encaminando su gestión a la paz, cayó a la zona de los 3 dólares, para volver sobre sus pasos y ganar terreno en esta última parte de la semana. Pero la noticia más relevante vino de la mano de la firma Moody´s, que el viernes, a posteriori del cierre de la sesión americana, rebajó la calificación de la deuda de Estados Unidos en un escalón. Esta medida provocó una fuerte baja en la bolsa de Nueva York, visible desde el martes, y un alza importante del oro, de la mano de un debilitamiento general del dólar. La onza parece prepararse para buscar máximos importantes. Después de cubrir el gap que dejó dos semanas atrás en 3325 se tomó una pausa, que puede ser solo eso, una corrección bajista en medio de un alza que la acercaría a sus máximos históricos del 22 de abril en 3500 dólares. Claro está, este movimiento no será inmediato ni violento. Antes de tal nivel, las zonas de 3360, 3390 y 3420 dólares serán resistencias que respetará. La plata y el platino presentan un panorama distinto. Mientras la plata se mueve en torno a los 33.40 dólares, dejando la brecha con el oro en 100 unidades, el platino se disparó a máximos de un año, ganando más de 110 dólares en el mes y 220 desde sus mínimos de abril. El metal experimenta su mejor rally desde abril de 2024, producto de un anuncio por parte de la Organización que nuclea a los inversores de platino, que anticipa un déficit de oferta de un millón de onzas para 2025. Además, los operadores se han volcado masivamente a la compra de platino, a modo de refugio, y siguiendo los pasos del oro. En este video analizamos la actualidad de las principales materias primas, y su proyección para las próximas sesiones. ¡Esperamos tu comentario!
adbl_web_global_use_to_activate_T1_webcro805_stickypopup
Todavía no hay opiniones