Mujeres en lucha. España 1900-1940 Podcast Por  arte de portada

Mujeres en lucha. España 1900-1940

Mujeres en lucha. España 1900-1940

Escúchala gratis

Ver detalles del espectáculo

Acerca de esta escucha

Durante el siglo XIX, Europa vivió un auténtico terremoto social y demográfico. Por un lado la gente vivía mas tiempo gracias a los avances de la medicina, y por otro, hubo un movimiento migratorio del campo a la ciudad . España, como de costumbre, iba un poco a remolque, sobre todo por el lío político que nos traíamos entre manos: que si el liberalismo, que si monarquía restaurada, que si republicanismo …… vamos, un auténtico vaivén político El gran cambio en España llegó con la famosa Revolución de 1868, que ha pasado a la historia con el nombre de “La Gloriosa”, que originó un periodo de reformas conocido como el Sexenio Democrático. Fue entonces cuando se empezaron a oír las primeras voces reclamando derechos civiles para las mujeres, sobre todo tras la Constitución de 1869, que hablaba de sufragio universal… pero solo para hombres. Algunos juristas progresistas, como Rafael María de Labra, empujaron leyes bastante modernas para la época, como la Ley de Matrimonio Civil de 1870, que quitaba a la Iglesia el monopolio de los matrimonios. Pero con la vuelta de los Borbones en 1874 muchas de estas reformas se frenaron en seco. La Constitución de 1876 volvió a unir la monarquía y la Iglesia, y el Código Civil de 1889 dejó bien claro que la desigualdad entre hombres y mujeres era lo normal.
adbl_web_global_use_to_activate_T1_webcro805_stickypopup
Todavía no hay opiniones