Radar Empresarial: Donald Trump busca liberalizar Fannie Mae y Freddie Mac Podcast Por  arte de portada

Radar Empresarial: Donald Trump busca liberalizar Fannie Mae y Freddie Mac

Radar Empresarial: Donald Trump busca liberalizar Fannie Mae y Freddie Mac

Escúchala gratis

Ver detalles del espectáculo

Acerca de esta escucha

En el Radar Empresarial de hoy analizamos a Fannie Mae y Freddie Mac, que podrían volver a Bolsa después de muchos años. O esa es la intención de Donald Trump. En su cuenta de Truth Social, el mandatario estadounidense afirma que “ambas compañías les va muy bien, están generando mucho dinero y parece que es el momento adecuado”. Volverían al ruedo 17 años después. Y es que con las crisis del 2008, las pérdidas de ambas empresas fueron abrumadoras: Fannie Mae registró una pérdida anual de 59.800 millones de dólares, mientras que Freddie Mac perdió 50.800 millones de dólares. El dato es peor si analizamos las pérdidas que tuvieron desde el año que estalló la crisis y 2012: entre ambas compañías acumularon pérdidas combinadas de aproximadamente 265.000 millones de dólares. El panorama ha cambiado totalmente y 2025 puede ser el año de la redención definitiva. Las pérdidas han dado lugar a grandes cuentas este año. Fannie Mae tuvo unos ingresos del primer trimestre de 3.700 millones de dólares. Por su parte, Freddie Mac, tuvo un ingreso neto de 2.800 millones. Ambas compañías dominan con puño de hierro el mercado inmobiliario en Estados Unidos. Entre las dos respaldan el 70% de las hipotecas del país. Una salida a Bolsa y la liberalización de las dos compañías tienen todo el sentido del mundo, pero puede que no sea tan sencillo. Scott Bessent, secretario del Tesoro estadounidense, ya afirmó en febrero que la liberalización dependería de las implicaciones de la tasa hipotecaria. Los últimos datos de ventas de viviendas de segunda mano no invitan al optimismo en el sector inmobiliario. Estos bajaron un 0,5% y se colocaron en el peor dato desde 2009. Estamos en un momento en el que las tasas hipotecarias y los precios siguen aumentando lo que aleja a los posibles compradores. De hecho, según la Universidad de Michigan, “la proporción de quienes consideran que es un buen momento para comprar una vivienda se encuentra en niveles bajos”. ¿Cómo ven esta liberalización los principales expertos económicos del país? No es la primera vez que Donald Trump intenta liberalizar a Fannie Mae y Freddie Mac. En septiembre de 2019, el presidente, en pleno primer mandato propuso devolver Fannie y Freddie a manos privadas, con el objetivo de reducir el coste para los contribuyentes. Entonces el plan fracasó por la falta de entendimiento en el Congreso: mientras que los republicanos se mostraban a favor muchos demócratas temían que eliminar su tutela federal afectaría a los precios de la vivienda. ¿Se saldrá esta vez Trump con la suya?
adbl_web_global_use_to_activate_T1_webcro805_stickypopup
Todavía no hay opiniones