Las alas de un sueño Audiolibro Por Arturo Antonio Torres Muñoz arte de portada

Las alas de un sueño

Colección de 250 Haikú, español e inglés

Muestra de Voz Virtual

$0.00 por los primeros 30 días

Prueba por $0.00
Escucha audiolibros, podcasts y Audible Originals con Audible Plus por un precio mensual bajo.
Escucha en cualquier momento y en cualquier lugar en tus dispositivos con la aplicación gratuita Audible.
Los suscriptores por primera vez de Audible Plus obtienen su primer mes gratis. Cancela la suscripción en cualquier momento.

Las alas de un sueño

De: Arturo Antonio Torres Muñoz
Narrado por: Virtual Voice
Prueba por $0.00

Escucha con la prueba gratis de Plus

Compra ahora por $3.99

Compra ahora por $3.99

Confirma la compra
la tarjeta con terminación
Al confirmar tu compra, aceptas las Condiciones de Uso de Audible y el Aviso de Privacidad de Amazon. Impuestos a cobrar según aplique.
Cancelar
Background images

Este título utiliza narración de voz virtual

Voz Virtual es una narración generada por computadora para audiolibros..

Acerca de esta escucha

Puede resultar difícil entender, principalmente para un lector de habla hispana, la belleza que encierra el haikú o haikú, poema de origen japonés que consta de 17 sílabas dispuestas en tres versos de 5, 7 y 5 sílabas, ya que su estructura, al no admitir rima, puntuación o título, choca con los conceptos gramaticales o sintácticos propios del idioma español. El haikú, no obstante, las dificultades de un marco estructural tan estrecho, está fuertemente arraigado a la filosofía Zen, predominando, a partir de esta influencia, el absoluto respeto a la sencillez, sutileza y aparentes desigualdades que puede presentarnos la naturaleza. El haijin o haikista, autor de un haikú, busca describir lo que trasciende el tiempo, el momento en el momento mismo en que es captado por los sentidos, dentro del espacio y época en que se encuentran las expresiones de la naturaleza que no pueden tocarse sin ser destruido por la mano del hombre. Trata de describir el universo sagrado en el que se encuentran todos los seres creados, pero lo divino, breve e invisible queda oculto en las palabras que no se dicen y que bien reclama la crítica erudita. El Haikú es la contemplación de lo grande y lo pequeño que trata de hacer palabra, más allá de la forma y del orden, lo fugaz de un instante, hacer manifiesta y comprensible, sorpresiva y dolorosa para el alma, la efímera vida de una flor de loto.
Todavía no hay opiniones