
China Global
No se pudo agregar al carrito
Solo puedes tener X títulos en el carrito para realizar el pago.
Add to Cart failed.
Por favor prueba de nuevo más tarde
Error al Agregar a Lista de Deseos.
Por favor prueba de nuevo más tarde
Error al eliminar de la lista de deseos.
Por favor prueba de nuevo más tarde
Error al añadir a tu biblioteca
Por favor intenta de nuevo
Error al seguir el podcast
Intenta nuevamente
Error al dejar de seguir el podcast
Intenta nuevamente
Escucha audiolibros, podcasts y Audible Originals con Audible Plus por un precio mensual bajo.
Escucha en cualquier momento y en cualquier lugar en tus dispositivos con la aplicación gratuita Audible.
Los suscriptores por primera vez de Audible Plus obtienen su primer mes gratis. Cancela la suscripción en cualquier momento.
Compra ahora por $3.99
No default payment method selected.
We are sorry. We are not allowed to sell this product with the selected payment method
la tarjeta con terminación
Al confirmar tu compra, aceptas las Condiciones de Uso de Audible y el Aviso de Privacidad de Amazon. Impuestos a cobrar según aplique.
-
Narrado por:
-
Virtual Voice
-
De:
-
Paul Mendelson

Este título utiliza narración de voz virtual
Voz Virtual es una narración generada por computadora para audiolibros..
Acerca de esta escucha
adbl_web_global_use_to_activate_T1_webcro805_stickypopup
Mendelson destaca el éxito económico innegable de China, impulsado por una combinación de mano de obra barata, políticas gubernamentales favorables y una ética de trabajo incansable. Sin embargo, argumenta que este crecimiento ha tenido un costo considerable.
La crítica de Mendelson se centra en tres pilares:
• Explotación laboral: Las condiciones de trabajo en muchas fábricas chinas son deplorables, con salarios bajos, horas extenuantes y poca seguridad.
• Degradación ambiental: La rápida industrialización de China ha provocado una grave contaminación del aire y del agua, así como la destrucción de hábitats naturales.
• Erosión de la libertad: El gobierno chino restringe severamente la libertad de expresión, de reunión y de prensa, sofocando la disidencia y consolidando su poder.
Conclusión:
1. La voz artificial del autor no logra transmitir la complejidad del tema, lo que resta impacto a la crítica.
2. El tratamiento del tema a veces raya en lo absurdo, como en el tratado del COVID donde insiste en declarar abiertamente como válida la teoría que fue un ataque directo del gobierno Chino al mundo
3. Si bien el autor reconoce el éxito económico de China, su crítica se centra en las consecuencias negativas del modelo chino, como la falta de libertad de los habitantes, como si este no fuera un problema en países considerados libres.
4. El tono exaltado del autor en algunos pasajes resta seriedad al análisis y lo hace parecer más una rabieta que una crítica profunda.
5. En general, la obra ofrece una perspectiva crítica sobre el ascenso de China, pero su estilo narrativo artificial y su tono exaltado en ocasiones limitan su impacto.
China ¿Milagro o espejismo? *Una perdida de tiempo
Se ha producido un error. Vuelve a intentarlo dentro de unos minutos.