El matadero [The Slaughterhouse] Audiolibro Por Esteban Echeverría arte de portada

El matadero [The Slaughterhouse]

Vista previa
Prueba por $0.00
Prime logotipo Exclusivo para miembros Prime: ¿Nuevo en Audible? Obtén 2 audiolibros gratis con tu prueba.
Elige 1 audiolibro al mes de nuestra inigualable colección.
Escucha todo lo que quieras de entre miles de audiolibros, Originals y podcasts incluidos.
Accede a ofertas y descuentos exclusivos.
Premium Plus se renueva automáticamente por $14.95 al mes después de 30 días. Cancela en cualquier momento.

El matadero [The Slaughterhouse]

De: Esteban Echeverría
Narrado por: Rosa Romay
Prueba por $0.00

$14.95 al mes después de 30 días. Cancela en cualquier momento.

Compra ahora por $4.21

Compra ahora por $4.21

Confirma la compra
la tarjeta con terminación
Al confirmar tu compra, aceptas las Condiciones de Uso de Audible y el Aviso de Privacidad de Amazon. Impuestos a cobrar según aplique.
Cancelar

Acerca de esta escucha

Esteban Echeverría (1805-1851)

José Esteban Echeverría nació en Buenos Aires el 2 de septiembre de 1805. Hijo de español y criolla, quedó huérfano de padre a temprana edad. Entre los años 1826 y 1830, fue becado por el gobierno para formarse a la Sorbona, en París, donde tuvo contacto con el movimiento romántico francés. De vuelta en Buenos Aires, Esteban Echeverría publicó en un diario local, en forma anónima, en 1832, “Elvira o la novia del Plata”, considerada la primera obra romántica de la América de habla castellana. Posteriormente, fue autor de obras como Dogma Socialista, La cautiva y El matadero, entre otras. Debido a su actividad opositora hacia el gobierno argentino, tuvo que exiliarse en Uruguay, en 1839. Primero residió en Colonia, y después a Montevideo. Allí, sus condiciones de vida y su participación pública ya no son las mismas que en Buenos Aires; tuvo que vender parte de su biblioteca para mantenerse y en su correspondencia se ven reflejadas las necesidades económicas, la preocupación por la venta de sus obras y hasta el pedido de ayuda a algún amigo. La pobreza lo retrae y tiene menos protagonismo público, pero no deja de escribir.

Esteban Echeverría falleció en Montevideo el 12 de enero de 1851, a causa de una leucemia. Tenía 45 años.

Please note: This audiobook is in Spanish.

©2022 Audiomol (P)2022 Audiomol
Antologías y Cuentos Cortos Cuentos Cortos
adbl_web_global_use_to_activate_T1_webcro805_stickypopup
Todas las estrellas
Más relevante  
I can't say I enjoyed it but it was unique and unexpected. It is a direct reflection of the male view of the female roll in the represented society. An important historical reference of the literary styles and themes of this era.

A reflection of the times

Se ha producido un error. Vuelve a intentarlo dentro de unos minutos.