La Huérfana del Tepeyac Audiolibro Por Rafael Salin-Pascual arte de portada

La Huérfana del Tepeyac

Muestra de Voz Virtual

$0.00 por los primeros 30 días

Prueba por $0.00
Escucha audiolibros, podcasts y Audible Originals con Audible Plus por un precio mensual bajo.
Escucha en cualquier momento y en cualquier lugar en tus dispositivos con la aplicación gratuita Audible.
Los suscriptores por primera vez de Audible Plus obtienen su primer mes gratis. Cancela la suscripción en cualquier momento.

La Huérfana del Tepeyac

De: Rafael Salin-Pascual
Narrado por: Virtual Voice
Prueba por $0.00

Escucha con la prueba gratis de Plus

Compra ahora por $5.55

Compra ahora por $5.55

Confirma la compra
la tarjeta con terminación
Al confirmar tu compra, aceptas las Condiciones de Uso de Audible y el Aviso de Privacidad de Amazon. Impuestos a cobrar según aplique.
Cancelar
Background images

Este título utiliza narración de voz virtual

Voz Virtual es una narración generada por computadora para audiolibros..

Acerca de esta escucha



PRESENTACIÓN

Esta es la historia imaginaria, basada en pinceladas de biografias, de mi abuela Rebeca Salin Vazquez, y mis tías Rosalía Enriquez Salín, Margarita Arrieta Salin y Ma. Teresa Bridat Salin. Mujeres del siglo XX, de la transición entre la codependencia con los hombres, hacia la autodeterminación que pretenden las mujeres del siglo XXI.
Su historia que se fuciona e inicia en un epsodio, el encuentro de la menor de mis tías, que se creía desaparecida o muerta, y que finalmente se localizó en un estado de indigencia, en su propia casa de San Luis Potosí. Quizas es una historia que a cualquiera puede sucederles, cuando no se piensa en el futuro, y que la logevidad amenaza con soltar las amarras del puerto de la subsistencia al mar de la inanición y mendicidad.
Mi abuela Rebeca, quedó huerfana de madre a los cinco años y entonces se le internó en un convento de Carmelitas Descalzas del Tepeyec, a los deciseis años, mueres su padre y se queda sola en el mundo. Al salir del convento a los 19 años, se forjó una familia, a través del trabajo y de no dejarse manipular por el machismo rampante de su época, los principios del siglo XX.
Hizo mitos y leyendas, corrigió con mano firme a sus hijos, en especial a mi padre, pero al morir ya estaba una familia de la que ella era el troncio. En muchos sentidos, fue una mujer postuma. Nunca se casó, engendró cuantro hijos, uno de ellos mi padre, de profesión ingeniero electronico, Jefe de Equipos Médicos del IMSS, por mucho tiempo y sostén de su madre y hermanas.
Antes de que las mujeres decidieran que apellidos usar para ellas y sus hijos, mi abuela decidió por el suyo, y tengo una familia Salín cuyo tronco formó Rebeca. Esta es la historia fabulada de sus esfuerzos, narrada desde una caverna como la de Platón, en donde las dudas se aclaran a plena voz y con la tutela y testigos de las otras mujeres de las que provenimos los seres humanos. El planeta mujer.
Ficción Biográfica Género Ficción Vida Familiar
Todavía no hay opiniones