Marx y Carlos Max Audiolibro Por Xavier Llàtzer Carbó arte de portada

Marx y Carlos Max

Cuentos Filosóficos

Muestra de Voz Virtual

$0.00 por los primeros 30 días

Prueba por $0.00
Escucha audiolibros, podcasts y Audible Originals con Audible Plus por un precio mensual bajo.
Escucha en cualquier momento y en cualquier lugar en tus dispositivos con la aplicación gratuita Audible.
Los suscriptores por primera vez de Audible Plus obtienen su primer mes gratis. Cancela la suscripción en cualquier momento.

Marx y Carlos Max

De: Xavier Llàtzer Carbó
Narrado por: Virtual Voice
Prueba por $0.00

Escucha con la prueba gratis de Plus

Compra ahora por $3.99

Compra ahora por $3.99

Confirma la compra
la tarjeta con terminación
Al confirmar tu compra, aceptas las Condiciones de Uso de Audible y el Aviso de Privacidad de Amazon. Impuestos a cobrar según aplique.
Cancelar
Background images

Este título utiliza narración de voz virtual

Voz Virtual es una narración generada por computadora para audiolibros..

Acerca de esta escucha

Sexta narración que pertenece a la serie de cuentos filosóficos titulada "¿Qué es Filosofía?". En la primera narración he abordado la cuestión primigenia con el título: "¿Qué es Filosofía?". Esta narración se sitúa en un presente atemporal. Un profesor de Filosofía se encuentra con una situación inédita y luchará brutalmente para mantener sus principios morales. En la segunda narración imagino una escena perteneciente al pasado de Platón y Arquitas de Tarento, en "Platón y los Pitagóricos". En la tercera narración, "El verdadero síndrome de Diógenes", he imaginado un futuro cercano en el que las constantes filosóficas de la antigua Grecia Helenística se entrecruzan con elementos sociales y éticos de nuestro presente. En la cuarta narración, "Descartes y el Genio Maligno", el mejor crítico del filósofo máximo exponente de la racionalidad, intenta divulgar la filosofía cartesiana en un ambiente mediático no apto para la reflexión serena. En la quinta, "El perseguidor de Kant", al metódico filósofo le sale un admirador un poco pesado. En la sexta, "Marx y Carlos Max", se plantea una dialéctica filosófica en una sociedad irreal pero con clara correspondencia con la nuestra. En proyección, dos más: Hume y Nietzsche. Con todas estas narraciones vamos a aprender algo de filosofía y, como siempre, al final del relato, propongo actividades para tratar en el aula de Filosofía o como ampliación de la temática perteneciente a la serie de cuentos filosóficos titulada "¿Qué es filosofía? ". Filosofía Ética y Moral
Todavía no hay opiniones