Roa, Séptima con Catorce y otros cuentos Audiolibro Por Gloria Inés Peláez Q. arte de portada

Roa, Séptima con Catorce y otros cuentos

Muestra de Voz Virtual
Prueba por $0.00
Prime logotipo Exclusivo para miembros Prime: ¿Nuevo en Audible? Obtén 2 audiolibros gratis con tu prueba.
Elige 1 audiolibro al mes de nuestra inigualable colección.
Escucha todo lo que quieras de entre miles de audiolibros, Originals y podcasts incluidos.
Accede a ofertas y descuentos exclusivos.
Premium Plus se renueva automáticamente por $14.95 al mes después de 30 días. Cancela en cualquier momento.

Roa, Séptima con Catorce y otros cuentos

De: Gloria Inés Peláez Q.
Narrado por: Virtual Voice
Prueba por $0.00

$14.95 al mes después de 30 días. Cancela en cualquier momento.

Compra ahora por $4.99

Compra ahora por $4.99

Confirma la compra
la tarjeta con terminación
Al confirmar tu compra, aceptas las Condiciones de Uso de Audible y el Aviso de Privacidad de Amazon. Impuestos a cobrar según aplique.
Cancelar
Background images

Este título utiliza narración de voz virtual

Voz Virtual es una narración generada por computadora para audiolibros..

Acerca de esta escucha

Estos cuentos —pequeñas historias en medio de la política, el amor y la magia—, ambientados en la ciudad de Bogotá de los siglos XIX y XX, y en un tiempo por venir, relatan las peripecias de personajes de la vida real que la ficción permitió matizar para descubrir que fueron héroes trágicos, o quizás antihéroes por sus acciones canallas. Interesantes tanto por ser comunes como singulares sus pasiones: el teatro, la vida del barrio y la calle, la tragedia y la envidia, el horror por las alturas y el autoritarismo. Unos son conocidos en la historia nacional, otros desconocidos para la mayoría y, finalmente, otros que vivirán en un futuro distópico.

Este libro fue ganador, en 2006, de los “Premios en Creación: Relatos y/o Cuentos sobre Memoria Urbana referida a Bogotá”, de la Secretaría Distrital de Cultura, Recreación y Deporte.

En los relatos se narra la leyenda de Russi, uno de los más peligrosos asaltantes del barrio La Candelaria de mediados del siglo XIX y su Banda del Molino, descifrada a través de los ojos de un niño que cuenta su verdadera historia. Lo que le sucedió a una humilde mujer atrapada en el mundo del teatro, que superó su mudez y deliró hasta convertirse en personaje de una tragedia francesa. Las rosas que quería Lola, y el despojo de la vivienda de una viuda, cierran el círculo del poder de un alto mandatario que se divertía en una casa de meretrices, como se decía a media voz entre los vecinos del barrio. Se cuenta sobre Roa Sierra, un oscuro personaje que asesinó a Jorge Eliécer Gaitán, magnicidio que marcó la historia de Colombia, sus motivaciones y actos, él mismo atrapado entre una conspiración y la profecía de Nostradamus. La adivinación en las cartas y la obsesión por saber más de los demás enceguece a Lupe, experta cartomante que no ve lo evidente frente a sus ojos, los secretos de sus seres más cercanos. Un mendigo lisiado en medio de la calle divaga con las mujeres que pasan a su lado y en el santo que vislumbra más allá de las puertas de la iglesia, cerca de donde está apostado. La guerra por el agua deja un paisaje extraño, una ciudad desolada y una población que habita en una inmensa urbe construida en grandes alturas, dominada por un poder absoluto, contra un arqueólogo y su rechazo a las cimas.

Antologías y Cuentos Cortos Cuentos Cortos Histórico Thriller y Suspenso
adbl_web_global_use_to_activate_T1_webcro805_stickypopup
Todavía no hay opiniones