
2
No se pudo agregar al carrito
Add to Cart failed.
Error al Agregar a Lista de Deseos.
Error al eliminar de la lista de deseos.
Error al añadir a tu biblioteca
Error al seguir el podcast
Error al dejar de seguir el podcast
-
Narrado por:
-
De:
Acerca de esta escucha
En este segundo episodio de A Tiempo , titulado "El Peso del Dinero" , conocemos la historia de Teresa, una mujer de 62 años que dedicó toda su vida a trabajar como secretaria administrativa. Con disciplina y cuidado, Teresa guardaba cada peso en sobres etiquetados: “renta”, “comida”, “ahorros”. Nunca usó una aplicación bancaria ni pidió un crédito; su relación con el dinero era simple, segura... hasta que apareció una oportunidad demasiado buena para ser verdad.
Guiada por la confianza en su sobrino y la promesa de duplicar su inversión en solo tres meses, Teresa decide invertir todos sus ahorros —incluso vende su auto— en una empresa que parece legítima, profesional y rentable. Pero un mes después, todo desaparece: la página web se cae, el servicio al cliente no responde, y su sobrino deja de contestar sus llamadas. Con ello, también desaparece el dinero de 40 años de trabajo.
Este episodio explora el "minuto cero" de la tragedia financiera de Teresa: no fue el día en que perdió su dinero, sino mucho antes, cuando creyó que la educación financiera no era para ella, cuando le dijeron que hablar de dinero era de mal gusto, cuando nadie le enseñó a preguntar, a dudar o a decir "déjame pensarlo".
Con un tono reflexivo, empático y profundamente crítico, "El Peso del Dinero" aborda cómo la falta de educación económica y la cultura del silencio pueden convertirse en una trampa mortal. No solo es una historia sobre fraude, sino sobre cómo nuestra relación emocional con el dinero puede definir nuestro destino.
Y al final, la pregunta que queda en el aire es clara: ¿Cuántos Teresas hay hoy revisando su celular, esperando una respuesta que nunca llegará?
Porque A Tiempo no solo narra historias… busca evitar que se repitan.