Arquitectura entre experimentación y narrativa — designaholic 210 — Pedro y Juana Podcast Por  arte de portada

Arquitectura entre experimentación y narrativa — designaholic 210 — Pedro y Juana

Arquitectura entre experimentación y narrativa — designaholic 210 — Pedro y Juana

Escúchala gratis

Ver detalles del espectáculo

Acerca de esta escucha

En este episodio de Designaholic, Jorge Diego Etienne conversa con Ana Paula Ruiz Galindo y Mecky Reuss, fundadores del estudio Pedro y Juana, sobre su trayectoria desde los talleres de Jorge Pardo en Yucatán hasta su reciente participación en la Bienal de Venecia con el proyecto colectivo "Chinampa Veneta". A través de una charla cercana, el dúo comparte sus inicios académicos en Sci-Arc, sus aprendizajes en el cruce entre arte, arquitectura y diseño, así como su particular forma de abordar los objetos y espacios desde una perspectiva narrativa y performativa.

Además, exploramos cómo su trabajo oscila entre la arquitectura efímera y los proyectos permanentes, abordando temas como la sustentabilidad, la colaboración interdisciplinaria y la relevancia de lo colectivo en contextos contemporáneos. Una conversación honesta que revela los desafíos, aprendizajes y visiones detrás de uno de los estudios más propositivos del panorama creativo latinoamericano.


Escucha este episodio si estás:

• Explorando cómo iniciar tu estudio creativo

• Reflexionando sobre la arquitectura como práctica narrativa

• Considerando proyectos colaborativos o colectivos

• Buscando referentes latinoamericanos en la escena internacional

• Interesado en procesos materiales híbridos: artesanía y tecnología


Pedro y Juana es un estudio creativo fundado por Ana Paula Ruiz Galindo y Mecky Reuss, arquitectos con formación en México, Europa y Estados Unidos, particularmente en la influyente escuela Sci-Arc de Los Ángeles. Con una práctica que se mueve entre el diseño, el arte y la arquitectura, han desarrollado proyectos que oscilan entre la instalación, la investigación material y la construcción. Su trabajo ha sido exhibido en museos como el MoMA PS1 y el MCA Chicago, y recientemente representaron a México en la Bienal de Arquitectura de Venecia con el proyecto colectivo "Chinampa Veneta".


Puedes Seguir a Ana Paula Ruiz Galindo y Mecky Reuss en Instagram como:

@pedroyjuana


Show Notes y Links relacionados a este episodio

Un consejo: Nunca te dejes de cuestionar lo que estás haciendo, siempre busca, reflexiona, busca la manera de hacerlo diferente.


Objeto favorito: La chinampa.


Una recomendación: “Pertenecemos a Gaia” de James Lovelock (https://editorialgg.com.mx/pertenecemos-a-gaia.html) y “Calibán y la bruja” de Silvia Federici (https://www.u-topicas.com/libro/caliban-y-la-bruja_7298).


•Pedro y Juana: https://www.pedroyjuana.com


• Casa Reyes, experiencia con Jorge Pardo y el taller en Yucatán: https://pedroyjuana.com/proyectos/casa-reyes/


• Hórama Ráma MoMA PS1: https://pedroyjuana.com/proyectos/horama-rama/


• Proyecto T42: https://pedroyjuana.com/proyectos/t42/


• Chinampa Veneta: https://inba.gob.mx/prensa/22050/arquitectura-regenerativa-chinampa-veneta-en-la-bienal-de-venecia


• Colectivo Chinampa Veneta: Estudio Ignacio Urquiza y Ana Paula de Alba, Estudio María Marín de Buen, ILWT, Locus, Lucio Usobiaga Hegewisch & Nathalia Muguet, Pedro&Juana


No te pierdas nuestros episodios, publicamos todos los Martes.


Síguenos en:

Instagram https://www.instagram.com/designaholic.mx

Facebook https://www.facebook.com/designaholicmx/

Twitter https://twitter.com/designaholicmx


Suscríbete a nuestro newsletter semanal “Las 5 de la Semana” aquí: https://bit.ly/30yyPD0

Nuestra página web es: http://designaholic.mx

También te dejo mi cuenta personal donde además de publicar sobre mi estudio y los proyectos que hacemos, comparto mucho más sobre Arte, Arquitectura y Diseño.

Instagram https://www.instagram.com/jd_etienne

Twitter https://www.twitter.com/jd_etienne

Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

adbl_web_global_use_to_activate_T1_webcro805_stickypopup
Todavía no hay opiniones