Episodios

  • T5 - Episodio 13 · Alejandro Torre - Actitude Eventos
    Apr 28 2025

    Un nuevo episodio del podcast de Asturias Power con Alejandro Torre de Actitude Eventos. La historia de Alejandro es una historia de adaptación, de buscar oportunidades en aquello que más le gustaba y de tener que adaptarse a muchas circunstancias en el camino. Y de volver a adaptarse cuando las circunstancias personales y profesionales así lo requirieron.

    Actitude Eventos es un ejemplo, una manera de transformar su pasión por el deporte en experiencias en torno al deporte. Con años de trayectoria organizando eventos deportivos de alto nivel en Asturias, Alejandro y todo su equipo de colaboradores se dedican a crear competiciones que combinan el esfuerzo físico con el disfrute de la naturaleza.

    Eventos como el Trail Gijón, la marcha Cicloturista La Cubilla, la marcha Cicloturista Gamoniteiro, la Subida al Angliru o también el Trail de Siero son alguna de estas pruebas en el que se ponen en juego los valores que el deporte siempre tiene presentes: escuerzo, superación, trabajo en equipo y respeto.

    ¡Gracias por contarnos tu historia Alejandro!


    Más Menos
    1 h y 13 m
  • T5 - Episodio 12 · Laura Alvarado - FADE
    Mar 30 2025

    Volvemos con un nuevo episodio del podcast de Asturias Power. Un programa muy especial con Laura Alvarado Fernández, responsable de marketing y comunicación digital en FADE.

    Como ella misma dice en su presentación de LinkedIn: "De pequeña jugaba con mis padres a adivinar los anuncios que salían en la televisión y también me inventaba empresas en las que yo misma desempeñaba todos los roles… ahí empezó mi pasión con el marketing, lo que estudié. Me considero una auténtica "marketing lover", toda una friki del MARKETING en general y la publicidad y las redes sociales en particular".

    Laura se formó en marketing en la Universidad de Oviedo a través del Grado de Comercio y Marketing de la Escuela Jovellanos de Gijón y también ha cursado dos masters en esta misma universidad y en la UNIR. Siempre vinculados con el marketing y la comunicación.

    En 2018 Laura recibió el premio Club de Marketing de Asturias al Estudiante Distinguido en Marketing.

    Uno de sus objetivos a nivel personal es demostrar que las personas con discapacidad son capaces de llegar al mismo lugar que los demás, "algo que en pleno S.XXI no cabe en la cabeza de todo el mundo".

    Nos vemos en el camino Laura.


    Más Menos
    58 m
  • T5 - Episodio 11 · Miguel Fernández - The Signal Team
    Feb 9 2025

    Un nuevo episodio del podcast de Asturias Power desde WAX. En esta ocasión tenemos la oportunidad de conversar y conocer un poco más a Miguel Fernández, un ingeniero informático formado en la Escuela de Informática de Oviedo que ha tenido la oportunidad de crecer profesionalmente en distintas compañías del sector tecnológico, algunas de ellas tan relevantes como GitHub además de conocer en sus inicios la investigación dentro de la propia universidad.

    Miguel se ha especializado en desarrollo backend y también en la gestión de equipos técnicos. Desde la irrupción de la IA Generativa también ha profundizado y lo sigue haciendo día a día en estas tecnologías orientado siempre a la creación de productos innovadores.

    Además de en la Universidad de Oviedo y GitHub también tuvo la oportunidad de trabajar en los inicios de Divisadero (ahora Merkle), Tuenti, BeBanjo, Fastly, Hasura o Prisma. Recientemente junto a otros profesionales con los que ha coincidido en distintas etapas profesionales han dado forma a "The Signal Team".

    ¡Nos vemos en el camino!


    Más Menos
    1 h y 21 m
  • T5 - Episodio 10 · Alejandro Alija y Marco Laucelli - Galeo
    Jan 12 2025

    Un nuevo episodio del podcast de Asturias Power con Alejandro Alija y Marco Laucelli, co-fundadores de Galeo, Director General y CEO de la compañía respectivamente.

    Dos físicos, sí, sí... dos físicos asturianos que se conocieron estudiando en la Universidad de Oviedo y que años después, con dos dilatadas carreras profesionales con recorridos diferentes, deciden unir esos caminos para dar forma a Galeo.

    Como se puede leer en su web, Galeo se fundó en 2018 para ayudar a las empresas en la era de la digitalización, diseñando, construyendo y operando plataformas de datos innovadoras que aprovechan, integran y explotan el valor dinámico de los datos.

    El nombre de Galeo proviene de «galeotes», impulsaban el barco remando al unísono. En la antigüedad, no eran esclavos, sino personas libres cuyas habilidades eran fundamentales para el éxito de las travesías de los barcos nodriza, que navegaban hacia adelante gracias a una plataforma orquestada de remos impulsados por ellos. Datos, máquinas y personas trabajando juntos con inteligencia para aportar valor.

    Galeo y sus fundadores han decidido apostar por Asturias abriendo un nuevo espacio de la compañía en nuestra región y esto es algo que hay que agradecer a Marco y Alejandro. ¡Gracias equipo!

    Nos vemos en el camino.

    Más Menos
    56 m
  • T5 - Episodio 9 · Pelayo Rodríguez - Estudiante UC San Diego
    Jan 6 2025

    Os presentamos un nuevo episodio del podcast de Asturias Power. Una de esas conversaciones especiales por ser con un joven estudiante de la universidad americana UC San Diego Jacobs School of Engineering que además de estudiar ingeniería y económicas en esta prestigiosa universidad juega al tenis en la 1ª División universitaria defendiendo los colores de su equipo.

    Pelayo, de padres asturianos, nació en Madrid hace 21 años y se siente el "bicho raro" de su familia ya que es el único que no nació en el Principado de Asturias. En su conversación con Luisma habla de su infancia en Madrid, de sus inicios en el mundo del tenis gracias a la afición de su padre y del Club de Tenis Chamartín. También salen a relucir en el recuerdo sus enfrentamientos contra Carlos Alcaraz, del mismo año que Pelayo y con el que compartió distintos torneos.

    Pelayo ya tiene un objetivo claro dentro de su carrera profesional fuera del tenis. Ha decidido aceptar la oferta que le ha realizado la división de Banca de Inversión del Santander en New York, una entidad en la que ya ha estado de prácticas y que le está abriendo las puertas para acceder a un mercado laboral muy competitivo y especializado.

    ¡Gracias Pelayo!


    Más Menos
    48 m
  • T5 - Episodio 8 · Carlos García - Digiswit + Izertis
    Dec 29 2024

    Un nuevo episodios del podcast de Asturias Power en el que conversamos con Carlos García, CEO y Founder de Digiswit, una compañía adquirida por Izertis. Se trata de una empresa suiza creada en 2021 por el ingeniero asturiano Carlos García, especializada en prestar servicios de consultoría informática, abarcando desde IT-4-IT Support hasta soluciones Legal Tech, en sectores de alta demanda como el lujo, el deporte y el transporte marítimo, destacando por su sólida cartera de clientes en Europa.

    Fundada en 1996 por el también asturiano Pablo Martín, Izertis ha crecido rápidamente en el mercado tecnológico, ofreciendo soluciones avanzadas en sectores como el farmacéutico, el financiero, la alimentación y la industria. Enmarcada dentro de su Plan Estratégico 2027, que incluye la meta de alcanzar 250 millones de euros en ingresos, la compra de Digiswit es un movimiento clave para consolidar su presencia en Suiza.

    Carlos estudió Ingeniería Informática en la Escuela Politécnica de Gijón y fue el primer asturiano que formó parte del acuerdo entre la Universidad de Oviedo y la Organización Europea para la Investigación Nuclear (CERN) por la que han pasado ya más de 300 universitarios formados en esta universidad.

    ¡Gracias Carlos!

    Más Menos
    1 h y 10 m
  • T5 - Episodio 7 · Verónica Menéndez + Juan Gutiérrez - Agrolinera
    Dec 22 2024

    Un nuevo podcast de Asturias Power en el que os presentamos a Verónica Menéndez y Juan Gutiérrez, impulsores del proyecto Agrolinera. Sin ninguna duda la actividad ganadera tiene mucha relevancia en distintos territorios a nivel internacional y produce unos residuos que son parte de la cadena de valor de los alimentos. El sector lácteo depende de la ganadería tradicional, que además mantiene la población rural. A medida que se han profesionalizado, las explotaciones han crecido en tamaño para mantener su rentabilidad. ¿Pueden las pequeñas ganaderías ser sostenibles y rentables a la vez?

    Agrolinera se funda en 2022 por Verónica y Juan.

    Verónica se encarga de la dirección administrativa, operativa y de comunicaciones de Agrolinera. Es licenciada en Administración y Dirección de Empresa por la Universidad de Oviedo, Máster en gestión medioambiental por la EOI y Máster en Ingeniería de Sistemas por Universidad de Pennsylvania (EE. UU.).

    Juan por su parte se encarga de la dirección técnica, comercial y estratégica de Agrolinera. Es licenciado en Economía por la Universidad de Oviedo y MBA en finanzas y emprendimiento por Wharton School (Universidad de Pennsylvania, EE. UU.).

    Más Menos
    53 m
  • T5 - Episodio 6 · Adrián Fernández - P&G
    Dec 8 2024

    Un nuevo episodio del podcast de Asturias Power. Desde Suiza os presentamos a Adrián Fernández, Director Design en P&G. Además viene con un nuevo ascenso profesional que Adrián nos cuenta en la conversación con Luisma.

    El mundo del diseño aglutina muchas disciplinas. Si hace unas semanas teníamos la posibilidad de compartir con la diseñadora de packaging Mara Rodriguez hoy lo hacemos con un profesional que desarrolla su actividad en una de las grandes compañías del sector de gran consumo como Procter & Gamble. Fundada por William Procter y James Gamble en 1837, actualmente tiene presencia en más de 160 países, donde produce y distribuye más de 300 marcas.

    Adrián estudió en la Escuela Superior de Arte del Principado de Asturias que aglutina los estudios superiores de diseño en nuestra región. Hizo prácticas en distintos estudios de diseño pero de repente le surgió la oportunidad de hacer las maletas y mudarse a Suiza. En el podcast explica lo que supuso para él este cambio y el recorrido que está teniendo dentro de la compañía.

    Nos vemos en el camino Adrián.

    Más Menos
    1 h y 4 m