Blog Numismático Podcast Por Adolfo Ruiz Calleja arte de portada

Blog Numismático

Blog Numismático

De: Adolfo Ruiz Calleja
Escúchala gratis

Acerca de esta escucha

Un canal dedicado a la numismática y al coleccionismo numismático. Nace del Blog Numismático: http://blognumismatico.com© 2025 Adolfo Ruiz Calleja Mundial
Episodios
  • Los billetes cubanos de la Guerra de los Diez Años (1868-1878) | PODCAST #215
    May 24 2025
    El Grito de Yara que dio Carlos Manuel de Céspedes el 10 de octubre de 1868 comenzó la guerra de la Independencia Cubana. Ésta fue una guerra muy cruenta que se dio en tres actos: la Guerra de los Diez Años (1868-1878), la Guerra Chiquita (1878-1880) y la Guerra de Cuba (1895-1898). Fue una guerra trágica en la que perecieron cientos de miles de muchachos, quienes no pudieron evitar la independencia de Cuba.
    Más Menos
    23 m
  • Las Judenmedaillen, medallas centroeuropeas con un origen incierto | PODCAST #214
    May 21 2025
    Una de las tradiciones numismáticas más espectaculares de toda Europa son las piezas áureas de gran tamaño que se vinieron acuñando en Castilla desde la época de Sancho IV. Antonio Roma enumeró en este artículo las pocas piezas conocidas a día de hoy y las contrastó con la gran cantidad de ellas que se citan en los tesoros reales. Resulta increíble que Enrique IV acuñase tantas doblas de módulo grande: anteriormente a 1465 se citan en su tesoro casi 1.800 múltiplos de las doblas, incluyendo 24 doblas de 30 enriques, 55 de 50 enriques, 39 de 100 enriques y 38 de 200 enriques. A estas habría que sumar las acuñadas posteriormente, pues en el Ordenamiento de Segovia de 1471 se permitía la acuñación de monedas de hasta 50 enriques. Estas eran monedas de ostentación de tipo xilográfico. Siempre se representaba a Enrique IV en su trono de forma mayestática. Su acuñación se llevaba a cabo exclusivamente en Segovia y Burgos.
    Más Menos
    23 m
  • Las monedas del sitio de español sobre Mantua (1630) | PODCAST #213
    May 19 2025
    El asedio de Mantua, un acontecimiento clave de la Guerra de Sucesión de Mantua , tuvo lugar entre 1629 y 1630. El conflicto se desató tras la muerte de Ferrante III, duque de Gonzaga (que gobernaba Mantua y Monferrato), quien no dejó herederos varones para su sucesión. Por ello, los maridos de las sus dos hijas reclamaron el gobierno de los ducados de su suegro: Carlos Gonzaga-Nevers, duque de Mantova, apoyado por la Francia de Luis XIII; y Vicente Gonzaga, duque de Guastalla, apoyado por la España de Felipe IV, el ducado de Saboya de Carlos Manuel I y el Sacro Imperio Romano Germánico de Fernando II.
    Más Menos
    24 m
adbl_web_global_use_to_activate_T1_webcro805_stickypopup
Todavía no hay opiniones