Episodios

  • #013. Incendios forestales: el fuego que nos está alcanzando
    May 16 2025

    🔥 Este episodio no es sobre lo que sembramos, sino sobre lo que estamos perdiendo.

    Más de 1.5 millones de hectáreas han ardido en lo que va del año en Latinoamérica. En México, más de 7,000 incendios solo en 2023… y la mayoría eran evitables. 💨 Pero seguimos actuando como si el fuego fuera “cosa de otros”.

    Hoy en Campo 360 hablamos con [Nombre del invitado/a], especialista en conservación forestal, para entender:

    📌 ¿Por qué arde el planeta? 📌 ¿Qué tiene que ver el cambio climático con los incendios? 📌 ¿Qué está fallando en México? 📌 ¿Qué pasa con el agua cuando se quema un bosque? 📌 ¿Y qué podemos hacer, de verdad, para prevenirlo?

    💚 Un episodio íntimo, técnico y poderoso que conecta el fuego con la política, el agua… y la memoria.

    🎧 Escúchalo completo y compártelo con alguien que ame los bosques tanto como nosotros.

    🔔 Suscríbete a Campo 360 para más contenido sobre ciencia, agro y sostenibilidad. 📢 ¡Haz que esta conversación llegue más lejos!

    🎙️ Conduce: Dra. Katia Figueroa (FB/IG @drakatiafigueroa) 🎬 Producción: Bárbara García Medina 🎨 Visuales: Freepik.es

    #Campo360 #IncendiosForestales #CambioClimático #ConservaciónForestal #AguaYBosque #PodcastAgro

    Más Menos
    41 m
  • #012. ¿Discrimino sin saberlo?
    May 9 2025

    🌱 Racismo, género y sostenibilidad en el agro | Campo 360

    ¿Qué significa “no discriminar” cuando ni siquiera te haspreguntado si lo haces?

    Hoy nos acompaña una de las voces más potentes sobre racismo estructural, género y justicia social: Mónica Moreno Figueroa, profesora de sociología en la Universidad de Cambridge y activista mexicana. Con ella hablamos sin filtros sobre:

    ⚠️ El racismo que no se nombra ⚠️ El sexismo que aún domina en las relaciones interpersonales ⚠️ Las exigencias reales de una sostenibilidad con justicia

    💭 ¿Puede alguien discriminar sin tener “mala intención”? 💭 ¿Es violencia que un colega insinúe cosas por una foto de perfil? 💭 ¿Cómo rompemos con lo heredado cuando lo que duele... es lo que no vimos?

    📌 En este episodio aprenderás sobre: • Racismo estructural y sus expresiones cotidianas • Sexismo y sus efectos • La relación entre sostenibilidad, equidad y dignidad • Opresión internalizada y resistencia colectiva

    Si quieres saber más sobre la opresión internalizada, el nuevo proyecto de la Dra. Mónica Moreno Figueroa consulta:

    https://structurewithin.org/es

    🔔 Suscríbete a Campo 360 para más contenido crítico, sensible y transformador. 📢 ¡Comparte este episodio con quienes lideran proyectos rurales, sostenibles o humanos!

    🎙️ Conduce: Dra. Katia Figueroa (FB/IG @drakatiafigueroa) 🎬 Producción: Bárbara García Medina 🎨 Visuales: Freepik.es

    #Campo360 #NoDiscrimino #RacismoEstructural #EquidadDeGénero #Sostenibilidad #JusticiaSocial

    Más Menos
    40 m
  • #011. Faltan manos en el campo
    May 2 2025

    Hoy hablamos sin rodeos de un tema urgente: cada vez menos personas quieren trabajar en el campo… y muchas veces, las que llegan, no se quedan. ¿Dónde está el verdadero problema? ¿Salarios bajos? ¿Poca motivación? ¿Falta de liderazgo?

    📉 Menos del 1% de los jóvenes mexicanos se interesa en carreras agropecuarias.

    ⚠️ Técnicos desmotivados, rotación brutal de personal, corrupción e impunidad laboral son solo algunos de los síntomas. En este episodio buscamos respuestas reales. Conversamos con Elvira Cabada, psicóloga con años de experiencia en selección y formación de personal agroindustrial, para entender cómo construir equipos fuertes, motivados y humanos.

    📌 Hoy aprenderás sobre:

    • Los errores más comunes al contratar personal en campo • Herramientas para detectar talento • Cómo motivar en condiciones difíciles • Qué hacer cuando alguien ya no encaja en el equipo

    • El dilema: ¿malos jefes o malos empleados? ✨ Síguenos en redes sociales:

    Instagram: @campo360_agropecuario Facebook: Campo 360

    🔔 Suscríbete a Campo 360 para más contenido sobre ciencia, agricultura y liderazgo humano. 📢 ¡Comparte este episodio con alguien que esté liderando un equipo… o necesite hacerlo mejor!

    🎙️ Conducción: Dra. Katia Figueroa (FB/IG drakatiafigueroa) 🎬 Producción: Bárbara García Medina 🎨 Visuales: Freepik.es

    #Campo360 #RecursosHumanosAgro #LiderazgoHumano #MotivaciónLaboral #AgroindustriaConCorazón

    Más Menos
    41 m
  • #009. El gran reto de exportar aguacate
    Apr 18 2025

    Hoy vamos a conocer la historia detrás de un sector clave en la agroindustria mexicana: la exportación de aguacate. Detrás de cada fruto que llega a las mesas de Estados Unidos, Europa y otros mercados internacionales, hay un enorme esfuerzo, inversión y desafíos que pocos conocen. Pero más allá de cifras y regulaciones, queremos conocer la historia de quienes hacen posible que el llamado ‘oro verde’ cruce fronteras.

    📌 En este episodio puedes aprender sobre:

    • Los retos que tiene la exportación de aguacate

    • La organización local para exportar aguacate

    • ¿Es negocio ser exportador de aguacate?

    • El impacto del cambio climático

    • Futuro de la exportación

    📌 También, síguenos en nuestras redes sociales:

    Instagram: / campo360_agropecuario

    Facebook: /campo 360

    🔔 Suscríbete a Campo 360 para más contenido sobre ciencia, agricultura y sostenibilidad

    📢 Comparte este episodio con alguien que ame el campo tanto como nosotros.

    #Exportación #PequeñosProductores #Michoacán #Campo360 #MedioAmbiente #Sostenibilidad

    Productora: Bárbara García Medina

    Conductora: Katia Figueroa (FB/IG @drakatiafigueroa)

    Recursos de Freepik.es

    Más Menos
    29 m
  • #008. Hidroponia, producción a toneladas
    Apr 11 2025

    La nutrición de cultivos está experimentando una revolución silenciosa. Mientras el mundo debate sobre agricultura orgánica versus convencional, científicos y productores visionarios están redefiniendo cómo alimentamos a las plantas. La pregunta clave que buscamos responder es: ¿estamos ante el futuro de la agricultura o simplemente frente a otra moda pasajera impulsada por la industria? ¿Pueden estas tecnologías realmente transformar la forma en que alimentamos a un mundo hambriento?"

    📌 En este episodio puedes aprender sobre:

    • La hidroponía: sus mayores errores

    • La diferencia entre nutrición y fertilizar

    • Automatización

    • El impacto del estrés climático

    • Bioestimulantes

    • El futuro de la agricultura

    📌 También, síguenos en nuestras redes sociales:

    Instagram: / campo360_agropecuario

    Facebook: /campo 360

    🔔 Suscríbete a Campo 360 para más contenido sobre ciencia, agricultura y sostenibilidad

    📢 Comparte este episodio con alguien que ame el campo tanto como nosotros.

    #Bioestimulantes #AgriculturaProtegida #Hidroponia #Campo360 #MedioAmbiente #Sostenibilidad

    ¿Te gustaría contactar a nuestro invitado el Dr. Prometeo Sánchez? Hazlo al correo: sanchezgarciaprometeo@gmail.com.

    📚 Por si quieres saber más de este tema, te dejo estos artículos increíbles para tu consulta:

    * Mehra M., Saxena S., Sankaranarayanan S., Tom R.J., Veeramanikandan M. IoT based hydroponics system using Deep Neural Networks (2018) Computers and Electronics in Agriculture, 155, pp. 473 - 486, DOI: 10.1016/j.compag.2018.10.015

    * Seawright D.E., Stickney R.R., Walker R.B. Nutrient dynamics in integrated aquaculture-hydroponics systems (1998) Aquaculture, 160 (3-4), pp. 215 - 237, DOI: 10.1016/S0044-8486(97)00168-3.

    * Velazquez-Gonzalez R.S., Garcia-Garcia A.L., Ventura-Zapata E., Barceinas-Sanchez J.D.O., Sosa-Savedra J.C. A Review on hydroponics and the technologies associated for medium-and small-scale operations (2022) Agriculture, 12 (5), art. no. 646, DOI: 10.3390/agriculture12050646.

    Productora: Bárbara García Medina

    Conductora: Katia Figueroa (FB/IG @drakatiafigueroa)

    Recursos de Freepik.es

    Más Menos
    1 h y 14 m
  • #007. Aranceles
    Apr 4 2025

    Aranceles agroalimentarios. Esas tarifas que parecen conceptos abstractos de economía pero que determinan qué alimentos llegan a tu mesa y a qué precio. ¿Sabías que un simple cambio en un arancel puede significar la prosperidad o la ruina para miles de agricultores? Para hablar de este tema tengo el honor de contar con un invitado experto en comercio internacional que nos puede ayudar a entender mejor los conceptos y la política detrás de los aranceles.

    📌 En este episodio puedes aprender sobre:

    • Qué son los aranceles

    • Tratados de libre comercio y el campo

    • Globalización

    • Retos que genera la imposición de aranceles

    📌 También, síguenos en nuestras redes sociales:

    Instagram: / campo360_agropecuario

    Facebook: /campo 360

    🔔 Suscríbete a Campo 360 para más contenido sobre ciencia, agricultura y sostenibilidad

    📢 Comparte este episodio con alguien que ame el campo tanto como nosotros.

    #Aranceles #AgriculturaSostenible #ComercioInternacional #Campo360 #Exportaciones #Sostenibilidad

    ¿Te gustaría contactar a nuestro invitado el M.C. Juan Bernardo Solís Sánchez? Hazlo al correo: jsoliss@chapingo.mx.

    📚 Por si quieres saber más de este tema, te dejo estos artículos increíbles para tu consulta:

    * Crowley M.A. Do safeguard tariffs and antidumping duties open or close technology gaps? (2006) Journal of International Economics, 68 (2), pp. 469 - 484, DOI: 10.1016/j.jinteco.2005.06.007.

    * Ito T., Aoyagi T. Did the least developed countries benefit from duty-free quota-free access to the Japanese market? (2019) Japan and the World Economy, 49, pp. 32 - 39, DOI: 10.1016/j.japwor.2018.09.002.

    * Fajgelbaum P.D., Goldberg P.K., Kennedy P.J., Khandelwal A.K. The return to protectionism (2020) Quarterly Journal of Economics, 135 (1), pp. 1 - 55, DOI: 10.1093/qje/qjz036.

    * https://es.weforum.org/stories/2025/02/para-que-sirven-los-aranceles-y-funcionan/

    Productora: Bárbara García Medina

    Conductora: Katia Figueroa (FB/IG @drakatiafigueroa)

    Recursos de Freepik.es

    Más Menos
    28 m
  • #006. Agrifotovoltaismo
    Mar 28 2025

    México es un país con una radiación solar privilegiada, y en teoría, la energía fotovoltaica podría ser la clave para reducir costos, mejorar la sustentabilidad y hacer que nuestros productores sean más independientes energéticamente. Pero… ¿realmente es una solución viable para todos? ¿Es accesible para pequeños agricultores o sigue siendo un privilegio de grandes inversionistas? Para hablar de este tema tengo el honor de contar con un invitado internacional que nos puede compartir lo que está pasando con respecto a este tema en el mundo.

    📌 En este episodio puedes aprender sobre:

    • La definición de agrifotovoltaismo

    • Qué se sabe del uso de paneles solares en la agricultura

    • Factores que afectan la combinación de los cultivos con los paneles solares

    • Retos en este sector

    📌 También, síguenos en nuestras redes sociales:

    Instagram: / campo360_agropecuario

    Facebook: /campo 360

    🔔 Suscríbete a Campo 360 para más contenido sobre ciencia, agricultura y sostenibilidad

    📢 Comparte este episodio con alguien que ame el campo tanto como nosotros.

    #Herbicidas #AgriculturaSostenible #SinQuímicos #Campo360 #MedioAmbiente #Sostenibilidad

    ¿Te gustaría contactar a nuestro invitado el Dr. Abraham Escobar? Hazlo al correo: abraham.escobar-gutierrez@inrae.fr.

    📚 Por si quieres saber más de este tema, te dejo estos artículos increíbles para tu consulta:

    * Kierdorf C., Schlüter S., Meier-Grüll M., Venghaus S. Agriphotovoltaics as a profitable land use approach for regions in transformation? - An economic analysis and technical validation of suitable concepts. (2025) Sustainable Production and Consumption, 54, pp. 115 - 128, DOI: 10.1016/j.spc.2025.01.001.

    * Ghosh A. Nexus between agriculture and photovoltaics (agrivoltaics, agriphotovoltaics) for sustainable development goal: A review. (2023) Solar Energy, 266, art. no. 112146, DOI: 10.1016/j.solener.2023.112146

    * Moon H.-W., Ku K.-M. The effect of additional shading utilizing agriphotovoltaic structures on the visual qualities and metabolites of broccoli. (2023) Frontiers in Plant Science, 14, art. no. 1111069, DOI: 10.3389/fpls.2023.1111069.

    * Min S.Y., Kim B.M., Yun H.K., Jung J.H., Oh W. Effects of Environmental Changes by an Agrivoltaic System on Growth and Quality Characteristics of Kimchi Cabbage. (2022) Journal of People, Plants, and Environment, 25 (6), pp. 659 – 667. DOI: 10.11628/ksppe.2022.25.6.659.

    Productora: Bárbara García Medina

    Conductora: Katia Figueroa (FB/IG @drakatiafigueroa)

    Recursos de Freepik.es

    Más Menos
    29 m
  • #005. Maleza ¿Amiga o Enemiga?
    Mar 21 2025

    Desde los inicios de la agricultura, las malezas han sido vistas como una amenaza. Incluso los primeros agricultores lucharon por mantener sus campos libres de estas plantas indeseadas. Pero, ¿por qué tanto conflicto?

    Las malezas compiten por nutrientes, agua y luz, reduciendo los rendimientos de los cultivos. Por eso, la agricultura moderna ha desarrollado herbicidas cada vez más potentes. Pero hay un precio. Según datos de la FAO, el uso excesivo de herbicidas ha contribuido a la contaminación de suelos y aguas, la pérdida de biodiversidad y la aparición de 'supermalezas' resistentes a estos químicos.

    📌 En este episodio puedes aprender sobre:

    • Tipos de malezas

    • Forma en que los herbicidas funcionan para el control de las malezas

    • El mito de la producción sin herbicidas químicos

    • Cómo conectar con los productores para que manejen mejor el control de malezas

    📌 También, síguenos en nuestras redes sociales:

    Instagram: / campo360_agropecuario

    Facebook: /campo 360

    🔔 Suscríbete a Campo 360 para más contenido sobre ciencia, agricultura y sostenibilidad

    📢 Comparte este episodio con alguien que ame el campo tanto como nosotros.

    #Herbicidas #AgriculturaSostenible #SinQuímicos #Campo360 #MedioAmbiente #Sostenibilidad

    Si te gustaría contactar a nuestra invitada la Dra. Sarahyt Gonzalez, hazlo al correo: gonzalez.sarahyt@inifap.gob.mx.

    📚 Por si quieres saber más de este tema, te dejo estos artículos increíbles para tu consulta:

    • OA Grageda-Cabrera, SS González-Figueroa… (2018) Efecto de los biofertilizantes sobre la asimilación de nitrógeno por el cultivo de trigo. Revista Mexicana de Ciencias Agrícolas, 9(2):281-289.
    • Vilà M., Espinar J.L., Hejda M., Hulme P.E., Jarošík V., Maron J.L., Pergl J., Schaffner U., Sun Y., Pyšek P. (2011) Ecological impacts of invasive alien plants: A meta-analysis of their effects on species, communities and ecosystems. Ecology Letters, 14 (7): 702 - 708, DOI: 10.1111/j.1461-0248.2011.01628.x.
    • Hulme P.E. (2009) Trade, transport and trouble: Managing invasive species pathways in an era of globalization. Journal of Applied Ecology, 46 (1): 10 - 18, DOI: 10.1111/j.1365-2664.2008.01600.x

    Productora: Bárbara García Medina

    Conductora: Katia Figueroa (FB/IG @drakatiafigueroa)

    Recursos de Freepik.es

    Más Menos
    53 m
adbl_web_global_use_to_activate_T1_webcro805_stickypopup