
Capítulo 10: ¿Quiere Dios que todos estén sanos?
No se pudo agregar al carrito
Add to Cart failed.
Error al Agregar a Lista de Deseos.
Error al eliminar de la lista de deseos.
Error al añadir a tu biblioteca
Error al seguir el podcast
Error al dejar de seguir el podcast
-
Narrado por:
-
De:
Acerca de esta escucha
En este episodio abordamos una de las enseñanzas más controversiales dentro del cristianismo contemporáneo: la afirmación de que todo cristiano debería vivir sin enfermedad si tiene suficiente fe. Esta idea es promovida por figuras como Benny Hinn, quien en su libro Señor, necesito un milagro declara: “Cuando el Señor perdona el pecado, siempre incluye la sanidad… Es simultáneo.” (pág. 88-89). Según Hinn, si un creyente está enfermo, es porque no ha recibido plenamente lo que Cristo ya ha provisto.
También mencionamos a William Branham, considerado por Hinn como “uno de los más grandes evangelistas de Estados Unidos”. Branham fue una figura influyente pero profundamente polémica, cuyas declaraciones, como “¡Te mando en el nombre de Jesús que tu Palabra obre en mí!” (pág. 98), reflejan una doctrina donde el ser humano pretende ordenar a Dios en lugar de someterse a Él.
¿Realmente enseña la Biblia que Dios está obligado a sanar a todos sus hijos en esta vida? ¿O estamos ante una tergiversación peligrosa de la fe cristiana? Hoy analizamos estas afirmaciones a la luz de las Escrituras y la sana doctrina.