Constitucionalismo y decolonialidad Podcast Por  arte de portada

Constitucionalismo y decolonialidad

Constitucionalismo y decolonialidad

Escúchala gratis

Ver detalles del espectáculo

El eurocentrismo impone el pensamiento del Norte global como centro del mundo, desvalorizando los saberes no occidentales y perpetuando las estructuras de dominación nacidas desde la colonización de América Latina, perpetuadas hasta la actualidad en lo que se ha acuñado como la colonialidad del poder, del saber y del ser.
El pensamiento decolonial denuncia la persistencia de estas jerarquías y propone reconocer otras epistemologías, saberes situados y experiencias subalternas, abriendo paso a un derecho epistémico plural. Desde esta propuesta, podemos concluir que el constitucionalismo moderno representa una herramienta de colonialidad, al excluir voces no occidentales y reproducir un modelo de poder, normativo e institucional, jerárquico y excluyente.

Participan Lola Cubells, profesora de Derecho constitucional de la Universitat de València, y Marc Aparisi, investigador de la Universitat de València. Como experto invitado, Óscar de la Torre Rangel, Doctor en Derechos Humanos y Desarrollo por la Universidad Pablo de Olavide, Sevilla.

Todavía no hay opiniones