Episodios

  • Comprobando los Hechos (con Laura Zommer)
    May 22 2025

    En este episodio, Elohim conversa con Laura Zommer, periodista y emprendedora argentina, ganadora del Premio Gabo 2025. Analizan el presente y el futuro del fact-checking o la verificación de información en las Américas. La conversación empieza discutiendo el ataque a esta práctica y movimiento por parte de Mark Zuckerberg, dueño de Meta, empresa que incluye Facebook e Instagram. También hablan de desinformación, inteligencia artificial, libertad de expresión y la urgencia de los medios de construir confianza y llegar a la gente. Laura reflexiona sobre cómo resistir el poder, acompañar a las comunidades con información útil y defender la democracia desde el periodismo riguroso y humano.

    --

    (00:00) - Introducción a Laura Zommer y sus logros

    (04:25) - El papel y la importancia de la verificación de hechos

    (06:48) - Impacto de las redes sociales en la verificación de datos

    (10:36) - Desafíos en la comunidad de verificación de datos

    (14:54) - Verificación de hechos en América Latina

    (24:17) - El futuro de la verificación de datos y la confianza pública

    (32:38) - El individualismo y la resistencia

    (33:14) - El Rol del Periodismo Autónomo

    (33:54) - Pluralidad y Libertad de Expresión

    (35:16) - Derechos Humanos y Democracia

    (37:02) - Desinformación y Soluciones Gubernamentales

    (39:44) - El Desafío de la Información de Calidad

    (42:18) - El Movimiento de Verificación en las Américas

    (45:41) - Innovación en el Periodismo de Calidad

    (49:52) - Impacto de la Inteligencia Artificial

    (55:14) - Conclusión y Reflexiones Finales

    Enlaces de Laura:

    Factchequeado: https://factchequeado.com

    LatamChequea: https://chequeado.com/latamchequea/#/

    Más Menos
    58 m
  • Estudiar, Resistir y Pensar en Libertad (con Hernando Rojas)
    May 14 2025

    Elohim conversa con su asesor doctoral, el académico colombiano Hernando Rojas, sobre la crisis democrática que afecta hoy a las universidades en Estados Unidos. A partir de casos recientes de estudiantes con visas revocadas, censura ideológica y recortes de fondos públicos, discuten el miedo que atraviesa la vida universitaria, las estrategias de autocensura y la pérdida de espacios de libertad. ¿Cómo estudiar en un país que castiga el pensamiento crítico? ¿Qué significa hacer academia en tiempos de regresión democrática?

    Marcas de Tiempo:

    (00:00) - Introducción y Contexto

    (00:46) - Revocaciones de visas e impacto estudiantil

    (02:11) - Los recortes presupuestarios de Trump

    (03:16) - Reacciones internacionales y cambios académicos

    (04:13) - Conversación con Hernando Rojas

    (04:59) - Clima académico actual

    (06:07) - Preocupaciones de los estudiantes y riesgos legales

    (14:35) - Consejos para estudiantes internacionales

    (17:28) - Desafíos de la libertad de expresión

    (25:41) - Respuestas y estrategias institucionales

    (29:10) - Ataques federales a la financiación universitaria

    (34:49) - Ataques a la Universidad y Diversidad

    (35:53) - Inteligencia Artificial y Subvenciones

    (37:15) - Pensamiento Conservador y Religión en la Universidad

    (42:03) - Protestas y Libertad de Expresión en el Campus

    (47:48) - Autonomía Universitaria y Financiamiento

    (57:34) - Impacto Global y Futuro de la Academia

    (01:05:13) - Reflexiones Finales sobre la democracia y la academia

    Más Menos
    1 h y 7 m
  • Mario Vargas Llosa: Literatura, poder y libertad (con Alberto Rincón)
    May 7 2025

    A propósito del fallecimiento de Mario Vargas Llosa, Elohim conversa con el editor peruano Alberto Rincón para explorar el legado político y literario del Nobel. A través de novelas como Conversación en La Catedral, La Guerra del Fin del Mundo, La Fiesta del Chivo y su autobiografía El Pez en el Agua, analizan cómo Vargas Llosa retrató las tensiones entre libertad individual y estructuras de poder. También abordan sus contradicciones ideológicas, su candidatura presidencial, y el rol del intelectual en América Latina.

    Timestamps:

    (00:00) - Recordando a Mario Vargas Llosa: Un Gigante Literario

    (00:20) - La Intersección de la Política y la Literatura

    (00:58) - Explorando Novelas Clave: Conversación en la Catedral, La Guerra del Fin del Mundo y La Fiesta del Chivo

    (03:24) - El Concepto de Novela Total y la Búsqueda de la Libertad

    (04:20) - La Novela Política: Resistencia, Rebelión y Derrota

    (05:12 El Impacto de las Experiencias Personales en la Obra de Llosa

    (06:34) - El Simbolismo en Conversación en la Catedral

    (09:20) - La Perspectiva del Periodista en La Guerra del Fin del Mundo

    (13:16) - La Trayectoria Política de Mario Vargas Llosa

    (22:41) - El Rol de los Padres y el Poder en las Novelas de Llosa

    (30:05) - El Giro Ideológico: De Izquierda a Derecha

    (46:05) - El Legado de Mario Vargas Llosa

    (49:34) - Reflexiones Finales: La importancia de cuestionar

    Más Menos
    1 h y 1 m
  • El Panamericanismo en Tiempos de Donald Trump (con Adam Ratzlaff)
    Apr 30 2025

    En este episodio, Elohim Monard y Adam Ratzlaff exploran los orígenes, promesas y tensiones del panamericanismo. Desde Bolívar hasta la OEA, la Carta Democrática Interamericana y las Cumbres de las Américas, analizan cómo los ideales de cooperación regional enfrentan nuevas amenazas: fragmentación ideológica, rivalidades internas y un Estados Unidos cada vez más unilateral. ¿Qué significa el resurgimiento de Trump para la región? ¿Puede América Latina responder unida? ¿Y qué papel juegan Panamá y Canadá en este nuevo tablero geopolítico?

    --

    Marcas de Tiempo:

    (00:00) - Introducción al Panamericanismo

    (00:56) - Presentación del invitado: Adam Rola

    (02:41) - Contexto histórico del Panamericanismo

    (04:54) - Desafíos y problemas comunes en las Américas

    (06:02) - El rol de la OEA y la Carta Interamericana

    (10:53) - Democratización y la Carta Democrática Interamericana

    (17:12) - Desafíos y críticas actuales

    (29:27) - Fragmentación y alianzas regionales

    (39:03) - Influencia de EE. UU. y perspectivas futuras

    (41:11) - Próxima cumbre en República Dominicana

    (41:43) - El rol y la presencia de China

    (42:10) - Contexto histórico de las relaciones entre EE. UU. y Latinoamérica

    (44:36) - Control estadounidense y autonomía latinoamericana

    (49:03) - Panamá y la controversia del Canal

    (58:23) - La postura de Canadá y las relaciones con EE. UU.

    (01:14:26) - Reflexiones finales sobre el panamericanismo

    --

    Enlaces:

    Rejuvenating Pan–Americanism: https://www.diplomaticourier.com/posts/rejuvenating-pan-americanism

    Adam's Linkedin: https://www.linkedin.com/in/adam-ratzlaff/

    Más Menos
    1 h y 16 m
  • Elecciones en Ecuador: Entre la Crisis y la Continuidad (con Gonzalo Carranza)
    Apr 23 2025

    Elohim conversa con el analista político Gonzalo Carranza sobre los resultados de las elecciones presidenciales en Ecuador. ¿Cómo es posible que un país con apagones diarios y una crisis fiscal haya reelegido al mismo presidente? Gonzalo ofrece una mirada profunda sobre el contexto de inseguridad, la fragilidad institucional, el pragmatismo de la ciudadanía y el perfil complejo de Daniel Noboa. Además, se abordan temas de fondo como la dolarización, la militarización, el rol de las redes sociales y el futuro del correísmo.

    --

    Marcas de Tiempo:

    (00:00) - Introducción y panorama general de las elecciones en Ecuador

    (01:42) - Presentación del invitado: Gonzalo Carranza

    (03:08) - Contexto electoral y antecedentes históricos

    (04:40) - Desafíos de Ecuador: Seguridad y economía

    (14:46) - Crisis energética en Ecuador

    (20:23) - Dinámica de campaña y estrategias de los candidatos

    (26:07) - Resultados y análisis electoral

    (36:20) - Políticas fiscales y dolarización

    (37:16) - La opción pragmática de Ecuador

    (38:05) - Desafíos de la inversión privada

    (40:58) - Percepción pública y delincuencia

    (42:26) - Reformas económicas y desafíos fiscales

    (45:49) - Dinámica política y gobernanza

    (53:08) - Política comparada en América Latina

    (01:05:19) - El rol de las empresas en la política

    (01:09:30) - La influencia de las redes sociales y la imagen pública

    (01:12:35) - Conclusión y reflexiones finales

    Enlace:

    Gonzalo Carranza LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/gonzalo-carranza-bigotti

    Artículo de noticias: https://www.primicias.ec/opinion/matias-abad-merchan/elecciones-presidenciales-triunfo-cautela-daniel-noboa-errores-luisa-gonzalez-94001/

    Más Menos
    1 h y 13 m
  • Hablemos de Paz, Violencia y Terrorismo (con Carlos Juárez)
    Apr 9 2025

    En este segundo episodio, Elohim conversa con Carlos Juárez sobre los hallazgos más recientes del Índice Global de Paz y el Índice Global de Terrorismo. Carlos comparte las grandes tendencias de la violencia en el mundo y en las Américas, incluyendo el aumento en los homicidios, la militarización, y el papel de las cárceles y los discursos polarizantes. También se analiza el avance del autoritarismo, los modelos de “mano dura”, y cómo estos generan percepciones de paz a costa de los derechos humanos.

    --

    Marcas de Tiempo:

    (00:00) - Introducción

    (02:47) - Carlos Juárez

    (03:53) - Entendiendo el Índice de Paz Global

    (09:35) - Tendencias y perspectivas sobre la paz mundial

    (14:42) - Enfoque regional: Las Américas

    (27:36) - Desafíos en América Latina

    (33:30) - La Paradoja de la Masculinidad

    (34:43) - Estadísticas Alarmantes sobre la Masculinidad

    (37:18) - El Impacto de la Masculinidad en el Ejército

    (38:30) - Contradicciones en los Sistemas Judiciales de América Latina

    (49:00) - El Índice de Terrorismo Global y su Relevancia

    (53:35) - La Complejidad del Crimen Organizado y el Terrorismo

    (58:35) - Interconexiones de Violencia y Corrupción entre México y EE.UU.

    (01:01:30) - Reflexiones Finales sobre la Geopolítica y la Esperanza

    --

    Enlace:

    El Instituto de La Economía y La Paz website: https://www.economicsandpeace.org/

    Enlace de descarga del Global Peace Index:

    https://www.economicsandpeace.org/wp-content/uploads/2024/06/GPI-2024-web.pdf

    Carlos Juarez LinkedIn: linkedin.com/in/carlos-juárez-cruz-082819a5

    Más Menos
    1 h y 10 m
  • Desinformación y Ecosistema Mediático (con Roberta Braga)
    Mar 25 2025

    En este primer episodio, Elohim conversa con Roberta Braga sobre los flujos de información y desinformación que atraviesan las Américas. Desde su trabajo en Instituto Democracia Digital de las Américas (DDIA), Roberta investiga cómo las comunidades latinas en Estados Unidos y América Latina experimentan, procesan y comparten contenido en internet. Juntos, exploran los grupos públicos de WhatsApp, las narratives sobre, inmigración y cómo ciertos discursos se reciclan de país en país y de idioma en idioma.

    --

    Marcas de Tiempo:

    (00:00) - Introducción

    (05:40) - Entendiendo la Latinidad y la dinámica comunitaria

    (07:52) - Desinformación y ecosistema mediático

    (17:14) - Estudios y hallazgos de WhatsApp

    (24:21) - Narrativas políticas y manipulación

    (48:44) - El futuro de las elecciones y la desinformación

    --

    Links:

    Cubierta con las narrativas y afirmaciones que vemos con más frecuencia en nuestro análisis narrativo: https://ddia.org/en/resource-what-weve-learned-narrative-analysis-and-misinformation-tactics

    Boletines de REDDES que cubren contenido viral desde 2023: https://ddia.org/en/stay-updated-explore-redescover-ddia-newsletter

    Informes de encuestas: https://www.ddia.org/en/our-work#reports-and-publications

    Guía de pre-bunking: https://www.ddia.org/en/best-practices-for-producing-culturally-competent-prebunking-messages-for-us-latinos

    Más Menos
    57 m
adbl_web_global_use_to_activate_T1_webcro805_stickypopup