Episodios

  • Dando Caña | 22/05/25
    May 22 2025
    Un hombre ha asesinado a tiros a dos empleados de la Embajada de Israel cerca del Museo Judío de la capital estadounidense mientras se estaba celebrando un evento del Comité Judío Americano. Este hecho ya ha sido calificado como un ataque antisemita. La policía acudió al lugar de los hechos sobre las 21:08, hora local, después de recibir llamadas alertando de un tiroteo. Una vez allí, localizaron los cuerpos de un hombre y una mujer inconscientes y sin respiración. Tres años llevan de reuniones la Organización Mundial de la Salud y ayer alcanzaron un nuevo acuerdo: un tratado sobre pandemias. Un tratado que busca reforzar la capacidad de cada país para hacer frente a futuras crisis sanitarias como la pandemia del coronavirus del 2020. Uno de los puntos clave es que los países tienen que entregar a la OMS sus planes nacionales de gestión. Esto incluye estrategias de vigilancia, comunicación y actuación. Según han denunciado ya algunos expertos en epidemias, este acuerdo podría conllevar la aceleración de vacunas que todavía estén en fase experimental. Hoy en Dando Caña hablamos con Polonia Castellanos, presidenta de Abogados Cristianos, analizamos la querella presentada contra el cuñado de Pedro Sánchez, hermano de Begoña Gómez, por presunto tráfico de influencias.
    Más Menos
    1 h y 51 m
  • Dando Caña | 21/05/25
    May 21 2025
    Hoy, Roberta Metsola da a conocer los cinco nombres de los eurodiputados implicados en el presunto caso de corrupción de Huawei. En España, los presuntos casos de corrupción salpican, cada vez más, a Santos Cerdán, secretario de Organización del PSOE. Un asunto que ha sido el protagonista de la sesión de control de hoy en el Congreso de los Diputados. La corrupción, junto a la vivienda, son dos de los grandes problemas que afronta nuestro país. Analizamos estos temas y muchos más junto a Josep María Francàs, Miguel Ángel Durán, Arturo Moreno y José Ramírez.
    Más Menos
    1 h y 51 m
  • Dando Caña | 20/05/25
    May 20 2025
    Algunas comunidades autónomas han amanecido hoy con problemas en la red telefónica. En la Comunidad Valenciana, Extremadura o Aragón, además, el número de emergencias 112 no ha funcionado hasta la mitad de la mañana. Mientras tanto, Apif, la asociación de fiscales, cuestionaba el cargo de Álvaro García Ortiz como Fiscal General del Estado al estar siendo investigado por un presunto delito de revelación de secretos. En el punto de mira de la justicia también estaría Santos Cerdán, secretario de Organización del PSOE, y Pardo de Vera, de quien hemos conocido hoy su citación como investigada por la contratación de Jésica Rodríguez en Adif. Para comentar todos estos temas y muchos más, hoy nos acompañan en mesa Josep María Francàs, Elisa Vigil, José Ramón Ferrandis y Marcos de Quinto.
    Más Menos
    1 h y 52 m
  • Dando Caña | 19/05/25
    May 19 2025
    El viejo continente ha vivido este domingo una intensa jornada electoral en tres países clave. Las fuerzas conservadoras y soberanistas avanzan con fuerza, mientras que la izquierda tradicional sufre un importante retroceso. En Portugal, las elecciones legislativas han confirmado la victoria de la Alianza Democrática, la coalición conservadora liderada por el primer ministro Luís Montenegro. En Rumanía, el actual alcalde de Bucarest y candidato centrista apoyado tanto por los populares como por los socialistas europeos, ha ganado la segunda vuelta con el 54 % de los votos. Y en Polonia, la primera vuelta de las elecciones presidenciales ha concluido sin un vencedor claro. Será necesaria una segunda vuelta, aún sin fecha definitiva, para saber quién ocupará la jefatura del Estado Este finde semana, la televisión pública de Israel interpuso una queja por mencionar las víctimas palestinas en RTVE durante la semifinal. La UER advirtió a RTVE que sería sancionada si volvía a repetirse algo similar en la final. Justo antes de comenzar la retransmisión, la televisión pública española emitió un mensaje sobre pantalla en negro: “Frente a los derechos humanos, el silencio no es una opción. Paz y justicia para Palestina”. Por otro lado, un joven de 18 años, procedente de Gambia, portaba un cuchillo de grandes dimensiones e intentó robar a uno de los conductores del transporte público. Ante el intento de robo con violencia, la policía fue avisada. Al llegar al lugar de los hechos, el agresor se abalanzó sobre los agentes con el arma blanca en un claro intento de atacarlos. Uno de los policías cayó al suelo, y según ha confirmado la Jefatura Superior de Canarias, se vieron obligados a repeler el ataque mediante el uso reglamentario de sus armas de fuego. Recibió cinco disparos y uno de ellos fue en el cuello.
    Más Menos
    1 h y 51 m
  • Dando Caña | 16/05/25
    May 16 2025
    El temor crece en Ferraz al conocer un posible informe de la UCO que le situarían como "una pieza clave" en la trama. En Barajas, la situación sigue siendo crítica mientras Aena ha impuesto controles de acceso para intentar solucionar el problema de los sintecho. Analizamos este asunto con Rubén Pulido, quién también actualiza la continúas llegadas de inmigrantes ilegales y el papel de 'Open Arms'. Para analizar estos asuntos y muchos más nos acompañan Julio Ariza, Josep María Francàs, Ignacio Hoces y Unai Cano
    Más Menos
    1 h y 49 m
  • Dando Caña | 15/05/25
    May 15 2025
    La tensión en los pasillos de Moncloa ya no se puede ocultar. Los silencios, las miradas esquivas y la incomodidad reemplazan al tono triunfal del pasado. La filtración de los mensajes entre Pedro Sánchez y José Luis Ábalos —publicados por El Mundo— revela un presidente iracundo y frustrado, que insulta a sus ministros y desconfía de su entorno. Pero la tormenta no acaba ahí. Santos Cerdán, el hombre fuerte del PSOE y mano derecha de Sánchez, está en el centro de una investigación por presunta corrupción. Según Artículo 14 y OK Diario, Cerdán habría recibido coches de lujo y comisiones ilegales. Además, existen grabaciones que podrían comprometer aún más al núcleo duro del Gobierno. ¿Está el presidente al borde del colapso político? ¿Qué consecuencias tendrá esto para el futuro del PSOE? Lo analizamos hoy en Dando Caña con Alba Vila
    Más Menos
    1 h y 51 m
  • Dando Caña | 14/05/25
    May 15 2025
    Hoy en Dando Caña, nuevos mensajes entre Sánchez y Ábalos, estos demuestran que Sánchez rescato a Air Europa. El diario El Mundo ha revelado una serie de mensajes entre Pedro Sánchez y José Luis Ábalos que demuestran la implicación directa del presidente en el rescate de Air Europa. Estos mensajes se enviaron solo cinco días después de que la empresa interesada contactara a Begoña Gómez, esposa de Sánchez. Julio Ariza reflexiona sobre el rescate de Pedro Sánchez a Air Europa, distingue entre relaciones personales entre figuras del gobierno y empresarios como la amistad entre Hidalgo y Begoña Gómez y la justificación objetiva del rescate. Se recuerda que otras compañías como Wamos, Air Nostrum y Plus Ultra también fueron rescatadas con cifras millonarias, incluso sin alcanzar el volumen de facturación de Air Europa, que superaba los 2.600 millones de euros. Además, Pedro Sánchez mostró su implicación directa en el rescate de Air Europa tan solo cinco días después de que su esposa, Begoña Gómez, fuera supuestamente contactada por la empresa interesada. Según revelaciones publicadas por El Mundo, el presidente del Gobierno no solo estuvo al tanto, sino que también intervino activamente, proponiendo una alternativa más “nacional” al plan inicial que favorecía a una matriz británica. Vemos como la justicia falla contra Von der Leyen por ocultar sus mensajes con Pfizer. Golpe judicial histórico a la Comisión Europea y a Ursula von der Leyen. El Tribunal General de la Unión Europea ha anulado la decisión de Bruselas de negar el acceso a los mensajes de texto intercambiados entre la presidenta de la Comisión y el CEO de Pfizer durante la negociación de los contratos millonarios de las vacunas contra el COVID-19. Estos mensajes fueron solicitados en 2021 por una periodista del New York Times a través del portal de transparencia, en busca de esclarecer el verdadero papel de von der Leyen en el proceso de contratación directa con Pfizer. Además, vemos la situación que se está viviendo en el Aeropuerto de Barajas y los inmigrantes sin techo que allí están, ya se están denunciando violaciones. Grave crisis humanitaria y de seguridad en el Aeropuerto de Barajas (T4). En las últimas semanas, la Terminal 4 de uno de los aeropuertos más importantes de Europa se ha convertido en un foco de polémica por la presencia de más de 500 personas sin hogar que viven allí desde hace meses. El problema se agrava con denuncias por chinches, piojos, robos, peleas y hasta presuntas violaciones en los baños, únicos lugares sin cámaras de seguridad. Por último tratamos el de tema de que Mónica Oltra será juzgada por encubrimiento de abusos a una menor tutelada, según ha confirmado la Audiencia Provincial de Valencia. La que fuera vicepresidenta del Gobierno valenciano con Ximo Puig está acusada de ocultar o minimizar los abusos sexuales cometidos por su entonces marido contra una menor que estaba bajo tutela de la Generalitat.
    Más Menos
    1 h y 48 m
  • Dando Caña | 13/05/25
    May 13 2025
    Hoy en Dando Caña, vemos los nuevos mensajes de WhatsApp que salen a la luz entre Sánchez y Ábalos. La tercera entrega de mensajes entre Pedro Sánchez y su entonces hombre de confianza, José Luis Ábalos, no es ya solo una filtración. Es un retrato —crudo y revelador— del poder, de cómo se ejerce, de cómo se gestiona desde dentro, y de qué lugar ocupan los colaboradores cuando dejan de ser útiles. Lo que estos mensajes muestran no son simples opiniones privadas. Son piezas de un rompecabezas que revelan el verdadero rostro de un presidente que en público se muestra templado, institucional, casi distante, pero que en privado se expresa con desdén, rencor y desprecio hacia compañeros de su propio gabinete, socios de coalición y líderes de su partido. En esta entrega, la protagonista es Margarita Robles, a quien Sánchez se refiere como “una pájara que se acuesta con el uniforme”. Una frase tan machista como humillante, que destila un desprecio personal que va mucho más allá de las diferencias políticas. Hoy Josep María Francàs no solo comenta titulares, sino silencios. El silencio de muchos medios ante noticias incómodas, como el procesamiento confirmado de Mónica Oltra por presunto encubrimiento de los abusos cometidos por su entonces pareja. La misma prensa que antes exigía disculpas públicas ahora calla. Ni una línea en portada. Francàs recuerda cómo en su momento se aplaudió a fiscales e instructores que descartaban delitos. “Había que pedir perdón a Oltra”, decían. Pero ahora, con la Audiencia de Valencia ordenando continuar el caso, el relato cambia… o directamente desaparece. Silencio. Doble rasero. Entrevistamos a Fernando López Mirones el cual nos cuenta la quinta edición de su libro El lupus deus. En El lupus deus, ya por su quinta edición, el autor plantea una tesis provocadora: el amor por los animales y la naturaleza ha sido secuestrado por una ideología que lo convierte en herramienta de ingeniería social. Según él, todo parte de un sesgo emocional ancestral: nuestra relación con los lobos, hoy convertidos en perros. Esa conexión, usada como anzuelo, sirve para promover un modelo de vida sin hijos, con mascotas tratadas como personas. Operaciones veterinarias de miles de euros, mientras tener y criar hijos se percibe como incómodo, caro o innecesario. Hoy en Dando Caña, última hora el Gobierno de España ha decidido llevar ante el Tribunal Constitucional al gobierno de Aragón. El Gobierno de Pedro Sánchez lleva al Ejecutivo autonómico de Aragón al Tribunal Constitucional por negarse a colaborar en el reparto de menores inmigrantes no acompañados (MENAs). El conflicto nace por la negativa del gobierno aragonés a facilitar los datos sobre el número de menores tutelados en la comunidad, así como su resistencia a acoger nuevos menores. La decisión de judicializar el asunto ha sido aprobada hoy en Consejo de Ministros, a propuesta de la ministra Sira Rego, quien ya había advertido de esta medida si no se producía una rectificación. También vemos el asesinato de u na candidata a las elecciones municipales en México. La candidata de Morena, Yesenia Lara, fue asesinada a tiros durante un acto de campaña en el barrio de Tepezco, Veracruz. Un hombre abrió fuego mientras Lara saludaba a los vecinos. Se escucharon más de 20 disparos. Comentamos la última reforma que quiere hacer Moncloa para así brindar a a Álvaro García Ortiz como Fiscal General del Estado. El Consejo de Ministros acaba de aprobar una reforma que fortalece la posición de Álvaro García Ortiz al frente de la Fiscalía General del Estado. Esta medida elimina el vínculo directo entre el mandato del fiscal general y la legislatura del Ejecutivo. Por último VOX reabre el debate nuclear en Aragón tras el apagón eléctrico y acusa al Gobierno de mentir sobre las causas En una intervención en directo, Alejandro Nolasco (VOX) ha defendido enérgicamente la propuesta de su partido de construir una central nuclear en Aragón, reactivando así un debate que consideran urgente, especialmente tras el reciente apagón eléctrico sufrido en España. Para VOX, el corte de suministro ha servido para evidenciar el fracaso del actual modelo energético, basado casi exclusivamente en renovables “intermitentes” y fuertemente ideologizado por el Gobierno de Pedro Sánchez.
    Más Menos
    1 h y 49 m
adbl_web_global_use_to_activate_T1_webcro805_stickypopup