El Poder del Servicio Podcast Por Michelle Greicha Frangie arte de portada

El Poder del Servicio

El Poder del Servicio

De: Michelle Greicha Frangie
Escúchala gratis

Acerca de esta escucha

El podcast: El poder del servicio: desde donde estas y desde lo que tienes abre un espacio para darle voz a quienes, desde su trinchera, han entregado parte de su vida y de su tiempo al servicio de los demás, cambiando así, el destino de miles que viven en el mundo de la desesperanza. Queremos, a través de este espacio, visibilizar la lucha de mujeres y hombres que trabajan en silencio, sin luces ni reflectores, en favor de quienes durante años han vivido en el olvido víctimas de sus propias circunstancias , para que todos seamos testigos de los corazones que viven y laten todos los días.Michelle Greicha Frangie Economía Gestión Gestión y Liderazgo
Episodios
  • Ep. 67 No llores, esas lágrimas no son tuyas: la lección que transformó mi vida y me enseñó mi "Wominjeka" con Rodrigo Treviño
    May 23 2025

    Rodrigo Treviño "Wominjeka"


    Rodrigo me devuelve la esperanza. Lo veo a los ojos y encuentro paz y luz.


    Rodrigo tiene 36 años y dejo todo; su familia, su casa, su trabajo, sus comodidades, sus amigos y su país para buscar su propósito de vida, pero también encontrar a Dios en los lugares a los que nadie quiere ir con la gente con la que nadie quiere estar.


    Rodrigo fundó Wominjeka, una ONG con presencia en 10 países, que brinda oportunidades a personas que enfrentan situaciones de vulnerabilidad. Su enfoque se centra en la educación en programación, buscando empoderar a refugiados, víctimas de trata, personas privadas de libertad y otras comunidades marginadas para que encuentren un propósito y generen un impacto positivo.


    Rodrigo ha vivido en 10 países, en campos de refugiados en Líbano y barrios marginales en Filipinas y también en ciudades cosmopolitas como Mónaco, Ginebra y Dubái.


    Rodrigo posee una perspectiva única que nutre su visión del mundo. Su historia refleja cómo la pasión, la educación y la tecnología pueden unirse para construir un futuro más justo.


    Rodrigo es un ejemplo


    Increíble de resiliencia y de valentía, pero, sobre todo, es un ejemplo de una fe fuerte, de lo que pasa cuando los proyectos se ponen en manos de Dios y del impacto que puedes tener cuando pones lo que eres y lo que tienes al servicio de los demás.


    ¡Si te gusta este episodio dale like y compártelo!

    Más Menos
    1 h y 3 m
  • Ep.66 CapacitHadas: Educación y dignidad para quienes hacen magia en casa
    May 9 2025

    Capacithadas


    Rocío Villarreal es fundadora de Capacithadas. Una asociación que se dedica a profesionalizar y dignificar el trabajo de las auxiliares del hogar.


    A través de cursos y talleres, Rocío y su equipo las enseñan a hacer las labores del hogar de una manera profesional y las ayudan a tener herramientas para tener un mejor futuro, para ellas, pero sobre todo para sus hijos.


    El reto de Rocío es enorme porque se enfrenta a lo más difícil: las empleadoras, las amas de casa que contratan a las trabajadoras y que, en muchas ocasiones, las maltratan, las humillan y las tratan literalmente como de segunda.


    La manera en que tratamos a la gente que trabaja en nuestra casa habla tanto de lo que somos, que no dimensionamos el efecto que tiene no solo en ellos, si no en nuestros hijos, que nos ven todo el tiempo y que imitan lo que hacemos.


    Soy una convencida, de que, si queremos cambiar el mundo, tenemos que empezar por ayudar a quienes viven en nuestra casa, tenemos que voltearlos a ver a los ojos, y buscar a como dé lugar, que suban algunos peldaños en esta vida en la que viven con tanta desventaja…

    Más Menos
    1 h y 1 m
  • Ep.65 Fundación Vergara: El legado que está transformando México
    Apr 25 2025

    Fundación Jorge Vergara

    En México no hay equipo de fútbol más grande que las Chivas. Jugar en el primer equipo es el sueño de muchos niños mexicanos.


    Los eventos de fútbol detienen por unos momentos las guerras y los conflictos, porque en el fútbol todas las voces se unen al grito de gooool, el fútbol rompe con las barreras del idioma y de las clases sociales, El fútbol abre puertas porque les una de las herramientas más importantes que tenemos como sociedad para sacar a los jóvenes de la calle, para darles un motivo para levantarse y soñar, para enfocarse y para no rendirse.


    Fundación Vergara tiene clarísimo que están parados en una trinchera muy privilegiada, están conscientes del enorme compromiso que tienen en México y trabajan todos los días para llevar el fútbol a donde no hay ni esperanza ni oportunidades. Ahí donde todo está oscuro, llega la luz en forma de balón … ¿y quien le puede decir que no a una cascarita? El fútbol es el pretexto para conocer a los chavos y sus historias, para acercarse a sus familias y entonces intervenir. La fundación les lleva programas, cursos y talleres, y literalmente transforma a las colonias.


    A través de la fundación, también están buscando talentos, esos, que muchas veces están jugando en canchas de tierra y sin zapatos, esos que dominan el balón con naturalidad, esos que solo necesitan que alguien los vea y les dé una oportunidad.


    También, yo soy testigo del trabajo que hace la fundación dentro de los albergues en Jalisco. Kenya, a través de su marca “Seytú”, adapta los espacios para que muchas mujeres tomen talleres de maquillaje, dándoles así herramientas de trabajo que las ayudan a fortalecerse y a generar ingresos.


    Hablar con Kari y del todo trabajo que hacen, me hace pensar que Jorge Vergara volteará para abajo y estará muy orgulloso del legado que dejó.


    Más Menos
    56 m
adbl_web_global_use_to_activate_T1_webcro805_stickypopup
Todavía no hay opiniones