Episodios

  • La elección judicial ¿votar o no votar? Esa es la cuestión
    May 23 2025
    Conversamos con el Dr. Francisco Vázquez Gómez Bisogno sobre la reciente reforma constitucional al poder judicial. Se evaluaron sus implicaciones teóricas, el diseño del modelo, experiencias comparadas y la pertinencia del voto.
    Más Menos
    53 m
  • Acceso a la cultura y educación musical
    May 19 2025
    Estuvo con nosotros Luis Vázquez Castro, violonchelista de la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México, para platicarnos sobre la importancia de la música, de los derechos culturales y de la promoción y gestión de proyectos culturales en el contexto de nuestro país. Hablamos de su experiencia como músico y gestor cultural, pero también de los desafíos que enfrentamos ante la falta de acceso a la cultura.
    Más Menos
    37 m
  • Crisis democrática y educación jurídica
    May 16 2025
    El día de hoy tuvimos el placer de conversar con Diego Martínez Ríos sobre la crisis de la democracia en la actualidad. Compartimos un análisis crítico de la educación jurídica y de la vida democrática en nuestro país.
    Más Menos
    41 m
  • Autoritarismos, populismos y participación ciudadana
    Apr 4 2025
    Estuvimos conversando con Laura Gómez Contreras sobre las relaciones que se establecen entre la democracia y los populismos y con los distintos autoritarismos. Hablamos sobre humildad y participación política, además de muchos temas coyunturales que aparecen con la masificación de las audiencias.
    Más Menos
    43 m
  • ¿Qué es y para qué nos puede servir la filosofía?
    Mar 31 2025
    Esta vez nuestro invitado fue Jesús Preza Garza, quien platicó con nosotros sobre la vocación del filósofo y su relación con otras disciplinas. Con interés abordamos preguntas cómo: ¿para qué sirve la filosofía? y ¿quién es un filósofo?
    Más Menos
    42 m
  • Derecho internacional de los derechos humanos en la actualidad
    Mar 24 2025
    En esta ocasión nos acompañó Celia Mizrahi para pensar y valorar el papel que tiene hoy en día el derecho internacional de los derechos humanos. Hablamos del reto que suponen la universalidad y la multiculturalidad, pero también de los desafíos del derecho humanitario, la trivialización del discurso de los derechos humanos y el poder fáctico de algunos países sobre otros.
    Más Menos
    45 m
  • Objeción de conciencia
    Mar 24 2025
    Tuvimos el gusto de recibir a Juan Pablo Lafón para platicar sobre la objeción de conciencia, un tema sin duda relevante para pensar más allá de su relación con la libertad religiosa. Discutimos en qué medida puede considerarse un derecho humano y sobre algunas propuestas controversiales para su regulación.
    Más Menos
    42 m
  • Seguridad humana y derechos humanos
    Mar 7 2025
    En este episodio conversamos con el Dr Hugo Ramírez sobre el concepto de seguridad humana y su vinculación con los derechos humanos. Se abordan sus alcances y límites como un concepto que pretende acercar la discusión sobre la justicia al entorno global, para poner siempre al ser humano como centro de la reflexión contemporánea.
    Más Menos
    40 m
adbl_web_global_use_to_activate_T1_webcro805_stickypopup