Ey Patria mía Podcast Por Centro Cultural Kirchner arte de portada

Ey Patria mía

Ey Patria mía

De: Centro Cultural Kirchner
Escúchala gratis

Acerca de esta escucha

En el año de Belgrano, ampliar la Patria; consolidar la Matria. Un podcast del Centro Cultural Kirchner. Ideas y pensamiento. Intelectuales y referentes en cultura y política reflexionan sobre la Patria. Un ejercicio de pensamiento. Entrevistados por Javier Trímboli, con la locución de Sofía Carmona y el diseño de Juan Pinkus. "Ey, Patria mía" es una producción original del Centro Cultural Kirchner.Centro Cultural Kirchner Mundial
Episodios
  • 31 Hebe de Bonafini: Memoria, lucha y militancia popular.
    Dec 9 2020

    "La patria son mis hijos y mis hijas que dieron su sangre por esta patria."

    Activista argentina, Hebe de Bonafini es una de las fundadoras de la asociación Madres de Plaza de Mayo, organización de la cual es presidenta desde su creación en 1979. A partir del secuestro y desaparición de sus hijos en 1977, comienza, junto a otras madres, un camino de lucha contra la impunidad que nunca abandonará y que marcará a una sociedad que hoy es un ejemplo en el mundo por haber juzgado a sus genocidas.

    Es una figura indiscutible de la lucha por los derechos humanos en la Argentina. En este episodio, habla de la memoria y la lucha incansable por una patria popular.

    Más Menos
    19 m
  • 30 Adrián Caetano: Cine, reflexión y construcción de una Patria.
    Dec 1 2020

    "Me dí cuenta que había un sector grande de la sociedad que ni siquiera está interesado en formar una patria."

    Director, guionista y productor de cine, Israel Adrián Caetano es uno de los mayores exponentes del Cine y TV argentino en nuestro país y en el mundo. Es director de “Pizza, Birra y Faso”, “Bolivia”, “Un Oso Rojo” y “Crónicas de una Fuga” y creador de éxitos televisivos como “Tumberos”, “El Marginal”, “Sandro de América” y “Apache, la vida de Carlos Tevez” entre otros.

    En este episodio, reflexiona sobre la sociedad y el cine como una forma de construir y reflexionar sobre la Patria.

    Más Menos
    36 m
  • 29 Deolinda Carrizo: Tierra, lucha campesina y Santiago del Estero.
    Nov 24 2020

    "Las familias campesinas tenemos un poco de todo pero ese poco de todo es nuestro."

    Campesina indigena del Pueblo Originario Vilela, Deolinda Carrizo es militante de Mocase-Movimiento campesino de Santiago del Estero- y del Movimiento Nacional campesino indigena CLOC Vía Campesina Argentina. Integrados por mujeres, hombres, jóvenes y niñxs campesinos indígenas. Impulsa la Universidad campesina SURI y las escuelas de formación en agroecología.y trabaja en la construcción de un feminismo campesino indigena popular y comunitario.

    En este episodio, reflexiona sobre la Patria en relación a la tierra y la lucha campesina que lidera desde Santiago del Estero.


    Más Menos
    22 m
Todavía no hay opiniones