Episodios

  • Transformando las ventas B2B: Omnicanalidad y personalización
    Jun 24 2025

    La digitalización y los nuevos requisitos de los consumidores, que demandan experiencias fluidas y personalizadas, están transformando los procesos de venta B2B y las empresas deben adaptarse si quieren seguir siendo competitivas.

    Según un análisis del mercado B2B realizado por la consultora McKinsey & Company, la omnicanalidad ya no es una opción, sino una necesidad estratégica para las empresas que buscan mantenerse competitivas.

    En este contexto, la transformación de la figura del agente comercial, la hiperpersonalización de los productos y servicios, la mejora de la experiencia del cliente y el uso estratégico de las nuevas tecnologías se presentan como objetivos empresariales clave.

    Así se pone manifiesto en el último podcast de Generación de Oportunidades, un proyecto de Europa Press en colaboración con la consultora McKinsey & Company, que en esta ocasión cuenta con el socio junior de la consultora Víctor García de la Torre; la directora del Programa de Dirección Comercial en Esade Executive Education en Madrid, Eva Durán; la jefa de Desarrollo de negocio de Voz, Digital Workplace y Colaboración en Telefónica España, Belén Espejo; la directora general de Avos Tech (Prosegur), Gloria Macías-Lizaso, y el responsable de Estrategia y Marketing Engie España, Carlos Martínez Gonzalbo.

    La transformación del comercial, la hiperpersonalización y los datos, claves para el futuro del B2B

    Más Menos
    21 m
  • La cadena de suministro en tiempos de incertidumbre
    May 6 2025

    La inestabilidad forma parte de la nueva normalidad y las empresas deben ser flexibles y prepararse para los nuevos escenarios.

    Contar con cadenas de suministro digitalizadas, sostenibles y adaptables a las nuevas realidades es clave en esta etapa de volatilidad.

    Además, gana importancia la trazabilidad, la generación de comunidad con los proveedores y contar con líderes y trabajadores preparados para hacer frente a los nuevos desafíos

    Así se ha puesto de manifiesto en el último episodio del podcast ‘Generación de Oportunidades’, un proyecto de Europa Press en colaboración con McKinsey and Company, que en esta ocasión cuenta con el socio de la consultora Álvaro Carpintero; el director de Compras de Engie España y Portugal, Antonio Díaz; el director de Business Development de Esade Executive Education, Carlos Pelegrín; el adjunto a la dirección de Gestión Operativa, Siniestros y Proveedores de Mapfre, Haritz Iturralde; y el director global de Cadena de Suministro y Transformación de Compras de Telefónica, Fernando Valero.

    Cadenas de suministro resilientes para tiempos volátiles

    Más Menos
    14 m
  • Mejorar la competitividad en un mundo globalizado
    Apr 11 2025

    En un contexto geopolítico caracterizado por transformaciones constantes y tensiones entre las principales potencias mundiales, tanto España como Europa se enfrentan al desafío de fortalecer su competitividad para reducir la brecha con las regiones más avanzadas.


    Orientar la inversión pública al crecimiento de tecnología e innovación, simplificar la regulación, potenciar la colaboración público-privada, avanzar en la transición ecológica y hacer frente al reto demográfico se presentan como cuatro vectores en los que Europa debe centrarse para mantener su posición de liderazgo.


    Así se ha puesto de manifiesto en el último episodio del podcast ‘Generación de Oportunidades’, un proyecto de Europa Press en colaboración con McKinsey and Company, que en esta ocasión cuenta con el ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo.


    Además, han participado el CEO de Aedas Homes, David Martínez; el vicepresidente de Mapfre, José Manuel Inchausti, y el presidente de Pfizer España, Carlos Murillo.

    Más Menos
    15 m
  • El reto empresarial de adaptarse a la nueva realidad demográfica
    Mar 12 2025

    La población mundial está transformándose y las pirámides poblacionales revelan una disminución de las tasas de natalidad y un envejecimiento de la sociedad, un fenómeno que tiene su reflejo en el ecosistema corporativo.


    Combinar las potencialidades de los trabajadores jóvenes con el expertise de los empleados senior, mentorización cruzada, formación continua, así como apostar por las nuevas tecnologías y la innovación son algunas de las palancas en las que deben afianzarse las empresas para lograr ser productivas en un mundo en plena transformación.


    Así se ha puesto de manifiesto en el último episodio del podcast de Generación de Oportunidades, un proyecto de Europa Press en colaboración con la consultora McKinsey & Company.


    En esta ocasión han participado el associate Partner de McKinsey Global Institute, Marc Canal; la directora de Recursos Corporativos de Aedas Homes, Esther Duarte; el director académico del Program for Management Development de Esade Executive Education, Alberto Alonso Poza; la directora de Recursos Humanos Engie España, Vanesa Sánchez-Ulloa Segura; la directora de Expansión de Ikea Ibérica, María José Martorell, y la directora de Recursos Humanos de Schindler Iberia, Natalia Fernández.

    Anticipación, equipos diversos, eliminación de sesgos y formación, claves empresariales ante el cambio demográfico

    El reto empresarial de adaptarse a la nueva realidad demográfica

    Más Menos
    16 m
  • La lucha contra el cambio climático: Un reto que hay que acelerar
    Dec 19 2024

    La financiación de la lucha contra el cambio climático centró la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP29) que el pasado mes de noviembre reunió en Bakú (Azerbaiyán) a representantes de casi 200 países.

    El principal acuerdo de la cumbre fue un compromiso de los países desarrollados de entregar 300.000 millones de dólares al año (290.000 millones de euros) a los países en desarrollo hasta 2035 con el objetivo de reducir drásticamente las emisiones de gases de efecto invernadero y proteger vidas y medios de subsistencia frente a los efectos más graves del cambio climático.

    A pesar de que en Bakú los expertos coincidieron en la importancia de atajar el cambio climático, no se hicieron tantos avances como los que se esperan de cara a la COP30, que se celebrará en 2025 en Belém (Brasil), y por eso se ha visto como una cumbre de transición.

    Así se ha puesto de manifiesto en el último episodio del podcast ‘Generación de Oportunidades’, un proyecto de Europa Press en colaboración con McKinsey and Company,

    que ha contado con el socio de McKinsey & Company, Bruno Esgalhado; el responsable de Advocacy en Sostenibilidad en BBVA, Emilio Martín-More; la directora de Relaciones Internacionales y Sostenibilidad en Correos, Elena Fernández; el profesor del Departamento de Economía, Finanzas y Contabilidad en Esade, Omar Rachedi; el director de cambio climático y alianzas de Iberdrola, Gonzalo Saénz de Miera, y la directora corporativa de Sostenibilidad y Estudios de Redeia, Eva Pagán.

    Más Menos
    21 m
  • Aprovechar la IA generativa para mejorar la productividad y el mercado de trabajo
    Nov 4 2024

    2023 marcó el salto de la inteligencia artificial generativa hacia una presencia destacada en el ámbito social y empresarial. Ahora, en 2024, las organizaciones están pasando de la exploración a la adopción efectiva de esta tecnología, obteniendo un valor comercial real.

    Según la última Encuesta Global de McKinsey sobre IA, el 65% de las empresas ya emplea IA generativa de manera habitual, casi el doble que hace diez meses. En este episodio de 'Generación de Oportunidades' —un proyecto de Europa Press y McKinsey & Company—, exploramos cómo esta herramienta está transformando los procesos de trabajo y los desafíos que conlleva.

    Lo haremos con la participación del socio junior de McKinsey & Company, Alberto Martín; el profesor del Departamento de Operaciones, Innovación y Data Science de Esade, Marc Torrens; el director global de Desarrollo de Soluciones de Minsait (Indra Group), Javier Muñoz Lagarón; el director global de Transformación de Prosegur, Miguel Torres, y el responsable de Nuevas Formas de Trabajar de Repsol, Guillermo Lorbada.

    Expertos apuntan a la GenAI como transformadora de los modelos de negocio y empoderadora de los trabajadores

    Más Menos
    18 m
  • La IA Generativa, una oportunidad de cambio
    Jul 16 2024

    La Inteligencia Artificial (IA) Generativa se presenta como una de las grandes protagonistas de la revolución digital y su irrupción impactará de lleno en los procesos empresariales y la gestión del talento corporativo.

    Hasta un 30% de las horas de trabajo actuales podrían ser automatizadas de aquí a 2030 con la irrupción de esta tecnología, según revela un informe de la consultora McKinsey and Company, que señala que la llegada de la IA Generativa supondrá una transición ocupacional de hasta 12 millones de trabajadores.

    Así se ha puesto de manifiesto en el último episodio del podcast ‘Generación de Oportunidades’, un proyecto de Europa Press en colaboración con McKinsey & Company, que ha contado con la participación del director de Tecnología de Aedas Homes, Javier Sánchez; el director de innovación y operaciones comerciales de GSK España, Jorge Pou; la socia de McKinsey & Company, Gloria Macías; el director de Advanced Analytics en Verti (Mapfre), Alejando Martínez del Mazo; el subdirector general de datos, analítica avanzada y robótica de Mutua Madrileña, Nicolás Oriol; el director del área de Movilidad de Samsung España, David Alonso, y la directora de la unidad de negocio de Inteligencia Artificial y Data de Telefónica Tech, Elena Gil Lizasoain.

    Expertos en IA Generativa destacan el potencial de esta tecnología y abogan por un uso "responsable" y "sostenible"

    Más Menos
    15 m
  • El reto de la excelencia en implementación
    Jun 26 2024

    En un mercado en constante evolución, es vital que las empresas cuenten con perfiles capaces de ejecutar los planes de transformación necesarios para adaptarse y sobrevivir.

    A pesar de ello, únicamente el 60% de las empresas lo consigue y apenas el 12% logra mantener sus beneficios más de tres años. Por ello, es crucial detectar los retos y evitar los fallos comunes en la implementación de transformaciones.

    Estas y otras cuestiones se analizan en el nuevo episodio del podcast de Generación de Oportunidades, que en esta ocasión cuenta con la participación de la responsable de Organización de BBVA, Carmen Martín; el director del Programa People Analytics e Innovación Digital en RRHH de Esade Executive Education, Carlos Pelegrín Fernández; la directora de RRHH de GSK España, Ana Valdivieso; la directora global de Desarrollo Directivo, Talento y Formación de Iberdrola, Estrella Martín; el responsable de RRHH de Mercado de Ikea, Luis de la Viuda; la directora de Talento en Mapfre, María Narváez, y el socio senior de McKinsey and Company David González.

    La constancia, el talento y los recursos, claves para transformaciones empresariales exitosas, según expertos

    Más Menos
    18 m