HABLEMOS DE MIGRACIÓN: ¿MENOS CRUCES Y MÁS DEPORTACIONES? UNA LECTURA CRÍTICA DE LOS DATOS Podcast Por  arte de portada

HABLEMOS DE MIGRACIÓN: ¿MENOS CRUCES Y MÁS DEPORTACIONES? UNA LECTURA CRÍTICA DE LOS DATOS

HABLEMOS DE MIGRACIÓN: ¿MENOS CRUCES Y MÁS DEPORTACIONES? UNA LECTURA CRÍTICA DE LOS DATOS

Escúchala gratis

Ver detalles del espectáculo

Acerca de esta escucha

En este episodio, Diego Torres analiza la aparente caída del 88% en los cruces irregulares en la frontera entre México y Estados Unidos durante el presente año, una cifra que, al contrastarse con el aumento en el número de deportaciones —más de 56 mil connacionales repatriados por la administración de Trump—, dibuja un panorama más complejo y alarmante para la comunidad migrante.

Además, se examina el discurso que promueve la integración de personas migrantes en vacantes laborales en México. Aunque una ONG asegura que la población migrante podríacubrir el millón de puestos disponibles en el país, la realidad es que muchos de estos empleos ofrecen condiciones precarias y salarios bajos, lo que plantea una alerta sobre la explotación laboral de personas en situación de vulnerabilidad.

Diego invita a reflexionar sobre estos temas más allá de las cifras oficiales y las declaraciones optimistas, cuestionando si las soluciones propuestas realmente atienden las causas estructurales de la migración o si solo perpetúan un sistema desigual y excluyente.

CAEN 88% ESTE AÑO LOS CRUCES IRREGULARES EN LA FRONTERA MÉXICO-EU

https://www.facebook.com/share/p/1EbQS9Gz12/

EL GOBIERNO DE TRUMP HA REPATRIADO A MÁS DE 56 MIL CONNACIONALES

https://www.facebook.com/share/p/1FSNkHvjUV/

EXTRANJEROS PODRÍAN CUBRIR LAS VACANTES EN EL PAÍS: ONG

https://www.facebook.com/share/p/1G8qMFEG4A/

Todavía no hay opiniones