
IP13 - ¿Se puede hacer filosofía desde la universidad? - Eduardo Munguía - Universidad de los Ozarks
No se pudo agregar al carrito
Add to Cart failed.
Error al Agregar a Lista de Deseos.
Error al eliminar de la lista de deseos.
Error al añadir a tu biblioteca
Error al seguir el podcast
Error al dejar de seguir el podcast
-
Narrado por:
-
De:
¡Bienvenidos al episodio trece de #ImparablePodcast! Nuestro invitado especial es Eduardo Munguía.
Becario de la prestigiosa Beca Internacional Walton. Eduardo es estudiante de Css. Políticas, Filosofía combinadas con Finanzas y Matemáticas en University of the Ozarks, Arkansas, EE.UU. Además, es activista social, tallerista de debate y oratoria según el modelo de las Naciones Unidas, conferencista y fundador de la Asociación LEDS.
Hoy nos comparte su experiencia en la Universidad de Ozarks en Arkansas, EE.UU.
¿Se puede hacer filosofía desde la universidad? ¿Se puede ganar dinero?
¿Por qué decidió estudiar Filosofía y Css Políticas? ¿Qué proceso debes seguir si estás interesado en dichas carreras?
¿Cómo o dónde empezar hacer filosofía?
¿Es buena idea combinar carreras profesionales? ¿Ventajas/desventajas?
Si aún estoy indeciso(a) sobre mi carrera profesional ¿Qué hago?
¿Cuál es el impacto transformador de los proyectos sociales?
¿Qué hace la Asociación LEDS?
Sigue a Eduardo Munguía en sus redes:
Instagram: @munguia_eddu
Facebook: @eddymunguia99
Facebook: @AsociacionLEDS
--
Comparte este episodio a quienes más gustes y aplique micro estrategias para ser imparables en la vida.
Califica este podcast con 5 estrellas para continuar siendo Imparables y llegar a más personas. Eso me ayudará mucho.
Sígueme en: https://linktr.ee/josevalenciamx