La Prueba Semana 4 Podcast Por  arte de portada

La Prueba Semana 4

La Prueba Semana 4

Escúchala gratis

Ver detalles del espectáculo

Este sermón, basado en Santiago 2:1-13, confronta un pecado sutil pero destructivo: la parcialidad dentro del cuerpo de Cristo. Santiago nos recuerda que la fe auténtica en Jesucristo no puede coexistir con actitudes de favoritismo hacia los ricos o poderosos, ni con el desprecio hacia los pobres o marginados.

1. El problema de la parcialidad

Santiago denuncia cómo algunos creyentes trataban de forma preferencial a los ricos (Santiago 2:2-4), lo que los convierte en “jueces con malos pensamientos”. Esta actitud choca frontalmente con el carácter de Dios:

  • Deuteronomio 10:17 – “Dios... no hace acepción de personas ni acepta soborno.”

  • 1 Samuel 16:7 – “El hombre mira lo que está delante de sus ojos, pero Jehová mira el corazón.”

  • 2 Crónicas 19:7 – “No hay injusticia con Jehová nuestro Dios, ni acepción de personas...”

La parcialidad también contradice la vida y enseñanzas de Jesús, quien constantemente rompía barreras sociales, étnicas y religiosas. Como Pedro reconoció en Hechos 10:34-35:

“Dios no hace acepción de personas, sino que en toda nación se agrada del que le teme y hace justicia.”

Finalmente, también va contra la naturaleza de la iglesia, llamada a vivir en unidad sin distinciones humanas:

  • Gálatas 3:28 – “Ya no hay judío ni griego, esclavo ni libre, hombre ni mujer, porque todos vosotros sois uno en Cristo Jesús.”

La inclusión no es una moda cultural, sino un valor bíblico y espiritual. En la cruz, todos estamos al mismo nivel.

2. La prueba del Evangelio

Santiago llama a los creyentes a cumplir la “ley real” del amor:

  • Santiago 2:8 – “Amarás a tu prójimo como a ti mismo.”

  • Este mandamiento, citado también por Jesús, es el fundamento de una vida transformada por el Evangelio.

La parcialidad, dice Santiago, no es solo una mala actitud, es pecado (Santiago 2:9), y quienes caen en este pecado están igualmente condenados como quien quebranta cualquier otro mandamiento:

  • Santiago 2:10-11 – “Porque cualquiera que guarda toda la ley pero tropieza en un solo punto, se hace culpable de todos.”

Aquí se muestra nuestra desesperada necesidad de gracia y perdón. Pero también la esperanza gloriosa:

Santiago 2:13 – “La misericordia triunfa sobre el juicio.”

Jesús, quien no mostró parcialidad al entregar su vida, nos llama a vivir con ese mismo amor radical e incluyente.

Preguntas para discusión
  1. ¿Qué actitudes o acciones en tu vida podrían estar reflejando parcialidad, aunque sea de manera inconsciente?

  2. ¿Cómo puede tu comunidad cristiana reflejar mejor el carácter de Dios, quien “no hace acepción de personas”? (Deut. 10:17, Hechos 10:34)

  3. ¿De qué manera te invita este pasaje a depender más profundamente de la gracia y misericordia de Dios al enfrentar tus propias fallas (Santiago 2:10-13)?

Todavía no hay opiniones