Episodios

  • Para sentirte más seguro
    May 6 2025

    La extorsión impacta a empresas grandes y pequeñas, pero no todo está perdido. En este episodio de La Tajada del Pastel, exploramos soluciones que sí funcionan: desde el uso estratégico de tecnología hasta políticas públicas efectivas, hasta la cooperación entre sectores público y privado, para combatir a los delincuentes, a nivel estatal, municipal y federal. Con Óscar Ocampo, de IMCO como invitado, analizamos ejemplos internacionales y discutimos cómo adaptarlos al contexto mexicano para construir un entorno más seguro, justo y resiliente.

    Más Menos
    26 m
  • Extorsión y el mercado laboral en México
    May 6 2025

    La extorsión no solo pone en riesgo a las empresas, también afecta de forma directa a quienes trabajan en ellas. En este episodio de La Tajada del Pastel, analizamos cómo este fenómeno impacta el empleo en México: desde despidos y precariedad, hasta ambientes laborales marcados por la inseguridad. Junto a Sofía Ramírez, directora de México, ¿Cómo Vamos?, exploramos el rol de los sindicatos, las políticas públicas y las soluciones posibles para proteger los derechos laborales en un contexto de criminalidad creciente.

    Más Menos
    25 m
  • La revolución digital
    May 6 2025

    Las extorsiones ya no solo ocurren en las calles, también han llegado a nuestras pantallas. La ciberextorsión se ha convertido en una amenaza creciente para PYMES, grandes empresas e individuos, especialmente en un mundo cada vez más digital.

    En este episodio de La Tajada del Pastel, exploramos las herramientas tecnológicas que pueden prevenir estos ataques, la importancia de la educación digital en las empresas y qué políticas públicas podrían reducir los riesgos. Acompáñanos a conocer más sobre cómo proteger tus datos y operaciones, con la experiencia de Rodrigo Samano Mehnert, ex hacker y ahora experto en ciberseguridad.

    Más Menos
    23 m
  • La internacionalización de la extorsión
    May 6 2025

    El crimen organizado en México no solo afecta al ámbito nacional, sino que tiene ramificaciones internacionales, operando en las sombras y afectando sectores clave como el comercio, la manufactura y los servicios, tanto dentro del país como en los puertos de entrada o salida de productos. En este episodio de La Tajada del Pastel, nos adentramos en el complejo y a menudo aterrador mundo de la extorsión por parte del crimen organizado en México.

    Junto a Eric Drickersen, ex FBI, analizamos cómo las instituciones pueden ser clave en la creación de un entorno más seguro para los negocios.

    Más Menos
    31 m
  • Ecosistema jurídico, político y electoral
    May 6 2025

    ¿Qué papel juegan las instituciones en la protección de las empresas? ¿Y qué políticas públicas pueden marcar la diferencia en regiones de alto riesgo?

    En este episodio nos acompaña la Doctora en Derecho, Ana Laura Magaloni, para analizar cómo un entorno institucional fuerte puede ser la clave para proteger a las empresas y fomentar un crecimiento económico sostenible en áreas vulnerables.

    Más Menos
    27 m
  • El impacto de la extorsión en la desigualdad
    May 6 2025

    En México, la extorsión no discrimina: puede golpear tanto a pequeños negocios como a grandes corporativos. Más que preguntarse si ocurrirá, la pregunta es cuándo y cómo estar preparados. En este episodio de La Tajada del Pastel, exploramos cómo la formalidad, la tecnología y ciertas políticas públicas pueden ayudar a reducir la vulnerabilidad de los negocios ante este fenómeno.

    ¿Por qué las comunidades más vulnerables son las más afectadas? ¿Qué papel juega la falta de oportunidades en la expansión de la extorsión? Junto a Gonzalo Licona, experto en pobreza, analizamos qué puede hacer el Estado —y qué podemos hacer como sociedad— para construir un entorno más justo y seguro para todos.

    Más Menos
    31 m
  • El costo de la extorsión
    May 6 2025

    La extorsión no solo afecta a la economía: rompe familias, obliga a miles a desplazarse y golpea de lleno a quienes buscan construir un futuro mejor. En este episodio de La Tajada del Pastel, abordamos su impacto real en la vida de empresarios, trabajadores y ciudadanos comunes.

    ¿Qué políticas públicas pueden marcar la diferencia? Junto a Tere Cabrera, Directora Jurídica de Grupo Coppel, analizamos estas preguntas con datos clave y testimonios que revelan el verdadero costo la falta de un estado de derecho en México.

    Más Menos
    26 m
  • El monstruo de la extorsión
    May 6 2025

    ¿Qué es realmente la extorsión? No se limita a una llamada amenazante o al cobro de piso. Es un fenómeno mucho más amplio que frena el desarrollo económico, desalienta la innovación y limita la inversión en tecnología y bienes públicos. En otras palabras, afecta directamente cómo se distribuyen la riqueza y las oportunidades en México.

    En este primer episodio, exploramos cómo la extorsión opera mediante un engranaje silencioso dentro de la economía. ¿Quiénes la sufren y quienes se aprovechan de ella? ¿Quiénes se llevan una rebanada más grande del pastel?

    Junto a Francisco Rivas, Director del Observatorio Nacional Ciudadano, analizamos el impacto social y económico de este fenómeno y reflexionamos sobre qué se necesita para construir un sistema más justo, competitivo y resistente a la extorsión en todas sus formas.

    Más Menos
    29 m