“La ciberseguridad afecta a todos los sectores, aunque muchos aún no lo saben” Podcast Por  arte de portada

“La ciberseguridad afecta a todos los sectores, aunque muchos aún no lo saben”

“La ciberseguridad afecta a todos los sectores, aunque muchos aún no lo saben”

Escúchala gratis

Ver detalles del espectáculo
Entrevista a Santiago Escobar, director de la Cátedra de Ciberseguridad INCIBE-UPV Santiago Escobar lidera la Cátedra de Ciberseguridad INCIBE-UPV, fruto del convenio entre el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, y la Universitat Politècnica de Valencia y es una de las veinte promovidas por INCIBE en España. Con sede en la UUPV, esta cátedra tiene un objetivo claro: “Fomentar la ciberseguridad en la Comunidad Valenciana”, afirma Escobar. “Somos la única cátedra INCIBE en la región, y desde el principio vimos que había que impulsar su visibilidad, aplicabilidad y alcance”.La Cátedra de Ciberseguridad INCIBE-UPV está incluida en el programa de Cátedras de Ciberseguridad en España, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, con la financiación de los Fondos Next Generation-EU. Desde su creación, la cátedra trabaja en múltiples frentes: formación, divulgación, investigación e incluso proyección internacional. “No se trata solo de formar a profesionales o de hacer estudios académicos”, explica Escobar, “sino de movilizar a la sociedad en su conjunto”. Prueba de ello son los encuentros sectoriales, como el que organizaron recientemente sobre el impacto de la ciberseguridad en la industria agroalimentaria. “Muchos creen que no les afecta, pero en un sector tan regulado, un ataque puede tener consecuencias gravísimas, incluso sanitarias”, advierte.
Todavía no hay opiniones