MERCADO de SUEÑOS - SoyMigrante.com Podcast Por SoyMigrante.com MERCADO & REVISTA arte de portada

MERCADO de SUEÑOS - SoyMigrante.com

MERCADO de SUEÑOS - SoyMigrante.com

De: SoyMigrante.com MERCADO & REVISTA
Escúchala gratis

Acerca de esta escucha

Nuestra misión en SoyMigrante.com

Reconocemos y dignificamos a los migrantes guatemaltecos, mientras trabajamos para reducir la migración forzada a través del impulso de oportunidades económicas locales y el fortalecimiento del desarrollo comunitario.

En SoyMigrante.com, creemos en un futuro donde las oportunidades locales sean el motor para transformar vidas y comunidades.

#SoyMigrante #MercadoMigrante #SoyMigrantePodcast #Migrante

© 2025 MERCADO de SUEÑOS - SoyMigrante.com
Economía Gestión y Liderazgo Liderazgo
Episodios
  • Trozo de dintel de Tikal en el Smithsonian Institute, Washington D.C.
    May 22 2025

    Este podcast es acerca de un pequeño trozo de un dintel de madera de la ciudad de Tikal, conocido como el Fragmento Wailes conservado en el Museo Smithsonian de Washington D.C.

    Posiblemente pudo haber sido una viga del Templo 1 de Tikal. Se detalla la historia de cómo la pieza llegó al museo en 1907, donada por un explorador, sin conocerse su procedencia.

    En 2014 los arqueólogos James Doyle y Stephen Houston confirmaron su autenticidad en 2014 y trazaron su posible origen.

    Si deseas ver las imágenes del Fragmento Doyle puedes encontrarlo en el siguiente link de la Revista de SoyMigrante.com, en la serie Joyas Mayas Migrantes.

    https://soymigrante.com/revista/joyas-mayas-migrantes-el-misterioso-trozo-de-dintel-de-tikal-en-washington/

    Support the show

    Para más historias inspiradoras, visita https://soymigrante.com/revista

    Más Menos
    7 m
  • Deidad sale de un caracol: incensario maya en Baltimore
    May 22 2025

    Este podcast se enfoca en una pieza arqueológica maya, específicamente un incensario antiguo originario de la Costa Sur de Guatemala, que actualmente se conserva en el Walters Art Museum en Baltimore.

    Se describe en detalle su apariencia y simbolismo, con un personaje emergiendo de una concha que representa el inframundo. La pieza, que data de alrededor del año 500, muestra una clara influencia del estilo teotihuacano, evidenciando la intensa actividad comercial de la región maya en tiempos prehispánicos. También se detalla la trayectoria de la pieza antes de llegar al museo, pasando por colecciones privadas en Indiana y Nuevo México.

    Si deseas ver las imágenes de esta pieza puedes ver este artículo de la serie Joyas Mayas Migrantes de la Revista de SoyMigrante.com, en el siguiente link:

    https://soymigrante.com/revista/joyas-mayas-migrantes-incensario-con-antepasado-y-concha-marina-en-baltimore/

    Support the show

    Para más historias inspiradoras, visita https://soymigrante.com/revista

    Más Menos
    7 m
  • La poderosa señora K'abel, estela conservada en Cleveland
    May 22 2025

    Este podcast se centra en la Estela 34, una significativa escultura de piedra caliza maya. Creada en el año 695, la estela representa a la poderosa reina K'abel de El Perú-Waká, también conocida como Kolomte o Señora de la Guerra.

    La pieza se conserva actualmente en el Museo de Arte de Cleveland en Estados Unidos. El artículo detalla la historia de la reina y la estela, describiendo su vestimenta, joyas y el simbolismo de la escultura.

    Si deseas ver las fotografías y el artículo original publicado en la serie Joyas Mayas Migrantes, de la Revista de SoyMigrante.com, puedes dar clic en este link:
    https://soymigrante.com/revista/joyas-mayas-migrantes-la-reina-kabel-y-un-enano-estela-de-el-peru-waka-en-cleveland/

    Support the show

    Para más historias inspiradoras, visita https://soymigrante.com/revista

    Más Menos
    7 m
adbl_web_global_use_to_activate_T1_webcro805_stickypopup
Todavía no hay opiniones