
Pacto EE. UU. - China: ¿visos de solución a la guerra comercial?
No se pudo agregar al carrito
Add to Cart failed.
Error al Agregar a Lista de Deseos.
Error al eliminar de la lista de deseos.
Error al añadir a tu biblioteca
Error al seguir el podcast
Error al dejar de seguir el podcast
-
Narrado por:
-
De:
Acerca de esta escucha
Delegaciones de China y Estados Unidos sostuvieron un encuentro para rebajar las tensiones comerciales que sacuden la economía global y lograron un pacto preliminar. Londres fue el punto de encuentro y tuvo como eje central la flexibilización de la disputa arancelaria. Así es Asia analiza en este episodio la importancia de este diálogo y por qué las tierras raras han sido claves.
"Acabo de regresar esta medianoche de unas fructíferas negociaciones en Londres con la delegación china, que no solo estabilizarán la relación económica entre nuestras dos economías, sino que la harán más equilibrada", afirmó el miércoles 11 de junio el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent.
Según el alto funcionario, el pacto comercial alcanzado con China, aún pendiente de aprobación, "equilibrará" los lazos económicos entre ambas potencias, impactados por la guerra arancelaria del presidente Donald Trump.
El acuerdo, según el Gobierno estadounidense, establece que EE. UU. impondrá un 55 % de aranceles sobre Beijing, que a su vez mantendrá un 10% de gravámenes a Estados Unidos.
Las cláusulas también contemplan la aprobación de visados a estudiantes chinos matriculados en universidades estadounidens es y el suministro por parte de Beijing a EE.UU. de tierras raras.
Max Povse, profesor de política asiática de la Universidad de Buenos Aires, analiza el tema.
Leer tambiénEE. UU. y China logran pacto preliminar para frenar la guerra comercial
📲Suscríbete aquí al canal de France 24 en WhatsApp y accede a todo el contenido para entender lo que acontece en el mundo.