Episodios

  • Los 5 errores que sabotean la innovación en tu empresa (y cómo evitarlos)
    May 25 2025

    ¿Tu empresa dice que quiere innovar… pero en la práctica, nada cambia?

    En este episodio de Podcast Con Ingenio, Freddy te revela los 5 errores más comunes que frenan la innovación en organizaciones de toda Latinoamérica, basados en estudios de McKinsey, Deloitte y PwC.

    Desde la falta de estrategia, hasta liderazgos que bloquean el cambio, entenderás qué está saliendo mal —y lo más importante— cómo evitarlo para impulsar el verdadero crecimiento.

    🎯 Descubrirás:

    • Qué significa tener una estrategia clara de innovación (y cómo definirla)

    • Por qué muchas ideas fracasan por no entender al cliente

    • Cómo superar la resistencia al cambio dentro de tu equipo

    • Qué inversión necesitas realmente para innovar con impacto

    • El rol clave del liderazgo transformador en la innovación sostenible

    📌 Ideal para líderes, equipos de innovación, emprendedores y tomadores de decisiones que quieren dejar de “intentar” innovar y empezar a hacerlo con intención, foco y resultados.

    👥 Compártelo con tu equipo, colegas o comunidad.
    🔔 Suscríbete y activa las notificaciones para no perderte los nuevos episodios.
    👍 Déjanos tu valoración si este contenido te fue útil. ¡Tu apoyo nos impulsa a seguir creciendo contigo!

    🎧 Podcast Con Ingenio
    Ideas, herramientas y decisiones que impulsan el crecimiento personal, empresarial y tecnológico en Centroamérica.
    Conduce: Freddy, fundador de Ingenionic.

    Más Menos
    9 m
  • El Futuro del Trabajo en Ingeniería – ¿Estamos Preparando el Talento Correcto?
    May 11 2025

    En este episodio de Podcast Con Ingenio exploramos una pregunta clave para el presente y el futuro profesional en Centroamérica:
    ¿Estamos formando a los ingenieros que realmente necesita el mundo actual?

    Acompáñanos en una conversación dinámica y con datos reales sobre:

    • 🔍 Las nuevas profesiones emergentes en ingeniería (automatización, IA, sostenibilidad)

    • 🎓 La preocupante brecha entre los modelos educativos actuales y las exigencias del mercado

    • 🛠️ Casos reales de empresas centroamericanas que enfrentaron la transformación... o quedaron atrás

    • 🚀 Modelos exitosos de formación continua, bootcamps, microcredenciales y alianzas empresa-academia

    Conoce cómo tú —como profesional, empresa o educador— puedes tomar acción desde hoy.

    💡 Frase clave: "El futuro no se predice, se diseña. Y empieza por lo que decides aprender hoy."

    Más Menos
    6 m
  • El Costo de No Transformarse
    May 4 2025

    En este episodio exploramos una verdad crítica pero muchas veces ignorada: la inacción también tiene un costo. Desde empresas que pierden contratos por no actualizar sus procesos, hasta profesionales que ven estancado su crecimiento por no desarrollar nuevas habilidades, la falta de transformación impacta directamente en la competitividad, productividad y reputación.

    Freddy comparte casos reales de Centroamérica —incluyendo una empresa distribuidora en El Salvador y una gerente de proyectos en Guatemala— para ilustrar cómo pequeños cambios estratégicos pueden generar grandes resultados.

    🔍 Temas clave:

    • Qué implica realmente no transformarse en el contexto digital actual

    • Impacto de la automatización y actualización profesional

    • Datos reveladores sobre transformación digital en Latinoamérica

    • Lecciones prácticas para empresas y profesionales

    Ideal para líderes, emprendedores y profesionales que buscan mantenerse relevantes en un entorno de cambio constante.

    No transformarse... también es una decisión. ¿Estás listo para actuar con ingenio?

    Más Menos
    8 m
  • Cómo transformar la operación de tu empresa en 90 días sin costos ocultos
    Apr 27 2025

    ¿Te gustaría transformar la operación de tu empresa en apenas 90 días sin sufrir costos ocultos ni desgaste del equipo?
    En este episodio de Podcast con Ingenio, descubrirás un método práctico y comprobado basado en estrategias de McKinsey, Deloitte y Boston Consulting Group. Aprenderás a:

    ✅ Realizar diagnósticos críticos de alto impacto,
    ✅ Definir quick wins operativos para resultados inmediatos,
    ✅ Crear células ágiles de mejora continua,
    ✅ Implementar KPIs diarios visibles y medibles,
    ✅ Construir una cultura sólida de accountability semanal.

    Además, te explicamos cómo aplicar el principio de Pareto para optimizar el 80% de tus costos operativos atacando solo el 20% de tus procesos.

    ¿Por qué escuchar este episodio?
    Según McKinsey, el 70% de las transformaciones fracasan por falta de estructura. Aquí te damos el mapa claro para lograrlo sin perder tiempo ni recursos.

    🎯 Únete a la Comunidad de Ingenio:
    Suscríbete a nuestro podcast, activa las notificaciones y forma parte de una red de líderes que transforman su empresa con creatividad, estrategia y resultados. ¡Conéctate, crece y transforma!

    🔔 Síguenos en @ingenionic @aprendoconingenio.tech @eaas.works para recibir más herramientas y tips prácticos cada semana.

    Más Menos
    7 m
  • Nearshoring e ingeniería latinoamericana: ¿estamos listos?
    Apr 20 2025

    🌎 ¿Qué está pasando en América Latina con la ingeniería?

    En este episodio dinámico y revelador de Podcast con Ingenio, exploramos una tendencia que está redefiniendo la economía técnica de la región: el nearshoring. Con el giro global hacia cadenas de suministro más cercanas a EE.UU., países como México, El Salvador, Guatemala, Costa Rica y Panamá están bajo el radar como nuevos hubs de ingeniería y tecnología.

    Pero la gran pregunta es:
    👉 ¿Estamos listos para aprovechar esta ola de oportunidades o quedaremos fuera del juego global?

    • ¿Qué es el nearshoring y por qué está ocurriendo ahora?
      Analizamos cómo las tensiones geopolíticas y la pandemia aceleraron el traslado de operaciones a territorios cercanos y estables.

    • ¿Qué oportunidades abre para la ingeniería y el talento técnico?
      Desde diseño de producto hasta automatización industrial, el talento latino puede jugar un rol clave… si se prepara.

    • Los riesgos de no estar listos como región
      ¿Queremos ser aliados estratégicos o solo subcontratistas de bajo valor? Esta es la disyuntiva que enfrenta la ingeniería local.

    • Casos reales de empresas que ya están capturando valor
      Historias de firmas que se están posicionando mediante alianzas con universidades, certificaciones internacionales, digitalización de procesos y modelos “as a Service”.

    • Acciones prácticas para profesionales técnicos y empresas
      4 estrategias clave para prepararte hoy mismo, desde la formación hasta la especialización sectorial.

    • Profesionales de ingeniería y tecnología que buscan escalar su impacto.

    • Líderes de empresas técnicas que quieren ser competitivos a nivel internacional.

    • Consultoras, universidades y centros de innovación que forman talento.

    • Emprendedores que buscan oportunidades en sectores como agroindustria, manufactura, energía o logística.

    Identifica una brecha técnica en tu empresa o equipo.
    Define un plan para cerrarla en los próximos 3 meses: puede ser una capacitación, certificación, mejora de procesos o una nueva alianza estratégica.
    Haz que tu ingeniería sea parte del futuro del nearshoring.

    Si este episodio te inspiró o te hizo pensar en el potencial de tu carrera o empresa,
    compártelo con tus colegas y únete a la conversación usando el hashtag
    🔗 #IngenieríaConIngenio

    📲 Síguenos en redes, suscríbete al podcast y no te pierdas los próximos episodios donde seguimos explorando el futuro de la ingeniería en América Latina.


    Más Menos
    7 m
  • De burnout a propósito: La reconexión de los profesionales técnicos
    Apr 13 2025

    ¿Qué pasa cuando un ingeniero ya no siente pasión por lo que hace?

    En este episodio poderoso y honesto, hablamos del burnout técnico: esa desconexión silenciosa que afecta a miles de profesionales como ingenieros, desarrolladores y técnicos especializados. ¿Te suena familiar?

    Exploramos:

    • 🔍 Las causas invisibles detrás de la pérdida de propósito en carreras técnicas.

    • ⚠️ Cómo se manifiesta el burnout cuando ya nada entusiasma.

    • 💣 El impacto de ignorarlo en tu productividad, salud y entorno.

    • 🌱 Casos reales de transformación profesional desde la ingeniería consciente.

    • ✅ Acciones concretas para reconectar con tu vocación sin renunciar a tu carrera.

    Invitación especial: Si alguna vez te has sentido en piloto automático en tu vida profesional, este episodio puede ser un punto de inflexión.

    🎯 Reto de la semana: Reflexiona: ¿Qué parte de tu trabajo te enciende? ¿Y cuál te apaga? Toma una acción para reconectar.

    📲 Escúchalo ahora y compártelo con colegas que estén viviendo esta desconexión profesional.
    📌 Usa el hashtag #IngenieríaConSentido y cuéntanos tu experiencia.


    Más Menos
    9 m
  • Burnout Ejecutivo – Cómo están colapsando los líderes en silencio
    Apr 6 2025

    ¿Estás liderando… pero sintiéndote cada vez más agotado?
    En este episodio de Podcast con Ingenio, abordamos uno de los temas más urgentes pero menos hablados en el mundo empresarial: el burnout ejecutivo.

    Descubre:🔍 Qué lo diferencia del estrés común
    ⚠️ Las señales silenciosas que muchos ignoran
    📉 El impacto directo en la empresa y los equipos
    💡 Qué están haciendo las organizaciones más conscientes
    🛠️ Acciones concretas para prevenir el colapso sin dejar de liderar con impacto

    🎯 Este episodio es para ti si eres gerente, emprendedor, directivo o estás en camino a liderar… y sientes que “algo no anda bien”, pero no sabes por dónde empezar a cuidarte.

    📢 CTA: Regístrate a la Masterclass gratuita “Liderar sin colapsar” y accede a herramientas prácticas para transformar tu forma de liderar 👉 [insertar enlace]

    🎧 Escúchalo ahora, compártelo con ese colega que siempre está “al 100%”, y únete a la conversación con el hashtag #LiderazgoConIngenio.

    Más Menos
    6 m
  • Liderazgo Kaizen: Cómo Potenciar Equipos de Alto Desempeño con Mejora Continua
    Mar 30 2025

    ¿Te imaginas un equipo que mejora todos los días, sin necesidad de grandes inversiones ni cambios radicales? 🌱

    En este episodio exploramos el Liderazgo Kaizen, una filosofía japonesa aplicada por gigantes como Toyota y Amazon, pero también por PYMEs centroamericanas que buscan eficiencia real, compromiso del equipo y resultados sostenibles.

    🔍 ¿Qué descubrirás en este episodio?
    ✅ Qué es el liderazgo Kaizen y por qué es clave para el futuro del trabajo.
    ✅ 3 pilares esenciales para liderar con mentalidad de mejora continua.
    ✅ Herramientas prácticas: 5S, Deily Meetings, Eiytri Thinking y más.
    ✅ Caso real de una pyme guatemalteca que logró grandes cambios con pequeñas acciones.
    ✅ Un reto práctico que puedes aplicar con tu equipo esta misma semana.

    💡 Frase que nos inspira:
    "Mejorar un 1% cada día puede no parecer mucho, pero si lo haces durante un año… serás 37 veces mejor."
    James Clear, Hábitos Atómicos

    📢 CTA Final:
    Si este contenido te aporta valor, compártelo con tu equipo o con líderes que quieran transformar su cultura desde la acción.
    Síguenos en redes y usa el hashtag #KaizenConIngenio para seguir la conversación.

    🚀 ¡Activa tu liderazgo Kaizen y transforma tu entorno desde hoy!

    Más Menos
    6 m
adbl_web_global_use_to_activate_T1_webcro805_stickypopup