Secretos del Tepeyac > La verdad de Juan Diego y la Virgen de Guadalupe Podcast Por JuanDiegoNetwork.com arte de portada

Secretos del Tepeyac > La verdad de Juan Diego y la Virgen de Guadalupe

Secretos del Tepeyac > La verdad de Juan Diego y la Virgen de Guadalupe

De: JuanDiegoNetwork.com
Escúchala gratis

Acerca de esta escucha

¿Hay evidencia histórica de que existió Juan Diego? ¿Son un invento las apariciones de la Virgen de Guadalupe? ¿Qué papel juega la diosa Tonantzin? Con Monseñor Eduardo Chávez como guía, explorarás los conflictos internos de la Iglesia Católica en la Nueva España, las teorías controversiales que desafían lo que probablemente sabes sobre la Virgen de Guadalupe y los enigmas que rodean la colina del Tepeyac. ¿Te perderás este intrigante viaje para descubrir los Secretos del Tepeyac? Una producción de Juan Diego Network y del Instituto Superior de Estudios Guadalupanos.Copyright 2025 JuanDiegoNetwork.com Ciencias Sociales Cristianismo Espiritualidad Ministerio y Evangelismo Mundial
Episodios
  • El sueldo del Papa, ¿igual que Trump? Deepfakes que promueven la oración, ¿son buenos aún siendo falsos? Las vacaciones del Papa y sus actividades públicas... - Descifrando a León con Javier Martínez Brocal, Inés San Martín y José Manuel De Urquidi
    Jul 10 2025

    ¡Juega y gana gratis con Descifrando a León!

    Entérate antes de todos de lo que pasa dentro del Vaticano en www.descifrandoaleon.com, ¡Regístrate gratis!

    Sigue a Inés San Martín a Javier Martínez Brocal y a José Manuel De Urquidi.

    Segmentos de hoy:

    • La Voz del Papa (el Papa pidiendo por la tragedia en Texas)
    • Las 5 Noticias de la Semana por Inés (y nos sorprende con un bonus)
    • Análisis de la Semana (el sueldo del Papa) por Javier
    • El Archivo de los Leones (San León IX) por Inés
    • La Cátedra de León: Los deepfakes del Papa que promueven la oración: ¿Son buenos o malos?
    • La Comunidad de León (¡Juega aquí!)
    • La Recomendación Online de la Semana
    • Homilía Remix


    ++++++++++++++++++++++++++++

    Este episodio es posible gracias a Amen Apps, la plataforma en la que puedes obtener consejos y ayuda espiritual de sacerdotes y religiosos 24x7.

    Descarga el app gratis en:

    • Android
    • iPhone
    • Página Amen


    Un podcast de Juan Diego Network

    Más Menos
    1 h y 1 m
  • La trascendencia del mensaje guadalupano
    Apr 16 2024

    El itinerario guadalupano que hemos recorrido a lo largo de estas semanas nos ha llevado a contemplar una variedad de temas en torno a uno de los milagros más controversiales de la historia y también, uno de los que mayor influencia han tenido en el andar de la iglesia católica en los últimos siglos.

    Hicimos un recuento de las fuentes históricas que se pueden consultar para corroborar la veracidad de los hechos del Tepeyac. Hablamos del contexto histórico en el que se dieron las apariciones. De los mitos que han surgido en torno a ellas durante casi 500 años.

    También compartimos algunas anécdotas que se dieron a lo largo del proceso de canonización de San Juan Diego. Pasamos por desglosar el mensaje de la Virgen partiendo del texto del Nican Mopohua. Hablamos de sus características, de todo lo que describe y el significado de los simbolismos que la imagen, como códice, nos está comunicando. Hablamos de la inculturación, de los signos de los tiempos y del por qué se apareció.

    En este último episodio del podcast queremos hacer el recorrido del último tramo de nuestro itinerario. El que nos llevará a comprender mejor la importancia del mensaje guadalupano.

    Este podcast es una producción de www.juandiegonetwork.com

    Más Menos
    33 m
  • ¿Por qué se apareció la Virgen de Guadalupe?
    Apr 9 2024

    Hasta ahora este camino junto a Monseñor Eduardo Chávez nos ha llevado a conocer y comprender un poco mejor el fenómeno de las apariciones

    guadalupanas.

    Hemos conocimos más detalles del “donde”. Pasamos por el Tepeyac, Cuautitlán, y algunos otros lugares representativos de esta historia. Y sin lugar a duda, uno de los aspectos más relevantes de los que hemos hablado fue el “cuando”. El año de 1531, el mes de diciembre, y el día 12. Todas estas fechas están llenas de un significado sumamente importante para el pueblo indígena.

    En este episodio retomaremos un poco el “cómo” sucedieron las cosas, especialmente al conocer la relación que había entre las distintas congregaciones religiosas en Nueva España, y la que había entre misioneros y conquistadores.

    Este podcast es una producción de wwww.juandiegonetwork.com

    Más Menos
    23 m
Todavía no hay opiniones