con C de copy Podcast Por Dei Arroyo y Leonor Muñoz arte de portada

con C de copy

con C de copy

De: Dei Arroyo y Leonor Muñoz
Escúchala gratis

Acerca de esta escucha

Un podcast sobre creatividad, estrategia, contenidos... y todo lo que gira entorno al mundo de la publicidad, conducido por Dei Arroyo y Leonor Muñoz, con un tono que trata de alejarse del típico podcasts sobre publicidad. O eso intentamos.

En cada episodio un invitado diferente pone un poco de cordura, experiencia y sentido, y nos trae las claves de un tema de actualidad o de interés para nuestro sector. O a veces para nosotros y pensamos que debería de ser igual para el resto. Sea como sea... cada tres semanas un nuevo episodio.

Patrocina: Madrid Content School
Edición de sonido: Adrián Fernández
Presidente Honorífico: Toni Segarra
No-Bullshit Creative Director: Ferran López
El Becario: Edu PouCopyright Dei Arroyo y Leonor Muñoz
Economía Exito Profesional Marketing Marketing y Ventas
Episodios
  • El valor de no ser mainstream con Lis Torrón y Ramón de Meer
    May 22 2025
    Podríamos decir que nos hemos venido arriba y hemos montado un directo, pero en realidad es que nos invitaron al Flúor Marketing Congress y aprovechamos para hacer el programa con público y algún aplauso (aunque fueron pocos, tampoco nos flipemos). ¿El tema? El valor de no ser mainstream, algo fácil de decir pero no tanto de sostener.

    Aunque este podcast podría ser el ejemplo perfecto de la parte de no ser mainstream, hemos traído gente que sabe de la parte de aportar valor. Por un lado, Lis M. Torrón, directora creativa ejecutiva en la agencia RECLAM, donde junto a su hermano representa ya la tercera generación de creativos de la familia. Y por el otro, Ramón de Meer, director de marketing de Hijos de Rivera (Estrella Galicia para los amigos) para España y Portugal, la marca que lleva años demostrando que se puede competir con los grandes sin perder la esencia artesanal.

    Hablamos sobre si lo antimainstream es posicionamiento honesto o puro postureo, exploramos cómo cambia la estrategia de contenidos cuando hablas a públicos minoritarios, qué ocurre cuando las marcas independientes crecen y atraen inevitablemente a los haters, discutimos si lo alternativo se ha convertido ya en mainstream (qué cosas, ¿eh?), y jugamos a etiquetar algunas marcas para descubrir quién sigue siendo auténtico y quién solo se ha subido al carro de la diferenciación porque antes molaba.

    Puedes dejarnos un comentario con piropos, opiniones o insultos amistosos en Instagram, X o LinkedIn. O escribir directamente a la organización del Flúor, el Clúster de Comunicación de Galicia, para que repitamos el año que viene, porque con el trato que nos han dado, nosotros firmamos ya.

    Nuevo programa cada tres semanas.

    Patrocina: Madrid Content School
    Creación: Dei Arroyo y Leonor Muñoz
    Edición de sonido: Adrián Fernández
    Presidente Honorífico: Toni Segarra
    No-Bullshit Creative Director: Ferran López
    El Becario: Edu Pou
    Más Menos
    35 m
  • La dictadura del trend con Marta Arranz
    May 2 2025
    ¿Eres de esos que cree que si no hace un TikTok al día su marca caerá en desgracia? Relax, deja quieto el móvil un rato (por favor) y escúchate este episodio porque hoy hablamos de la dictadura del trend con alguien que sabe mucho de subirse (o no) a las tendencias, de cómo hacerlo y de cuándo no.

    Marta Arranz, senior social & influencer strategist en Monks, una auténtica freak de la cultura pop y digital que ha sobrevivido al estrés de las redes en agencias top como We Are Social, Atrevia y Darwin Social Noise; aunque quizá os suene más de su proyecto @esoesuninsight.

    Marta nos contará cómo se navega en las turbulentas (así, sin exagerar) aguas de las tendencias: hablamos del caso de Apple, que no toca un trend ni con un palo, entenderemos qué narices es exactamente un insight (por si ya se te ha olvidado) y por qué es clave para entender las tendencias, hablaremos sobre cómo detectar estas tendencias, cuánto duran y cuándo decidir sumarse o decir "paso", y nos mojaremos con las marcas que mejor y peor lo hacen.

    Puedes dejarnos un comentario con piropos, opiniones o insultos amistosos en Instagram, X o LinkedIn.

    Nuevo programa cada tres semanas.

    Patrocina: Madrid Content School
    Creación: Dei Arroyo y Leonor Muñoz
    Edición de sonido: Adrián Fernández
    Presidente Honorífico: Toni Segarra
    No-Bullshit Creative Director: Ferran López
    El Becario: Edu Pou
    Más Menos
    1 h y 2 m
  • Las marcas y los cambios políticos con Carlos Alija
    Apr 9 2025
    Este programa podría haberse llamado perfectamente “Make Brands Great Again”, pero nos daba miedo que Trump nos subiera los aranceles y nos fuéramos a pique. Así que lo dejamos en algo más discreto, aunque igual de real.

    Hoy hablamos de lo que pasa cuando las marcas se ven arrastradas por los vaivenes de la política, de los discursos que cambian según sople el viento... y de cómo se gestiona todo eso sin que el logo acabe en la basura.

    Para ayudarnos a navegar este tema tan ameno y sencillito contamos con Carlos Alija, un creativo de nivel internacional que ha currado en Wieden+Kennedy, Sra. Rushmore, BBDO, Publicis o MullenLowe, y que ha pasado por Londres, Nueva York, Los Ángeles, Sidney y Madrid. Un tipo que está en todas las listas de molar como Adweek’s 100 Most Creative y Campaign 40 over 40.

    Además, con él repasamos casos como el de Coca-Cola durante el nazismo, SEAT en el franquismo o cosas más actuales como el borrado de contenido LGTBIQ+ de Iberdrola. También de cómo se gestionan campañas globales, de los cambios de última hora de los clienets, de cómo cambia todo con el regreso de Trump... y de si realmente existen marcas que se crean sus propios discursos o solo usan el propósito cuando conviene.

    Puedes dejarnos un comentario con piropos, opiniones o insultos amistosos en Instagram, X o LinkedIn.

    Nuevo programa cada tres semanas.

    Patrocina: Madrid Content School
    Creación: Dei Arroyo y Leonor Muñoz
    Edición de sonido: Adrián Fernández
    Presidente Honorífico: Toni Segarra
    No-Bullshit Creative Director: Ferran López
    El Becario: Edu Pou
    Más Menos
    1 h y 10 m
adbl_web_global_use_to_activate_T1_webcro805_stickypopup
Todavía no hay opiniones