Conócelos 2025 Podcast Por ADN | A Diario Network arte de portada

Conócelos 2025

Conócelos 2025

De: ADN | A Diario Network
Escúchala gratis

Acerca de esta escucha

Conócelos es una serie de entrevistas producida por ADN | A Diario Network que da voz a quienes aspiran a integrar el nuevo Poder Judicial. Aquí podrás escuchar, sin filtros ni propaganda, sus trayectorias, convicciones y propuestas. Formato profesional, imparcial y al servicio de la ciudadanía. Porque la justicia también se elige. Y tu voto merece estar bien informado. Imparcial, profesional y directa. Aquí no hay propaganda, hay perfiles. Una producción de ADN | A Diario Network para un voto más informado.ADN | A Diario Network Ciencia Política Política y Gobierno
Episodios
  • CONOCELOS 2025 | Cyntya Frayre Granados | 15 Jueza Penal
    May 22 2025

    Cyntya Frayre Granados, con 20 años de experiencia en derecho penal y justicia para adolescentes, aspira a ser jueza penal en el Distrito 05-Bravos, con una visión clara: hacer de la justicia un espacio accesible, empático y confiable para todas las personas.

    Su formación incluye:

    • Licenciatura en Derecho,

    • Maestría en Derechos Humanos y Perspectiva de Género,

    • Especialización en Justicia Restaurativa y Justicia Penal para Adolescentes.

    Desde su trayectoria como Ministerio Público, analista, abogada y hoy coordinadora jurídica en la SSPM, ha observado cómo la justicia puede proteger o dañar, dependiendo de cómo se ejerza.

    Su propuesta se enfoca en:

    • Audiencias eficaces y con lenguaje claro, para que cualquier persona entienda lo que vive en un proceso penal.

    • Impartir justicia con sensibilidad, ética y legalidad, respetando derechos y rompiendo barreras estructurales.

    • Fortalecer la confianza en el sistema penal, con un enfoque centrado en el ser humano, no solo en el expediente.

    📌 ¿Puede una jueza transformar la percepción del sistema penal? ¿Cómo se juzga con empatía sin perder objetividad? Descubre la visión innovadora y comprometida de Cyntya Frayre Granados en Conócelos | Rutas Judiciales 2025

    Más Menos
    10 m
  • CONOCELOS 2025 | Rigoberto Isaías Flores Gómez | 60 Juez Penal
    May 22 2025

    Rigoberto Isaías Flores Gómez, juez penal en funciones, maestro en Derecho Constitucional y docente en derechos humanos y justicia constitucional, representa un modelo de justicia firme pero humano. Con una trayectoria profesional sólida y un enfoque pedagógico, su candidatura se distingue por poner a las personas en el centro del sistema penal.

    Sus pilares como juzgador son:

    • Juzgar no es ejercer poder, es asumir una responsabilidad social con humanidad.

    • Garantizar resoluciones claras, comprensibles y con perspectiva de género, para que toda persona entienda sus derechos y el porqué de cada fallo.

    • Construir una justicia cercana, imparcial y accesible, especialmente para quienes históricamente han sido marginados.

    Como académico y juez, defiende un modelo de justicia que sea coherente con la Constitución, eficaz en su ejecución y empática en su trato.

    ¿Cómo se juzga con humanidad sin perder imparcialidad? ¿Qué significa garantizar justicia con lenguaje claro y enfoque de derechos? Conoce la visión y compromiso de Rigoberto Isaías Flores Gómez en esta edición de Conócelos | Rutas Judiciales 2025.

    Más Menos
    17 m
  • CONOCELOS 2025 | Carlos Alberto Martínez Beltrán | Magistrado Penal
    May 19 2025

    Carlos Alberto Martínez Beltrán, actual juez penal, docente universitario y doctor en Derecho Judicial, busca representar a Ciudad Juárez en la Magistratura Penal del Tribunal Superior de Justicia, con una propuesta que combina profesionalismo, actualización y profundo compromiso con la comunidad que lo vio crecer.Formado como:Doctor en Derecho Judicial, con estudios de Maestría en Procesos Penales y Derechos Humanos,Especialista en garantías constitucionales, derecho penal y género,Y con experiencia como juez, magistrado provisional, secretario de sala y coordinador regional del Ministerio Público,Carlos propone un modelo judicial que:Modernice las prácticas judiciales para hacerlas más ágiles, transparentes y orientadas a resultados.Impulse un trato digno y justo a todas las personas usuarias y a quienes integran el Poder Judicial.Juzgue con respeto y calidad, colocando al ser humano en el centro del sistema penal.Su candidatura refleja una visión de justicia cercana, ágil y eficiente, arraigada en una trayectoria profesional íntegra y en una vocación real de servicio público.📌 ¿Qué se necesita para transformar el sistema penal desde la magistratura? ¿Cómo se combina la formación judicial con el sentido de comunidad? Descubre la propuesta de Carlos Alberto Martínez Beltrán en Conócelos | Rutas Judiciales 2025.

    Más Menos
    21 m
adbl_web_global_use_to_activate_T1_webcro805_stickypopup
Todavía no hay opiniones