Episodios

  • CONOCELOS 2025 | Cyntya Frayre Granados | 15 Jueza Penal
    May 22 2025

    Cyntya Frayre Granados, con 20 años de experiencia en derecho penal y justicia para adolescentes, aspira a ser jueza penal en el Distrito 05-Bravos, con una visión clara: hacer de la justicia un espacio accesible, empático y confiable para todas las personas.

    Su formación incluye:

    • Licenciatura en Derecho,

    • Maestría en Derechos Humanos y Perspectiva de Género,

    • Especialización en Justicia Restaurativa y Justicia Penal para Adolescentes.

    Desde su trayectoria como Ministerio Público, analista, abogada y hoy coordinadora jurídica en la SSPM, ha observado cómo la justicia puede proteger o dañar, dependiendo de cómo se ejerza.

    Su propuesta se enfoca en:

    • Audiencias eficaces y con lenguaje claro, para que cualquier persona entienda lo que vive en un proceso penal.

    • Impartir justicia con sensibilidad, ética y legalidad, respetando derechos y rompiendo barreras estructurales.

    • Fortalecer la confianza en el sistema penal, con un enfoque centrado en el ser humano, no solo en el expediente.

    📌 ¿Puede una jueza transformar la percepción del sistema penal? ¿Cómo se juzga con empatía sin perder objetividad? Descubre la visión innovadora y comprometida de Cyntya Frayre Granados en Conócelos | Rutas Judiciales 2025

    Más Menos
    10 m
  • CONOCELOS 2025 | Rigoberto Isaías Flores Gómez | 60 Juez Penal
    May 22 2025

    Rigoberto Isaías Flores Gómez, juez penal en funciones, maestro en Derecho Constitucional y docente en derechos humanos y justicia constitucional, representa un modelo de justicia firme pero humano. Con una trayectoria profesional sólida y un enfoque pedagógico, su candidatura se distingue por poner a las personas en el centro del sistema penal.

    Sus pilares como juzgador son:

    • Juzgar no es ejercer poder, es asumir una responsabilidad social con humanidad.

    • Garantizar resoluciones claras, comprensibles y con perspectiva de género, para que toda persona entienda sus derechos y el porqué de cada fallo.

    • Construir una justicia cercana, imparcial y accesible, especialmente para quienes históricamente han sido marginados.

    Como académico y juez, defiende un modelo de justicia que sea coherente con la Constitución, eficaz en su ejecución y empática en su trato.

    ¿Cómo se juzga con humanidad sin perder imparcialidad? ¿Qué significa garantizar justicia con lenguaje claro y enfoque de derechos? Conoce la visión y compromiso de Rigoberto Isaías Flores Gómez en esta edición de Conócelos | Rutas Judiciales 2025.

    Más Menos
    17 m
  • CONOCELOS 2025 | Carlos Alberto Martínez Beltrán | Magistrado Penal
    May 19 2025

    Carlos Alberto Martínez Beltrán, actual juez penal, docente universitario y doctor en Derecho Judicial, busca representar a Ciudad Juárez en la Magistratura Penal del Tribunal Superior de Justicia, con una propuesta que combina profesionalismo, actualización y profundo compromiso con la comunidad que lo vio crecer.Formado como:Doctor en Derecho Judicial, con estudios de Maestría en Procesos Penales y Derechos Humanos,Especialista en garantías constitucionales, derecho penal y género,Y con experiencia como juez, magistrado provisional, secretario de sala y coordinador regional del Ministerio Público,Carlos propone un modelo judicial que:Modernice las prácticas judiciales para hacerlas más ágiles, transparentes y orientadas a resultados.Impulse un trato digno y justo a todas las personas usuarias y a quienes integran el Poder Judicial.Juzgue con respeto y calidad, colocando al ser humano en el centro del sistema penal.Su candidatura refleja una visión de justicia cercana, ágil y eficiente, arraigada en una trayectoria profesional íntegra y en una vocación real de servicio público.📌 ¿Qué se necesita para transformar el sistema penal desde la magistratura? ¿Cómo se combina la formación judicial con el sentido de comunidad? Descubre la propuesta de Carlos Alberto Martínez Beltrán en Conócelos | Rutas Judiciales 2025.

    Más Menos
    21 m
  • CONOCELOS 2025 | Ricardo de la Rosa Zamarrón | 22 Juez Familiar
    May 18 2025

    Ricardo de la Rosa Zamarrón, abogado con licenciatura en Derecho por la UACJ, dos maestrías (Administración y Procesos Electorales) y doctorado en Comunicación por la Universidad de Sevilla, se presenta como candidato a juez en materia familiar con una propuesta clara: fortalecer el nuevo Poder Judicial mediante la experiencia, la capacitación constante y la ética profesional.Con una carrera de más de cuatro décadas como asesor jurídico, abogado litigante, vocal del INE y docente universitario, su visión se enfoca en:Capacitación permanente del personal judicial, como base para una justicia más eficiente, sensible y profesional.Cambio positivo en la imagen institucional, desde la atención al público hasta la resolución de conflictos familiares.Fortalecimiento de los mecanismos de control, para garantizar transparencia, legalidad y confianza en cada proceso.Ricardo apuesta por una justicia familiar con rostro humano y soporte académico, comprometida con el bienestar de las personas y con la transformación del sistema judicial en beneficio de la ciudadanía.¿Qué aporta un perfil académico y de servicio público al nuevo modelo de justicia familiar? ¿Cómo recuperar la confianza en el Poder Judicial a través de la capacitación y la dedicación? Descúbrelo en esta edición de Conócelos | Rutas Judiciales 2025.

    Más Menos
    13 m
  • CONOCELOS 2025 | Alejandro Blass Rodríguez Arellano | 22 Juez Laboral
    May 13 2025

    Alejandro Blas Rodríguez Arellano, actual juez laboral en funciones con una trayectoria de 26 años en el servicio público, busca continuar su compromiso con una justicia laboral digna, accesible y profundamente humana.

    Actualmente cursa una maestría en Derecho del Trabajo y se ha formado en el Instituto de Formación y Actualización del Poder Judicial del Estado. Su propuesta se enfoca en tres ejes esenciales:

    • Simplificación de procedimientos, para que la justicia laboral sea más ágil, clara y efectiva.

    • Trato digno y humano a las y los justiciables, reconociendo que detrás de cada caso hay una historia de vida.

    • Capacitación y sensibilización del servidor público, para garantizar que el juicio no sea solo un trámite, sino una experiencia respetuosa y transformadora.

    Alejandro Blas cree en una impartición de justicia donde el derecho laboral se entienda como una herramienta de protección social, y el juez sea un garante real de los derechos humanos y la equidad entre las partes.

    📌 ¿Puede la justicia transformar la vida de una persona? ¿Qué diferencia hace un juez que escucha con empatía y decide con criterio? Descubre la propuesta de continuidad, formación y compromiso de Alejandro Blas Rodríguez en Conócelos | Rutas Judiciales 2025.

    Más Menos
    13 m
  • CONOCELOS 2025 | Jorge Emmanuel Martínez Pérez | 16 Magistrado Laboral
    May 13 2025

    Jorge Emmanuel Martínez Pérez, candidato a juez laboral del Distrito 05-Bravos, representa una propuesta firme para fortalecer la impartición de justicia en una de las áreas más sensibles para la ciudadanía: la protección de los derechos laborales.


    Aunque no se ha compartido su trayectoria a detalle, su postulación dentro de un proceso institucional sugiere un perfil comprometido con:


    El respeto irrestricto a los derechos laborales, en apego a la legalidad y a los principios de justicia social.


    Una función judicial imparcial, objetiva y con sentido humano, para resolver conflictos con equidad y responsabilidad.


    El fortalecimiento del sistema de justicia laboral, en un contexto donde la transparencia, la eficiencia y la cercanía con el justiciable son clave.


    ¿Qué significa hoy juzgar en materia laboral con ética y profesionalismo? ¿Cómo asegurar que trabajadores y empleadores encuentren soluciones justas en los tribunales? Conoce la candidatura de Jorge Emmanuel Martínez Pérez en Conócelos | Rutas Judiciales 2025, una producción de ADN que impulsa un voto informado, libre y justo.

    Más Menos
    21 m
  • CONOCELOS 2025 | Jesús Antonio Cázares Orozco | 16 Magistrado Civil
    May 12 2025

    Jesús Antonio Cazares Orozco, con una sólida trayectoria en el Poder Judicial y estudios de maestría en Derecho, busca integrar la Magistratura Civil del Tribunal Superior de Justicia, comprometido con la idea de que la justicia debe ser moderna, accesible, transparente y humana.

    Su candidatura se basa en principios institucionales sólidos y propuestas de impacto real:

    • Implementación efectiva del expediente electrónico, herramienta clave para agilizar procesos, reducir cargas burocráticas y ofrecer mayor transparencia.

    • Justicia imparcial, moderna e igualitaria, que garantice a todos los ciudadanos el mismo acceso a la ley sin distinción.

    • Contribuir a la paz social y al bienestar de Chihuahua, fortaleciendo la institucionalidad y la confianza ciudadana en el sistema judicial.

    Jesús Cazares cree firmemente en que la función judicial debe ser un pilar de equidad, donde cada resolución esté guiada por la ley, el sentido de justicia y el compromiso ético con la sociedad.

    📌 ¿Cómo hacer que la justicia civil evolucione junto con la sociedad? ¿Qué significa aplicar la ley con imparcialidad, pero también con visión de futuro? Descubre la propuesta institucional y tecnológica de Jesús Antonio Cazares Orozco en Conócelos | Rutas Judiciales 2025.

    Más Menos
    10 m
  • CONOCELOS 2025 | Jesús Portillo Calderón | 57 Juez Civil
    May 12 2025

    Jesús Portillo Calderón, abogado con maestría en Derecho Financiero y egresado de la UACH, se postula como juez civil del Distrito 13-Morelos con una propuesta clara: resolver los conflictos legales con conocimiento, integridad y cercanía con la ciudadanía.


    Como vicepresidente de la Barra Mexicana Colegio de Abogados, docente universitario y socio fundador de ANSA Estudio Legal, combina la experiencia jurídica práctica con una visión comprometida con la transformación del sistema judicial.


    Sus ejes de mejora a la función jurisdiccional incluyen:


    Organización interna eficiente y operatividad práctica, para eliminar el rezago procesal.


    Empatía con los justiciables, garantizando audiencias accesibles y resoluciones claras.


    Criterios objetivos e imparciales, alejados del formalismo excesivo y más cercanos a la realidad social.


    Jesús Portillo propone una justicia donde el conocimiento legal se combine con actitud de servicio y responsabilidad social, reconociendo que detrás de cada expediente hay personas que merecen ser escuchadas y atendidas con respeto.


    ¿Cómo lograr un juzgado civil más ágil y humano a la vez? ¿Qué aporta un abogado experimentado en litigio y enseñanza al Poder Judicial? Descubre la propuesta profesional y empática de Jesús Portillo Calderón en Conócelos | Rutas Judiciales 2025.

    Más Menos
    9 m
adbl_web_global_use_to_activate_T1_webcro805_stickypopup