En la sabana Podcast Por El Español arte de portada

En la sabana

En la sabana

De: El Español
Escúchala gratis

Acerca de esta escucha

En la sabana es el podcast diario de EL ESPAÑOL, un espacio para la primera mirada del día, presentado por Puri Beltrán. De lunes a viernes, el equipo del periódico apuesta por tema de actualidad y lo desarrolla con la ayuda de expertos en cada materia.Copyright El Español Política y Gobierno
Episodios
  • El vaho de las saunas y la respiración del PSOE
    Jul 11 2025
    "¿De qué prostíbulos ha vivido usted?" Esta pregunta, que Feijóo lanzó a Pedro Sánchez en el Congreso de los Diputados, abrió la caja de Pandora sobre un asunto que ha sacudido la agenda política.

    El vaho en torno al tema de las saunas vinculadas al padre de Begoña Gómez empieza a ser molesto para la respiración política del PSOE, un partido cuyo Comité Federal acordó recientemente la expulsión de miembros del partido que consuman la prostitución, todo ello tras la difusión de los audios de Ábalos y Koldo hablando de mujeres en términos vejatorios.

    ¿Estamos ante una crítica desmedida e injustificable, o ante una crónica que desenmascara la doble vara de medir? ¿Dónde están las líneas rojas y quién puede o debe traspasarlas? ¿Marcial Dorado sí, pero las saunas no?

    Más allá del ruido, queda una cuestión central, ¿debe Sánchez dar explicaciones sobre las saunas vinculadas a la familia de su esposa? ¿Se benefició de ellas?
    Y, sobre todo, ¿Por qué Feijóo decidió llevar este asunto al Congreso?

    En el capítulo de hoy, Alberto Prieto, subdirector de EL ESPAÑOL, nos da las claves de un asunto que ha agitado el tablero político en España.
    Más Menos
    21 m
  • Sánchez no tira la toalla, pero los socios miran el reloj: activan la cuenta atrás si la corrupción escala
    Jul 9 2025
    Los socios de Sánchez no se bajan del barco que hace aguas. Todavía no. La puesta en escena del ‘capitán’ del barco en el Congreso para dar cuentas por la corrupción, le da tiempo y algo más de oxígeno, dentro de la respiración asistida, ¿pero cuánto más? Pedro Sánchez dice que se plantea dejarlo, pero no dimite ni tira la toalla.

    Los socios no aprietan el botón rojo, pero Rufián avisa que, si la corrupción escala, entonces forzarán elecciones.

    Pedro Sánchez tiene un plan contra la corrupción que analizaremos en el capítulo de hoy con la ayuda de Fernando Garea, adjunto al director de EL ESPAÑOL, un plan que nos deja 15 medidas y algunas dudas. ¿Las medidas servirán para evitar otro ‘caso Cerdán’?
    ¿Podrán impedir que surja un Ábalos 2.0 y llegue a secretario de organización?

    ¿Evitarán que el PSOE tarde 16 meses en reaccionar ante un escándalo interno?
    ¿Habrían impedido que Paco Salazar pasara siete años presuntamente acosando a mujeres desde un cargo de responsabilidad?

    En este supuesto cortafuegos contra la corrupción, Sánchez ha anunciado la creación de una agencia antifraude. ¿De quién dependerá esa agencia? ¿Quién la dotará de medios y con qué presupuesto? ¿Quién la controlará? ¿Y cómo se aplicarán estas medidas? ¿Estamos ante un verdadero giro o ante un nuevo brindis al sol?Decía el historiador y político romano Tácito: "Cuanto más corrupto es el Estado, más leyes tiene."


    Más Menos
    21 m
  • Pedro J. Ramírez: “Feijóo acaba de hacer su apuesta más rotunda al rechazar un gobierno con Vox y creo que le saldrá bien”
    Jul 8 2025
    Feijóo rompe el muro de Pedro Sánchez con un compromiso que supone un antes y un después en el panorama político en España: un portazo a Vox que se ha confirmado con las palabras de Miguel Tellado en Onda Cero.

    De cara a la próxima cita con las urnas, los indecisos ya saben que Feijóo quiere ser presidente, pero no quiere a Abascal como vicepresidente del Gobierno. No quiere a Vox dentro tomando decisiones sobre inmigración, sobre igualdad y sobre medioambiente, tampoco opinando sobre nuestra relación con Europa.

    Con este mensaje le complica a Sánchez la estrategia del miedo a la ultraderecha que le funcionó el pasado 23J al PSOE, una baza que fue decisiva en esos electores que no dijeron sí a Sánchez, sino que le votaron con la memoria de un país que recuerda el horror de la ultraderecha. ¿Conseguirá Feijóo movilizar el voto útil? ¿Desactivará el fantasma del miedo?

    En el capítulo de hoy, Pedro J. Ramírez, director de EL ESPAÑOL, analiza la decisión de Feijóo que marca un punto de inflexión en el mapa político. “Feijóo acaba de hacer su apuesta más rotunda al rechazar un gobierno con Vox y creo que le saldrá bien”, valora.

    El riesgo de ser preso de la hemeroteca le acompaña desde ahora y ahora hasta la próxima cita con las urnas, una estrategia que puede conducir a dos caminos: el del éxito rotundo de Feijóo y la inauguración de un nuevo ciclo político o el de repetición electoral si no le dan los números.

    24 horas después del congreso del PP, que confirmó a Feijóo como líder y que aglutinó a todas las almas del partido, hay un movimiento de tierras que cambia el juego. Además, mañana 9 de julio, Sánchez comparece para dar explicaciones sobre los casos de corrupción que salpican al PSOE y afectan al Gobierno. ¿Cómo influirá la decisión de Feijóo en el debate político del Congreso del 9 de julio?



    Más Menos
    33 m
Todavía no hay opiniones