Encuentra La Vida Vive Enviado Podcast Por LifePoint Español arte de portada

Encuentra La Vida Vive Enviado

Encuentra La Vida Vive Enviado

De: LifePoint Español
Escúchala gratis

Acerca de esta escucha

Readings through the Bible and conversation.2022 Cristianismo Espiritualidad Ministerio y Evangelismo
Episodios
  • La Prueba Semana11
    Jul 10 2025

    LEER: Santiago 5:7-12

    Sé paciente y persevera porque Cristo viene (v. 7-8)

    Santiago nos anima a ver el regreso de Cristo, como el agricultor que espera la cosecha. Esa espera no es pasiva, sino activa. Mientras espera la lluvia, el agricultor trabaja: riega, limpia, cuida su campo.

    Así también nosotros, en medio de las pruebas, debemos esperar, debemos fortalecer nuestro corazón, orar, meditar en la Palabra y mantener nuestra fe viva. No nos desesperamos, porque sabemos que Cristo viene y todo sufrimiento tendrá su fin.

    2. Sé paciente y persevera porque Cristo juzgará (v. 9)

    Cuando enfrentamos adversidad, el deseo natural es quejarnos o buscar culpables. Pero Santiago nos advierte: no murmuréis ni contra otros ni con otros, porque el Juez está a la puerta.

    Cuando nos quejamos todo el tiempo, no solo dañamos nuestra unidad como familia o iglesia, también mostramos una imagen distorsionada de Dios. En cambio, cuando soportamos con fe y obediencia, estamos diciendo al mundo que Dios es justo, fiel y digno de confianza.

    3. Sé paciente y persevera porque Cristo tiene un propósito (v. 10-12)

    Santiago nos recuerda que Dios no es cruel ni caprichoso. Él tiene un propósito detrás de cada prueba. Menciona el ejemplo de los profetas y, especialmente, de Job: un hombre que lo perdió todo, pero nunca perdió la fe en que Dios estaba obrando.

    Puede que no sepamos ahora el "por qué", pero sabemos que Dios es compasivo y misericordioso, y que su propósito es siempre para nuestro bien eterno. Como un padre que saca una astilla del pie de su hijo: puede doler, pero trae sanidad y lo hace por amor.

    Este pasaje es una medicina para nuestro corazón cansado. No ofrece soluciones rápidas, pero sí una esperanza duradera. El llamado es a perseverar, no porque el dolor sea insignificante o pequeño, sino porque Cristo es mayor que todo, justo y lleno de propósito.

    Preguntas para discutir:

    ¿Quésituacionestehacenimpacienteytellevanaquejarteenlugardeconfiar?

    ¿CómopuedofortalecermicorazónmientrasesperoqueDiosactúe?

    ¿QuémeayudaarecordarqueDiosestáalcontrolytieneunpropósitoincluso

    en los momentos difíciles?

    Tiempo de oración: (puedes asignar miembros en tu familia para que oren por estas cosas)

    AgradeceaDiosporsumisericordiayportenerunpropósitoincluso cuando no lo entendemos.

    OraaDiosporpacienciayperseveranciaenmediodecualquierprueba que la familia esté enfrentando.

    Oraporlosqueesténsufriendoopadeciendounanecesidad,paraque puedan también confiar en que Cristo vendrá y juzgará todo con justicia.

    Más Menos
    19 m
  • La Prueba Semana 10
    Jul 2 2025
    Santiago 5:1–7 El testimonio de la riqueza

    Este mensaje nos confronta con una verdad incómoda: somos ricos. No se trata solo del dinero, sino de cómo lo usamos y a quién servimos con él. Santiago advierte que el materialismo —la acumulación egoísta y el amor al dinero— trae miseria, mientras que la generosidad produce alegría, libertad y bendición.

    1. La miseria del materialismo

      • El dinero en sí no es malo, pero el amor al dinero puede llevarnos a vivir con egoísmo, codicia y olvido de Dios y de los demás.

      • Santiago denuncia a quienes acumulan riquezas sin compartir, oprimen a los pobres, y confían en lo material más que en Dios.

      • Nos recuerda que todo lo que tenemos proviene de Dios y que un día daremos cuentas ante Él.

    2. La alegría de la generosidad

      • 2 Corintios 9 enseña que quien siembra generosamente, también cosecha con generosidad.

      • La generosidad nos enriquece emocional, espiritual y, a menudo, financieramente, no porque compremos más, sino porque vivimos más satisfechos.

      • Ser generosos honra a Dios, bendice a otros y nos libra de la esclavitud del materialismo.

    3. Regla práctica: 10-10-80

      • 10% dar (diezmo)

      • 10% ahorrar

      • 80% vivir con contentamiento y gratitud

    Peticiones de Oración Familiar
    1. Por un corazón generoso – Que como familia aprendamos a dar con alegría y confianza en Dios.

    2. Por libertad del materialismo – Que no pongamos nuestra seguridad en las cosas materiales sino en Cristo.

    3. Por sabiduría financiera – Que administremos bien lo que Dios nos da y seamos buenos mayordomos.

    4. Por contentamiento – Que vivamos agradecidos con lo que tenemos y sin compararnos con otros.

    5. Por oportunidades de bendecir a otros – Que estemos atentos a las necesidades a nuestro alrededor.

    Preguntas para Conversar en Familia
    1. ¿Qué parte del sermón te hizo pensar más?

    2. ¿Qué cosas acumulamos sin darnos cuenta que no necesitamos realmente?

    3. ¿Cómo podemos practicar la generosidad como familia esta semana?

    4. ¿Qué significa para ti vivir con alegría en lugar de con codicia?

    5. ¿Qué bendiciones hemos recibido como familia cuando hemos sido generosos?

    6. ¿Crees que estamos siendo buenos administradores del dinero y los recursos que Dios nos ha dado?

    7. ¿Qué podríamos hacer diferente como familia para evitar caer en el materialismo?
    Más Menos
    19 m
  • La Prueba Semana 9
    Jun 25 2025
    Si el Señor quiere” Leer Santiago 4:13-17

    Este mensaje nos recuerda que la vida es frágil, breve y no estamos en control de nuestro futuro. Santiago critica una actitud autosuficiente y orgullosa que planea sin tomar en cuenta a Dios. Planificar no está mal, pero hacerlo sin humildad y sin someterse a la voluntad de Dios es arrogancia.

    1. “Yo haré”: Nos gusta pensar que controlamos nuestros planes, metas y futuro. Pero nuestra vida es como vapor, aparece por un momento y se desvanece. Dios es quien tiene el control total.

    2. “La voluntad de Dios”: Debemos vivir con una actitud de humildad, diciendo: “Si el Señor quiere”. Dios gobierna todo en su soberanía, incluso lo que no entendemos y lo que no podemos controlar. Su voluntad puede ser misteriosa, pero podemos confiar en ella.

    3. “Haré la voluntad de Dios”: No basta con saber lo que Dios quiere; debemos obedecer. Postergar el hacer lo correcto es desobediencia. Santiago dice que saber hacer el bien y no hacerlo es pecado.

    Motivos de oración
    1. Humildad para reconocer nuestra dependencia total de Dios en todos nuestros planes y decisiones.
    2. Sabiduría para discernir la voluntad de Dios, tanto la revelada en Su Palabra como la que se manifiesta en nuestras circunstancias.
    3. Valor para obedecer sin demora aquello que ya sabemos que es correcto y bíblico.
    4. Gratitud por la soberanía de Dios, aun cuando las cosas no salen como esperábamos.

    Preguntas para discusión en familia
    1. ¿En qué áreas de tu vida (trabajo, familia, decisiones) estás actuando como si estuvieras en control, sin consultar a Dios?

    2. ¿Cómo puedes incluir más a Dios en tu proceso de planificación como familia?

    3. ¿Hay algo bueno que sabes que debes hacer, pero que has estado postergando? ¿Qué pasos puedes tomar hoy para obedecer?

    Más Menos
    22 m
Todavía no hay opiniones