Principio de Incertidumbre Podcast Por Canal Extremadura arte de portada

Principio de Incertidumbre

Principio de Incertidumbre

De: Canal Extremadura
Escúchala gratis

Acerca de esta escucha

Te acercamos los avances más destacados de la ciencia, una disciplina necesaria para el desarrollo y bienestar de nuestra sociedad. Con Jorge Solís.Canal Extremadura Ciencia Ciencias Geológicas
Episodios
  • ¿Qué origina los rayos x astronómicos? (17/05/25)
    May 17 2025

    Durante décadas, los astrofísicos han debatido si su origen está en protones o en electrones que viajan a velocidades cercanas a la de la luz, en entornos extremos como los chorros de materia que emergen de agujeros negros supermasivos. Ahora, por primera vez, un equipo liderado desde el Instituto de Astrofísica de Andalucía ha logrado resolver el enigma en el caso del blázar BL Lacertae, combinando observaciones desde el espacio y desde tierra, y analizando un detalle clave: la polarización de la luz. Nos lo cuenta Iván Agudo, investigador en el Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC).

    Más Menos
    Menos de 1 minuto
  • Cómo regenerar el corazón (10/05/25)
    May 10 2025

    La insuficiencia cardíaca sigue siendo una de las principales causas de muerte en el mundo; por ello, la ciencia busca nuevas formas de regenerar el miocardio dañado mediante terapias celulares, genéticas y estrategias de medicina personalizada. El investigador del CNIC Miguel Torres, especialista en biología del desarrollo y cardiogénesis, nos explica los últimos avances en el campo de la bioingeniería cardiovascular, unos hallazgos cada vez más próximos a la aplicación clínica.

    Más Menos
    Menos de 1 minuto
  • Las muestras más antiguas del magnetismo terrestre (03/05/25)
    May 3 2025

    Un grupo de científicos ha encontrado la señal más antigua del campo magnético terrestre en rocas de 3.700 millones de años de antigüedad localizadas en Groenlandia. También se ha podido determinar la intensidad del campo magnético, que en aquel momento era de 15 microteslas, la mitad que ahora.
    El hallazgo invita a revisar la relación entre la actividad geológica y la aparición de vida en nuestro planeta. Nos lo cuenta Pablo Calvín, investigador en el Instituto Geológico y Minero de España en Zaragoza.

    Más Menos
    Menos de 1 minuto
adbl_web_global_use_to_activate_T1_webcro805_stickypopup
Todavía no hay opiniones