Designaholic Podcast Por Jorge Diego Etienne arte de portada

Designaholic

Designaholic

De: Jorge Diego Etienne
Escúchala gratis

Acerca de esta escucha

Designaholic amplifica la conversación sobre la cultura de diseño y las industrias creativas.


El Podcast de Designaholic con Jorge Diego Etienne difunde el trabajo de diseñadores mexicanos e internacionales, promueve crítica y opinión sobre varias disciplinas de Diseño, Arte y Arquitectura.

Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Jorge Diego Etienne
Arte Diseño y Artes Decorativas
Episodios
  • Entre el arte, la gestión y la duda - designaholic 211 - Marco Treviño
    May 21 2025

    En este episodio, Jorge Diego Etienne conversa con el artista y gestor cultural Marco Treviño, en una charla íntima y profunda que aborda los dilemas contemporáneos de tener una práctica creativa en el norte de México. Desde su experiencia formativa en India y su paso por el CEDIM, hasta sus colaboraciones con espacios como Lugar Común, las Artes Monterrey y el Museo MARCO, Marco traza una línea clara entre lo personal y lo profesional, entre la pasión por el arte y los momentos de cuestionamiento profundo sobre su identidad creativa.

    Marco comparte cómo sus múltiples facetas —artista, gestor, padre, clase mediero y "persona dulce de Cumbres Altas"— se entrelazan en una práctica que abraza tanto la materialidad del arte como la crítica institucional. Este episodio es una exploración sobre lo que significa sostener una carrera creativa fuera de los centros tradicionales, sobre cómo el arte puede ser conversación, crítica, pedagogía y autoexploración.


    Escucha este episodio si estás:

    • Cuestionando tu identidad profesional como creativo

    • Explorando la relación entre arte y gestión cultural

    • Buscando nuevas formas de hacer obra fuera de los formatos clásicos

    • Interesado en el arte contemporáneo en Monterrey y el norte de México

    • Pensando en cómo conectar pedagogía, comunidad y práctica artística


    Marco Treviño es un artista visual originario de Monterrey cuya práctica híbrida navega entre la producción artística y la gestión cultural. Con formación en Artes Visuales por el CEDIM, su trayectoria abarca desde experiencias internacionales como estudiante en India, hasta su participación en iniciativas clave de la escena local como Lugar Común, La Compañía, las Artes Monterrey y el Museo MARCO. Su obra articula dispositivos escultóricos, instalaciones y objetos tipográficos que exploran la fragilidad del lenguaje, la crítica institucional y la relación entre imagen y texto. Actualmente desarrolla el proyecto Lip Sync, una serie que será presentada en la Sala de Arte Público Siqueiros en Ciudad de México.


    Puedes seguir a Marco Treviño en Instagram

    @marcotrevino_

    @proyectoparalelomx


    Show Notes y Links relacionados a este episodio

    Un consejo: Tengan cuidado si los campos profesionales aprietan demasiado. Acompañarse es esencial en contextos creativos solitarios y complejos. Aprox. 1:25:30


    Objeto favorito: Una máquina para masaje de pies. Aprox. 1:26:15


    Una recomendación:

    • Laescuela.art: archivo de pedagogías y pensamiento artístico latinoamericano.

    • Nuevo disco de Bon Iver.

    • Conocer mejor a los artistas locales: Alejandro Cartagena, Miriam Medrés, tercero un quinto, Tajani Lee, entre otros. Aprox. 1:26:45

    • Marco Treviño: https://www.marcotrevino.com/

    • Proyecto Paralelo: https://proyectoparalelo.art/

    • CEDIM: https://www.cedim.edu.mx/

    • Object Not Found (ONF) por Rubén Gutiérrez: https://objectnotfound.org/home

    • Tercerunquinto: https://www.proyectosmonclova.com/artists/tercerunquinto

    • Feria Material: https://material-fair.com/es/

    • Bienal FEMSA: https://bienalfemsa.com/

    • CONARTE: https://conarte.org.mx/

    • Lugar Común: https://pac.org.mx/apoyos/lugar-común

    • Las Artes Monterrey: https://lasartesmonterrey.com/

    • El programa de Arte Público de Las Artes Monterrey: https://lasartesmonterrey.com/programa-de-arte-publico-lartes/

    • Museo MARCO: https://www.marco.org.mx/


    No te pierdas nuestros episodios, publicamos todos los Martes.


    Síguenos en:

    Instagram https://www.instagram.com/designaholic.mx

    Facebook https://www.facebook.com/designaholicmx/

    Twitter https://twitter.com/designaholicmx


    Suscríbete a nuestro newsletter semanal “Las 5 de la Semana” aquí: https://link.jde.design/prf

    Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

    Más Menos
    1 h y 39 m
  • Arquitectura entre experimentación y narrativa — designaholic 210 — Pedro y Juana
    May 13 2025

    En este episodio de Designaholic, Jorge Diego Etienne conversa con Ana Paula Ruiz Galindo y Mecky Reuss, fundadores del estudio Pedro y Juana, sobre su trayectoria desde los talleres de Jorge Pardo en Yucatán hasta su reciente participación en la Bienal de Venecia con el proyecto colectivo "Chinampa Veneta". A través de una charla cercana, el dúo comparte sus inicios académicos en Sci-Arc, sus aprendizajes en el cruce entre arte, arquitectura y diseño, así como su particular forma de abordar los objetos y espacios desde una perspectiva narrativa y performativa.

    Además, exploramos cómo su trabajo oscila entre la arquitectura efímera y los proyectos permanentes, abordando temas como la sustentabilidad, la colaboración interdisciplinaria y la relevancia de lo colectivo en contextos contemporáneos. Una conversación honesta que revela los desafíos, aprendizajes y visiones detrás de uno de los estudios más propositivos del panorama creativo latinoamericano.


    Escucha este episodio si estás:

    • Explorando cómo iniciar tu estudio creativo

    • Reflexionando sobre la arquitectura como práctica narrativa

    • Considerando proyectos colaborativos o colectivos

    • Buscando referentes latinoamericanos en la escena internacional

    • Interesado en procesos materiales híbridos: artesanía y tecnología


    Pedro y Juana es un estudio creativo fundado por Ana Paula Ruiz Galindo y Mecky Reuss, arquitectos con formación en México, Europa y Estados Unidos, particularmente en la influyente escuela Sci-Arc de Los Ángeles. Con una práctica que se mueve entre el diseño, el arte y la arquitectura, han desarrollado proyectos que oscilan entre la instalación, la investigación material y la construcción. Su trabajo ha sido exhibido en museos como el MoMA PS1 y el MCA Chicago, y recientemente representaron a México en la Bienal de Arquitectura de Venecia con el proyecto colectivo "Chinampa Veneta".


    Puedes Seguir a Ana Paula Ruiz Galindo y Mecky Reuss en Instagram como:

    @pedroyjuana


    Show Notes y Links relacionados a este episodio

    Un consejo: Nunca te dejes de cuestionar lo que estás haciendo, siempre busca, reflexiona, busca la manera de hacerlo diferente.


    Objeto favorito: La chinampa.


    Una recomendación: “Pertenecemos a Gaia” de James Lovelock (https://editorialgg.com.mx/pertenecemos-a-gaia.html) y “Calibán y la bruja” de Silvia Federici (https://www.u-topicas.com/libro/caliban-y-la-bruja_7298).


    •Pedro y Juana: https://www.pedroyjuana.com


    • Casa Reyes, experiencia con Jorge Pardo y el taller en Yucatán: https://pedroyjuana.com/proyectos/casa-reyes/


    • Hórama Ráma MoMA PS1: https://pedroyjuana.com/proyectos/horama-rama/


    • Proyecto T42: https://pedroyjuana.com/proyectos/t42/


    • Chinampa Veneta: https://inba.gob.mx/prensa/22050/arquitectura-regenerativa-chinampa-veneta-en-la-bienal-de-venecia


    • Colectivo Chinampa Veneta: Estudio Ignacio Urquiza y Ana Paula de Alba, Estudio María Marín de Buen, ILWT, Locus, Lucio Usobiaga Hegewisch & Nathalia Muguet, Pedro&Juana


    No te pierdas nuestros episodios, publicamos todos los Martes.


    Síguenos en:

    Instagram https://www.instagram.com/designaholic.mx

    Facebook https://www.facebook.com/designaholicmx/

    Twitter https://twitter.com/designaholicmx


    Suscríbete a nuestro newsletter semanal “Las 5 de la Semana” aquí: https://bit.ly/30yyPD0

    Nuestra página web es: http://designaholic.mx

    También te dejo mi cuenta personal donde además de publicar sobre mi estudio y los proyectos que hacemos, comparto mucho más sobre Arte, Arquitectura y Diseño.

    Instagram https://www.instagram.com/jd_etienne

    Twitter https://www.twitter.com/jd_etienne

    Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

    Más Menos
    1 h y 26 m
  • Restaurar para Habitar — designaholic 209 — Selene Velázquez
    May 7 2025

    En este episodio de Designaholic, Jorge Diego Etienne conversa con Selene Velázquez, arquitecta y restauradora originaria de Monterrey, cuya práctica gira en torno a la preservación del patrimonio construido en el noreste de México. Selene comparte su trayectoria desde la academia hasta la fundación de Restaurika, un proyecto que combina restauración arquitectónica, investigación, documentación y difusión cultural.


    A lo largo de la charla, se abordan temas como la diferencia entre patrimonio y herencia cultural, la necesidad de revalorizar la arquitectura vernácula y el reto de restaurar con respeto y responsabilidad. Con anécdotas como la restauración del café Belmonte, la recuperación del Templo de Dolores y la investigación sobre pisos hidráulicos, Selene revela cómo el diseño puede ser herramienta de memoria, resistencia y transformación.


    ESCUCHA ESTE EPISODIO SI ESTÁS…

    • Cuestionando el rol del diseño en la preservación de la historia.

    • Redescubriendo el valor de lo construido antes que tú.

    • Estudiando arquitectura y buscando un camino fuera del mainstream.

    • Interesado en restauración, sostenibilidad y procesos artesanales.

    • Buscando ejemplos inspiradores de prácticas con propósito.


    Selene Velázquez, nacida en Monterrey, se dedica a la documentación, conservación, restauración, difusión e investigación de la arquitectura vernácula y los sistemas constructivos tradicionales del noreste mexicano. Su experiencia incluye proyectos de restauración como Casa Roma y el Museo Estatal de Culturas Populares. Es arquitecta por la Universidad Autónoma de Nuevo León, Maestra por la Universidad de Guanajuato y Doctorante por la Universidad Pablo de Olavide en Sevilla, España. Actualmente, imparte Preservación Arquitectónica en la Universidad de Monterrey (UDEM) y dirige Restāurika® desde el 2008.


    Puedes Seguir en Instagram a Selene Velázquez

    @restaurika.mx

    @seluna


    Show Notes y Links relacionados a este episodio

    Objeto favorito: El cuenta hilos


    Recomendación: El libro ”Mujeres, Casas y Ciudades.” de Zaida Muxí: https://www.u-topicas.com/libro/mujeres-casas-y-ciudades_19858https://editorial.catedra.com/libro/mujeres-casas-y-ciudades_111746/


    Restaurika: https://www.restaurika.com/


    Café Belmonte, Barrio Antiguo de Monterrey: https://www.instagram.com/cafebelmonte


    Hacienda del Muerto, Mina, Nuevo León: https://escapadas.mexicodesconocido.com.mx/ex-hacienda-del-muerto-un-lugar-de-ultratumba-en-el-desierto/


    Universidad de Guanajuato: https://www.ugto.mx


    Templo de la Purísima, Monterrey: https://www.archdaily.mx/mx/02-241197/clasicos-de-arquitectura-iglesia-de-la-purisima-en-monterrey-enrique-de-la-mora-y-palomar


    Lacaton & Vassal – Pritzker Prize: https://www.pritzkerprize.com/laureates/lacaton-vassal


    Isla Urbana – Captación de agua pluvial: https://www.islaurbana.org


    Este episodio es patrocinado por Berel


    No te pierdas nuestros episodios, publicamos todos los Martes.


    Síguenos en:

    Instagram https://www.instagram.com/designaholic.mx

    Facebook https://www.facebook.com/designaholicmx/

    Twitter https://twitter.com/designaholicmx


    Suscríbete a nuestro newsletter semanal “Las 5 de la Semana” aquí: https://bit.ly/30yyPD0


    Nuestra página web es: http://designaholic.mx


    También te dejo mi cuenta personal donde además de publicar sobre mi estudio y los proyectos que hacemos, comparto mucho más sobre Arte, Arquitectura y Diseño.


    Instagram https://www.instagram.com/jd_etienne

    Twitter https://www.twitter.com/jd_etienne

    Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

    Más Menos
    1 h y 28 m
adbl_web_global_use_to_activate_T1_webcro805_stickypopup
Todavía no hay opiniones